CÓMO VENDER TUS FOTOS POR INTERNET
Estoy seguro que si eres aficionado a la fotografía has oído hablar alguna vez de que hay fotógrafos que venden sus fotos online y que viven una vida apasionante viajando y tomando fotos por todo el mundo.
Que se la pasan en fiestas y entre sesiones con modelos en cualquier rincón del mundo, ganando un dineral sin tener que hacer casi nada, con las fotos que ya han subido.
Esto tiene una parte de mito.
Hay muchísimo trabajo detrás, no se trata solo de hacer fotos y viajar.
Los que tratamos de vivir así, pasamos muchísimas horas detrás del ordenador editando, preparando sesiones, etiquetando las fotos, subiéndolas a las agencias… Y si estás siempre en movimiento a veces se hace imposible.
A mí personalmente, lo que me funciona mejor es partir el tiempo: 50% del tiempo viajando, el otro 50% medio estable en algún lugar (actualmente repartido entre Nicaragua y Barcelona).
ÍNDICE
- CÓMO VENDER TUS FOTOS POR INTERNET
- Quién soy yo y qué hago aquí
- Cómo vender las fotos de Instagram online
- Las fotos hechas con el móvil también se pueden vender
- ¿Cuánto dinero se puede ganar vendiendo tus fotografías online?
- ¿Se puede vivir de la venta de fotos online?
- Ingresos pasivos
- Otros beneficios de vender fotos por internet
- Problemas y errores comunes a la hora de vender fotos por internet
- Agencias de microstock/ bancos de imágenes
- Posicionamiento de tus fotos
- Flujo de trabajo y calendario
- Fiscalidad e impuestos
- Aprende en serio a vender tus fotos por internet
Quién soy yo y qué hago aquí
Mi nombre es Carles y soy la persona que está detrás de los blogs de fotodinero.com y vivedistinto.com desde donde ayudo a fotógrafos a vender sus imágenes y a otros emprendedores digitales a tratar de vivir la vida que quieren.
Soy originario de Barcelona, aunque resido en Nicaragua.
Fotógrafo, viajero y escritor.
Hace unos 6 años comencé a vender mis fotografías online a través de distintas agencias de microstock o bancos de imágenes.
En mis inicios cometí muchísimos errores que poco a poco fui perfeccionando.
Después de más de 30.000 imágenes en venta y miles de licencias vendidas, he perfeccionado mi técnica y ahora también me dedico a enseñar a vender fotos online.
En este post quiero contarte cómo funciona la venta de fotos online, de qué se trata, cuánto dinero se puede ganar con ello y qué tipo de fotos son las que se venden más.
Cómo vender las fotos de Instagram online
Mucha gente piensa que las fotos que se suben a las redes sociales ya no tienen derechos de autor (copyright).
Este es otro de los típicos mitos, es un bulo que corre por internet. Por mucho que subas una foto a cualquier lugar, los derechos de autoría los mantendrás siempre.
Otro tema muy distinto es que si se cede los derechos de reproducción a la compañía de la red social de las imágenes. Pero eso tampoco es ningún impedimento para luego hacer lo que quieras con tu imagen.
Con lo que, si te curras unas fotografías chulísimas para tu cuenta de Instagram, que sepas que es muy probable que allí tengas un pequeño filón de oro sin explotar.
No es necesario tomar las fotos con una cámara profesional para venderlas.
La gracia que tiene el microstock es que abre las puertas a la profesionalización (o a la retribución económica por tus fotografías) a cualquier fotógrafo del mundo.
Vender una foto deja de ser exclusividad de los fotógrafos que tienen un equipazo.
Las fotos hechas con el móvil también se pueden vender
Tal cual lo lees.
Ahora los móviles tienen una resolución suficiente como para que sus fotos sean comercializadas.
¡Es que actualmente hay muchos móviles que tienen mejor resolución que muchas cámaras de hace unos años!
fotografía hecha con el móvil de Carles en venta.
La resolución mínima (características de las fotos)
Para que te hagas una idea de lo que te digo y que veas que no es ninguna exageración, este es el requisito actual de resolución mínima de las fotografías para ser vendidas a través de bancos de imágenes: “aceptamos archivos JPEG y TIFF que tienen al menos 4 megapíxeles o más grandes”.
¡Ojo! No confundas Megapíxeles con Megabytes.
El primero habla de resolución, el segundo de tamaño en disco.
Lo dicho: cualquier móvil y cámara del mercado tiene una resolución superior a 4 megapíxeles. Con lo que las fotografías que se tomen con el dispositivo, podrán ser vendidas.
Retocar las fotos con programas de edición en lugar de Instagram
Cuando tomamos una foto directamente desde Instagram y luego la retocamos, el archivo está automáticamente comprimido, con lo que muy probablemente no cumpla los tamaños mínimos para ser vendida.
La solución pasa por tomar la foto en máxima resolución desde el dispositivo.
Si luego quieres hacerle unos ajustes de post-producción, hay muchísimos programas de edición de imágenes que pueden hacer efectos tan chulos como los de Instagram (algunos permiten hacer auténticas maravillas).
Para retocar mis fotografías yo utilizo Lightroom, de la prestigiosa marca Adobe, muy intuitivo y casi sin límites.
Te permitirá exportar tu fotografía retocada en un archivo jpg final, o hacer distintas versiones de una misma imagen.
Además, tiene integración con Instagram, con lo que es fácil que después compartas tu archivo.
¿Cuánto dinero se puede ganar vendiendo tus fotografías online?
¡La pregunta del millón!
Sería rico si me dieran dinero cada vez que me hacen esta pregunta.
Aunque la respuesta es evidente: depende.
Hay demasiados factores que influyen en ello: La cantidad de fotos que tienes en venta, lo vendibles que son tus imágenes, la calidad de las mismas, el dinero mensual que te proporcionan cada mes, etc.
No es lo mismo tener 10 imágenes que se venden todos los días a tener 100 que se venden solamente 1 vez al mes. O a tener 1.000 que no se vendan ni una sola vez al mes.
La calculadora microstock
Para que te respondas tú mismo a esta pregunta y saques tus conclusiones, he programado esta herramienta que te va a sacar de dudas: la calculadora microstock.
¿Se puede vivir de la venta de fotos online?
La siguiente pregunta que siempre viene después de la anterior es la siguiente: ¿Se puede vivir de la venta de fotos online?
Y otra vez, la respuesta es la misma. Depende.
De lo que necesites para vivir, de lo que produzcas, etc.
Pero si lo que quieres es que te diga si hay gente que vive de la venta de fotos online, la respuesta es: sí, hay gente que vive de vender las fotos online.
Pero ten claro que han currado muchísimo para llegar a ello.
Yo podría vivir de ello, porque mi coste de vida es bajo, porque hace muchos años que me dedico a subir fotos y porque sé lo que hago a la hora de subir mis fotos.
Lo más normal es que, si le dedicas horas muertas y te lo tomas como un hobby, saques un extra a final de mes.
Extra que puede ser más grande o más pequeño y que va a ir creciendo con el tiempo si eres constante.
Ingresos pasivos
La gracia de la venta de fotos online a través de agencias de microstock o bancos de imágenes es que generarás ingresos pasivos.
Vas a estar, poco a poco, aumentando tu portfolio de fotografías en venta.
Imágenes que se venden sin necesidad de que tú hagas nada más para ello.
Y si al principio vendías 10 imágenes cada mes, luego van a ser 20, más tarde 30 y más adelante 100.
Como te decía hace un momento: la constancia es importantísima.
Otros beneficios de vender fotos por internet
¿Pensabas que todo es por el dinero? ¡Esto lo piensas hasta que comienzas!
Vender tus fotos por internet te va a dar mucho más que dinero. Vas a tener una excusa para hacer fotos cada día. Vas a disfrutar hasta de hacer fotos a un plato de pasta.
Porque te da motivos para ello, porque sabes que cualquier fotografía que puedas hacer puede ser un bestseller y comenzar a generar dinero con ella.
Aprenderás nuevas técnicas de fotografía. Cuando te lo comiences a tomar en serio, querrás hacer fotos a más y más cosas, personas, lugares y situaciones.
Con lo que comenzarás a mejorar tu técnica fotográfica y entenderás qué demanda el mercado y cómo puedes crear una foto que se venda.
Todas las imágenes pasan por un control de calidad.
Antes de ser puestas a la venta, todas las fotografías necesitan ser aprobadas por un revisor de cada uno de los bancos de imágenes.
Si tu fotografía no es suficientemente buena va a ser rechazada.
Con lo que, a poco que quieras tomarte esto en serio, vas a mejorar tus fotografías.
Problemas y errores comunes a la hora de vender fotos por internet
¡No todo es tan bonito ni fácil!
De hecho, la mayoría de la gente fracasa a la hora de vender sus fotos por internet.
Lo más normal es que subas algunas fotos sin tener ni idea de lo que estás haciendo, no tengan ninguna venta y te pienses que todo ha sido una ilusión.
Es importante saber lo que estás haciendo.
Si no focalizas y haces lo que debes, lo más normal es que te pase lo que acabo de describir arriba.
Que una foto se venda de casualidad, no va a hacerte ganar demasiado dinero.
Crear contenido que se vaya a vender, es lo que va a hacerte tener éxito en esto.
Y para ello es muy importante saber qué es lo que se está haciendo desde el primer momento.
Agencias de microstock/ bancos de imágenes
No todas las agencias de microstock o bancos de imágenes funcionan.
El mercado es enorme y hay cientos de agencias. Algunas incluso son una estafa, por lo tanto no te inscribas como un poseso a todos lados e infórmate bien de cuáles son las agencias que generan más ventas.
Actualmente estas son las agencias que generan más ventas:
Posicionamiento de tus fotos
Este es el factor más importante de todos.
Funciona parecido al posicionamiento de las páginas web con google y el resto de buscadores.
Si no haces bien las cosas, tus imágenes no las verá nadie, con lo que no tendrán ventas.
Las palabras clave, los títulos y las categorías
Cada fotografía debe ser etiquetada con distintas palabras clave que harán que se muestren en los buscadores (algo así como los hashtags de Instagram).
Saber qué palabras clave son las que van a posicionar en cada una de las fotografías es importantísimo y van a marcar la diferencia entre una foto que se venda y una foto que quede en el olvido para siempre.
Lo mismo pasa con el título y las categorías de las imágenes.
Flujo de trabajo y calendario
Es necesaria una cierta técnica a la hora de vender tus fotos por internet.
Por ejemplo: si no quieres repetir el mismo trabajo varias veces, vas a tener que aprender a agregar las palabras clave y los títulos a las imágenes.
Lo mismo pasa con el calendario, es necesario tener en cuenta cada momento del mercado a la hora de subir una fotografía.
Si subes una foto navideña en fin de año, pocas ventas tendrás.
Deberás hacerlo unos meses antes, que es cuando las agencias de publicidad (tus principales clientes) preparan las campañas publicitarias.
Fiscalidad e impuestos
¿Es necesario darse de alta de autónomo para vender fotos por internet?
No es necesario que te hagas autónomo para vender tus fotos por internet en bancos de imágenes, aunque sí que vas a tener que declarar tus ingresos a hacienda a la hora de hacer la declaración anual.
La mayoría de bancos de imágenes tributan en Estados Unidos, con lo que aplican las leyes fiscales de origen y variarán las retenciones que hagan según el destinatario de los pagos.
Te lo traduzco: según el país del fotógrafo, retienen un porcentaje distinto a la hora de pagarte.
Para que este sea lo menor posible, es necesario rellenar unos formularios fiscales en cada una de las agencias.
Aprende en serio a vender tus fotos por internet
Como te he dicho al inicio, además de vender mis fotos online, también me dedico a enseñar a otros a vender sus fotos por internet.
Hace dos años creé el Curso Genera ingresos online con tus fotografías en ebook.
El año pasado lo rediseñé completamente y saqué su segunda edición. Y este año acabo de lanzar la versión en vídeo de mi curso.
De hecho, así fue como conocí a Serena. Porque ella ha sido alumna de mi curso, por el que ya han pasado más de 200 alumnos satisfechos.
¿Por qué lo digo tan seguro lo de satisfechos?
Porque tengo una filosofía propia con el dinero.
Solo quiero dinero de alumnos satisfechos.
Por lo tanto, ofrezco una garantía de devolución a cualquier persona que lo solicite.
Después de haber comprado el curso, puedes verlo y, si consideras que no es para ti, puedes solicitarme la devolución del mismo. Sin más.
En el Curso Genera ingresos online con tus fotografías aprenderás desde cero a vender tus fotografías por internet.
Te ayudaré a:
- registrarte a cada una de las agencias importantes
- pasar sus exámenes de admisión
- entender cómo funcionan sus paneles de control
- agregar las palabras clave y títulos a tus fotografías
- categorizar las imágenes
- hacer un calendario de stock para que subas lo que se vaya a vender en cada momento
- te demostraré con ejemplos cuales son las fotografías que más se venden
- te enseñaré mis trucos para tener éxito vendiendo fotos online
Además de todo el contenido, al que tendrás acceso de por vida, también me tendrás a mí en el soporte para resolver cualquier duda que tengas.
¿Vas a invertir en tu formación o prefieres lanzarte sin tener ni idea de lo que haces?
¿Te ha sido útil este post?
Fotógrafo y viajero con más de 30.000 fotos vendidas online ayuda con su blog a vender y ganar dinero con imágenes por Internet.