APLICACIONES DE INSTAGRAM PARA GESTIONAR TU CUENTA
Si has buscado en internet “aplicaciones para Instagram” te habrán aparecido listados larguísimos pero seamos sinceras…
¿De verdad tienes que utilizar todas esas aplicaciones para gestionar una cuenta de Instagram?
La respuesta es ¡NO!
Si quieres darte a conocer en esta red social y conseguir más seguidores, con las 7 aplicaciones para Instagram que te voy a enseñar a continuación tienes más que de sobra.
ÍNDICE
Aplicaciones para fotos en Instagram
Snapseed
Esta ha sido la primera aplicación que he utilizado cuando empecé a cuidar mi galería de Instagram.
Es una aplicación gratuita y una de las más avanzadas ya que te proporciona muchísimas funciones: mejorar el color, borrar algunos elementos de la foto, desenfocar algunas zonas, aplicar el efecto HDR, aumentar la luminosidad, añadir el texto, etc.
Una aplicación muy valiosa si estás empezando en el mundo de retoques fotográficos y quieres que tu galería sea más llamativa.
Descarga gratis Snapseed:
Lightroom
Después de utilizar Snapseed descubrí Lightroom y es lo mejor que me ha pasado.
Es un programa de fotografía digital diseñado por Adobe y lo puedes utilizar tanto en el ordenador como en el móvil.
Es de pago (alrededor de 12€ al mes) pero merece la pena si quieres conseguir una galería de impacto y marcar la diferencia.
Puedes hacer prácticamente todo con este programa y yo he visto un antes y un después en mi galería.
Canva
Es una herramienta que te permite crear diseños muy chulos para tu marca e historias de Instagram.
Muchas de las plantillas son gratuitas y las puedes utilizar para crear y transmitir el mensaje que quieres.
Aplicaciones para programar tus publicaciones
Facebook Creator Studio
Aunque no es una aplicaciones como tal, desde el 2019 podemos utilizar Facebook Creator Studio para programar de forma gratuita las fotos, videos e historias en Instagram.
Lee este post para entender las ventajas que tiene este programa y empezar a programar tus publicaciones.
Onlypult
Es una aplicación para Instagram de pago que te permite programar y publicar fotos según el día y la hora que deseas.
Te enseño cómo utilizarla paso a paso en mi curso de Instagram.
Later
Todavía no la he utilizado pero parece ofrecer el mismo servicio que la anterior (Onlypult) sin tener que pagar.
Vamos, que es gratuita. 🙂
Preview
Otra aplicación que utilizo cada día es PREVIEW.
Te hablé de ella en Cómo conseguir seguidores en Instagram y es ideal para tener una previsualización de tu galería de Instagram.
Puedes arrastrar tus fotos de un lado al otro para ver como queda tu galería antes de publicar tus fotos en Instagram.
Aplicaciones para ver las estadísticas de Instagram
Si tienes una cuenta de empresa, el mismo Instagram te enseña las estadísticas de tu account.
Puedes ver la actividad de tu cuenta, tus contenidos (tanto fotos como historias) y el comportamiento de tu audiencia.
En esta última pestaña (audiencia) Instagram detecta el día y la hora en la que están conectados tus followers.
Como ves, no hace falta bajarse una aplicación para esto, sobretodo considerando que el mismo Instagram te ofrece mucha información valiosa.
Metricool
Si las estadísticas de Instagram no fueran suficientes, puedes sincronizar tu cuenta con la aplicación de Metricool que es gratuita y recopila todos los datos diariamente mostrando la evolución de tu cuenta.
De este modo podrás saber qué contenidos funcionan y si las estrategias que estás llevando a cabo funcionan.
Sé que existen aplicaciones que buscan y te sugieren unos hashtags pero no te aconsejo que las utilices por el simple hecho de que, no a todo el mundo funcionan los mismos hashtags.
He tratado este tema en esta guía cómo utilizar correctamente un hashtag en Instagram y lo que recomiendo es crear un listado propio de hashtag de este modo:
1.Primero, te recomiendo analizar las cuentas parecidas al tuya para ver que # utilizan.
2. Luego te sugiero crear un documento excel donde indicas todos los # que tienen que ver con tu nicho. Yo hago siempre esta tarea y a pesar de no ser tan divertida, me ha ayudado mucho.
3. Para encontrarlos, puedes utilizar el buscador de Instagram y te saldrán unos cuantos.
4. Por último, tienes que crear unos cuantos grupos de # y rotarlos en las fotos para no utilizar siempre los mismos.
Conclusión acerca de las aplicaciones para Instagram
Como ves, hay muchísimas aplicaciones para Instagram que te pueden ayudar a gestionar tu cuenta, ahorrando tiempo y dolores de cabeza.
No hace falta tener muchas, sino pocas pero muy útiles.
¿Te ha sido útil este post?

Soy content writer y social media manager. He viajado a más de 50 países y en este blog te cuento mis últimos años como nómada digital traviajando por el mundo.
¡Muchas gracias Serena por estas interesantes y útiles aplicaciones para Instagram!
Tomo nota de ellas y en un futuro las usaré para gestionar mi cuenta, ahorrar tiempo y como dices dolores de cabeza.
Sobre las Aplicaciones para Hashtags, me recomendaron una aplicación de “HashTags” que no he usado mucho, por lo que comentas no es aconsejable utilizarlas, ya que no a todo el mundo van bien los mismos hashtags. Me quedo con tu recomendación de cómo elegir los Hashtangs para mi cuenta 😉
Gracias por enseñarnos a mejorar nuestra cuenta de IG de una manera tan sencilla y practica, para los que estamos iniciándonos en esta Red Social.
¡Un abrazo!
Hola Mariví,
no soy muy fan de las aplicaciones para encontrar los hashtags porque no tienen en consideración muchos aspectos como el tamaño del mismo, el nicho, el engagement que tenemos, etc.
Yo hago la búsqueda manualmente, para que sea más estratégica.
También he escrito una guía para que aprendas a utilizarlos de la forma adecuada: https://serenamuzzolon.com/hashtags-en-instagram-guia-definitiva/
Un abrazo preciosa!
Muchas Gracias Serena por la guía, y por tus consejos, me van a venir genial! 🙂
Serena me gustan mucho las herramientas que siempre nos compartes en tus posts, la verdad he usado Canva, no solo para Instagram, sino para mi blog y el resto de mis redes sociales, he seguido las estadísticas que me ofrece Instagram, lo cual me parece sumamente importante, y el boomerang de las historias también lo he usado. Me gustaría saber si tienes algún post o conoces alguna app sobre seguidores, porque la cantidad de unfollows que tenemos en Instagram es impresionante, cuesta bastante subir nuestros números, ¿tienes alguna información sobre eso? Gracias por todo lo que nos compartes.
Hola Eliana,
la verdad que no utilizo herramientas para ver quién me ha dejado de seguir y si lo hacen, me alegro porque significa que no representan a mi seguidor ideal.
Otra cosa es que quieras hacer una limpieza de tus seguidores y para ello te puedo recomendar Cleaner o hacerlo de manera manual, eliminando a los seguidores fantasmas.
Espero haber contestado a tu inquietud.
Un abrazo!
Hola Serena, gracias por estas cantidad de interesantes y útiles aplicaciones para Instagram!.
Las hay de todo tipo.
Yo uso Canva para casi todo ademas de ser gratuita tiene plantillas para todas las redes sociales por lo que la hace mas sencilla y practica.
Gran recopilación de herramientas.
Un abrazo
Virginia
Hola guapa,
La verdad que Canva es una herramienta muyyy completa, tanto para Instagram como para otras redes sociales.
Me alegro que te haya gustado el post. 🙂
Un abrazo!
Hola Serena!
Como siempre tus recomendaciones son fantásticas.
Doy fe que cada una de las apps que recomiendas son geniales por que las utilizo a diario.
Un abrazo!
Hola Guille,
al principio me pasaba un buen rato probando cada app para traer beneficios.
Ahora utilizo solo algunas que se han convertido en mis imprescindibles jeje
Un abrazo!
Hola Serena,
Muchas gracias por este recopilatorio de aplicaciones para Instagram. Yo de esta lista solo utilizo Snapseed, que me encanta. Es una app maravillosa que hace unos efectos increibles. Sin duda Instagram es la reina de las redes sociales y vale la pena dedicarle tiempo y esfuerzo al feed. Voy a considerar algunas de las que propones aunque… el problema es siempre el espacio disponible en el móvil, al menso en mi caso 🙂 Un saludo!
Cristina
Hola Cristina,
Cuando empecé a utilizar Snapseed yo también me enamoré. Para ser una app gratuita está genial para empezar a editar las fotos de un feed.
Ahora utilizo Lightroom que es más completo.
Un abrazo!
Hola Serena, si que conocía algunas de estas aplicaciones para Instagram, como Snapseed o Boomerang, sin embargo no me había puesto a pensar en utilizar Canva para las InstaStories, la verdad es que no me gusta complicarme y por eso uso las mismas funciones de Instagram. ¡Es que mantener esta red es como tener otro trabajo jajaja! Pero me encanta que te das el trabajo de probarlas y decirnos cuales funcionan mejor para sacar provecho de esta red. Un abrazo!
Hola preciosa,
por supuesto, una vez que hayas utilizado las que a ti te gustan y encajan con tus necesidades, sigue adelante con ellas. 😉
Como tu dices, Instagram requiere su tiempo por lo que es mejor estar enfocadas y hacer las cosas que nos dan frutos.
Un abrazo!
Qué buenas Apps! Yo necesito empezar a utilizar urgentemente Canvas (aunque me da la sensación de que diseñar no es lo mío) y quizá la primera que mencionas para arreglar un poco mi feed. Metricol es lo máximo.
Gracias por todas estas recomendaciones.
Hola Luisa,
Canva nos hace la vida mucho más fácil, sobre todo si no tenemos conocimientos de diseño y queremos lograr un perfil de impacto.
Pruébalo para Instagram y luego me dices qué te ha parecido. 😉
Un abrazo!
Gracias Serena!
De nuevo un artículo super útil. Me apunto varias de las aplicaciones y me guardo varios de los artículos que comentas para leérmelos. Y…un montón de chuletas y deberes para ponerme al día. ¡jajajaja!. Lo del excel con los # es mi asignatura pendiente nº1!
Mil gracias por un articulo tan práctico!
Un abrazo
Bel Sirvent
¡Qué chica más aplicada Bel! 😉 Me alegro que todo lo que estoy compartiendo te esté ayudando y sobre todo que lo pongo en práctico.
Es fundamental para ver resultados.
Sigue así y un abrazo!
Hola Serena:
Muy interesante este artículo. Me he descargado algunas de esas aplicaciones.
Ahora tendré que probarlas antes de publicar con ellas, no?
Un abrazo
Matilde
Hola Matilde,
sí, lo recomendable es que empieces a probarlas. 😉
Un abrazo!