ACTUALIZACIONES DE INSTAGRAM 2019

Instagram ha experimentado grandes cambios en su plataforma, especialmente en los últimos años, con el fin de ser cada vez más útil a los usuarios y a las empresas.

Las 4 actualizaciones de Instagram que veremos en este post son útiles para potenciar el marketing, la imagen de marca y la venta.

Suena tentador conocerlas ¿Verdad?

¡Vamos al lío!

4 actualizaciones de Instagram (2019)

1. Puedes subir historias más largas

Puedes empezar a subir vídeos en tus historias que superen los 15 segundos.

Pero, hay un problema.

Si bien puedes subir vídeos de un minuto, Instagram automáticamente lo dividirá en secciones de 15 segundos.

Es decir, cada una de esas historias son individuales pero “unidas”.

Lo bueno: hace más sencilla la creación de historias.

Antes de esta actualización, necesitabas grabar vídeos de 15 segundos o bien recurrir a aplicaciones externas para que los dividieran en intervalos menores a 15 segundos.

¡Ahora esto lo hace Instagram!

Lo cual es genial para cuando subes un minitutorial en tus historias, o cualquier vídeo que supere los 15 segundos, porque ayuda a mantener el interés entre segmento y segmento de 15 segundos.

Lo no tan bueno: los cortes en fragmentos de 15 segundos los hace el propio Instagram y puede llegar a interrumpir la narración o la fluidez de tus historias.

2. Puedes agregar GIFs en los mensajes instantáneos

Los GIFs ahora se pueden agregar también en los DM (direct message, o sea mensajes instantáneos) de Instagram.

Están disponibles tanto para Android como para iOS (si aún no los ves, actualiza tu aplicación de Instagram).

Lo ideal es usarlos siempre que estén en línea con tu marca personal.

Ojo, no porque haya muchos GIFs tienes que probarlos a todos.

Descarta aquellos que resulten confusos para un potencial cliente.

Ejemplo: frente a un cumplido de parte del cliente, una carita sonrojada va perfecto. Pero omite aquellos que reflejen una emoción negativa.

3. Respuestas rápidas en los mensajes directos

Otra actualización de Instagram está disponible sólo para cuentas de empresa.

Disponible para iOS y Android.

La idea de las respuestas rápidas es almacenar en ellas respuestas genéricas frente a consultas frecuentes de tu audiencia.

Algunos ejemplos de respuestas rápidas:

  • “En este momento no hay plazas disponibles. Pero únete a nuestro grupo de Facebook para estar al tanto de futuras vacantes. Gracias por contactarnos.”
  • “Nuestro horario de atención es de 9:00 h a 18:00 h”.
  • “Esta imagen es maravillosa: ¿podemos compartirla con nuestros seguidores?”-

Primero debes crear la respuesta rápida para luego recién personalizarla según el caso.

¿Qué mensajes automatizar?

Sólo aquellos que agilicen tu tarea, pero ten presente que hay otros mensajes que es mejor responder en forma totalmente personalizada.

¿Dónde encuentras la función “Respuestas Rápidas”?

1. Abre tu cuenta de Instagram.

2. Vete a las 3 líneas de la parte superior derecha.

3. Toca la tuerca dentada de la parte inferior (Configuración).

4. Entra en la sección Configuración del negocio.

5. Allí busca “Respuestas rápidas”.

Actualizaciones de Instagram 2019

6. Escribes un título (acceso directo) para tu respuesta rápida y el contenido de la respuesta.

Actualizaciones de Instagram 2019

7. Toca “Guardar” en la parte superior derecha.

¿Cómo haces para recuperar la respuesta rápida desde una conversación que inicias en un DM?

¡Fácil! Tocas la burbuja de diálogo con los 3 puntitos, aparecerán las diferentes respuestas guardadas, eliges la correspondiente y puedes personalizar el mensaje antes de enviarlo.

Actualizaciones de Instagram 2019

4. Puedes crear tu tarjetas de identificación (Nametags)

Se trata de una nueva funcionalidad que permite a los usuarios crear tarjetas de identificación personalizadas que permite que sean escaneadas por otros usuarios en la misma app de Instagram.

¿Cómo funciona?

Si alguien escanea tu nametag, Instagram le muestra un mensaje para que te siga.

¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta de identificación?

En primer lugar, es grandioso si tienes una marca para aumentar tu base de seguidores en Instagram.

¿Sólo puedes usar la nametag en Instagram?

¡No! Eso hace que la onda expansiva de tu marca se incremente.

También puedes compartir offline tu nametag en:

    • Redes sociales.
    • Campañas de email marketing.
    • Tu tienda física: imprime tu tarjeta de identificación y colócala a la vista de tus clientes.

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (4 Reviews)

Pin It on Pinterest