Desde el 2019 se puede utilizar Facebook Creator Studio para Instagram y en este post te voy a guiar paso a paso para que empieces a programar tus contenidos con Creator Studio y entiendas las ventajas (y desventajas) que tiene esta herramienta de Facebook.
¡Empezamos!
Índice del post
¿Qué es Creator Studio?
Es una herramienta gratuita y oficial de Facebook que te permite programar los contenidos de Instagram directamente desde el ordenador.
De momento es posible programar solo los vídeos de IGTV y los contenidos de la galería (no funciona para las historias).
Creator Studio lleva ya un tiempo online pero estaba disponible solo para gestionar una página de Facebook así que ahora, toca darle caña a esta herramienta para Instagram.
Cómo conectar tu cuenta de Instagram a Creator Studio
Antes de poder programar tus contenidos de Instagram desde el ordenador, tienes que vincular tu cuenta de Instagram con Facebook Creator Studio.
De hecho, estos son los dos requisitos para que puedas utilizar esta herramienta:
- tener una cuenta de Instagram y una página de Facebook y que las dos estén vinculadas.
- tener una cuenta de Instagram de emprensa o de creador.
Si no tienes todavía una cuenta de empresa, es este post te explico el paso a paso.
Importante: solo verás la información sobre las publicaciones y las historias que has publicado desde que pasaste a una cuenta comercial o de creador. Es decir, que si hoy cambias tu cuenta de Instagram de personal a comercial, podrás ver las estadísticas a partir de hoy, no antes.
Si ya lo tienes todo, estupendo.
Estás lista para seguir adelante con los siguientes pasos.
Paso 1
Accede desde tu ordenador a Facebook Creator Studio haciendo click en el siguiente link:
https://business.facebook.com/creatorstudio/
Paso 2
Conecta tu cuenta de Instagram haciendo clic en «Conecta tu cuenta».
Si ya has accedido a tu cuenta de Instagram desde el ordenador, verás que este paso es super sencillo y fácil.
Una vez que llegues hasta aquí, tendrás acceso a Facebook Creator Studio.
Atención: en cuanto conectes una cuenta de Instagram a Creator Studio, cualquier otra persona con un rol en la página de Facebook conectada a esa cuenta automáticamente tendrá acceso a ella en la sección de Instagram de Creator Studio.
Cómo utilizar Creator Studio para Instagram
Una vez que hayas conectado tu cuenta de Instagram a Facebook Creator Studio, podrás programar tus posts y vídeos IGTV desde el ordenador.
Vamos a ver a continuación todo lo que te vas a encontrar.
La biblioteca de contenido de Instagram
La Biblioteca de contenido de Creator Studio es como un almacén de todos los vídeos, fotos, carrusel, historias y publicaciones de IGTV de Instagram.
Si haces clic en uno de estos contenidos, te aparecerá una pestaña con las estadísticas y su rendimiento.
Más o menos son las mismas que ves desde el móvil: interacciones, nuevos seguidores, alcance, impresiones, etc.
Dato a tener en cuenta: las estadísticas que verás al hacer clic en cualquier elemento de la Biblioteca de contenido cambiarán según la tipología de contenido que has seleccionado.
Por ejemplo, los informes de las historias son diferentes a los de contenidos que has publicado en tu galería.
Como programar tus contenidos con Facebook Creator Studio
Ahora que tienes tu cuenta de Facebook Creator Studio, ha llegado el momento de programar tus contenidos de Instagram directamente desde el ordenador.
A continuación te enseño el paso a paso.
Paso 1
Haz clic en el botón «Crear publicación» que ves arriba a la izquierda y luego en «Noticias de Instagram» (si quieres publicar un vídeo IGTV, solo tienes que seleccionar la segunda opción).
Paso 2
Después de seleccionar “Noticias de Instagram”, se abrirá una ventana a la derecha donde puedes hacer lo siguiente:
- subir una imagen/vídeo (o más de uno para crear un carrusel)
- escribir tu descripción
- añadir una ubicación.
Paso 3
Una vez que tienes todo listo, lo único que te queda por hacer es hacer clic en la flecha hacia abajo junto al botón de «Publicación» y seleccionar «Programar».
Luego te aparecerá un cuadro con la configuración de un calendario y las horas.
Ahora sólo tienes que seleccionar el día y la hora para programar tu post.
CONSEJO
Mira las estadísticas para saber cuando tu comunidad está conectada a Instagram. Si no sabes cómo hacerlo, te lo explico en este post.
Estadísticas para Instagram
En esta sección, te vas a encontrar dos pestañas:
1. Estadísticas de actividad: visitas al perfil, a tu web, impresiones, alcance, me gusta, etc.
2. Estadísticas de la audiencia: edad, sexo, país, ciudad, cuándo se conectan, etc.
Bandeja de entrada
Una de las ventajas de Creator Studio es que en un mismo lugar puedes gestionar y contestar tus mensajes de Instagram.
También puedes contestar a los comentarios que han dejado en tus publicaciones. ¡Es genial!
Diferencias entre Creator Studio y Onlypult
Hasta hace poco, para programar mis posts de Instagram desde el ordenador utilizaba Onlypult.
A pesar de que Creator Studio es gratuito y es la herramienta oficial de Facebook, todavía le queda mucho trabajo para llegar a los niveles de otras herramientas de programación.
Lo que sobre todo echo en falta en Creator Studio para Instagram es:
1. Creator Studio no te permite previsualizar tu galería.
2. Creator Studio no da la opción de añadir el primer comentario. Por lo tanto, tendrás que poner tus hashtags en la descripción del contenido.
Conclusiones
Me alegra saber que Facebook está trabajando para que sea más fácil programar nuestros contenidos de Instagram pero, como he comentado en el párrafo anterior, no está todavía a la altura de otras herramientas de programación como Onlypult, Later o Planoly.
Si quieres aprender a utilizar Instagram de forma profesional, ¡apúntate ahora a mi entrenamiento gratuito!
ENTRENAMIENTO GRATUITO DE INSTAGRAM™
Aumenta tu visibilidad e ingresos gracias a Instagram con este training gratuito
Soy content writer y social media manager. He viajado en 45 países y en este blog te cuento mis últimos años como nómada digital traviajando por el mundo.
Gracias Serena! Eres increíble, estoy aprendiendo un montón contigo ?
Gracias a ti preciosa! Me alegro que todo lo que publico te esté ayudando. ¡Un abrazote!
Gracias Serena, muy útil esta guía! Actualmente yo uso la version gratis de Later, y veo que Creator Studio puede ser un buen complemento para programar aquello que en Later no permite: especialmente posts de videos y carrousel de múltiples fotos. Así que me la quedo como herramienta complementaria. También muy guay la parte de los mensajes y estadísticas.
Me ha quedado una duda sobre lo que se indica en la info del diagrama de audiencia conectada x día y hora: por lo visto se basa sobre la hora del Pacífico pero si eso fuera así, la mayoría de mis seguidorxs (que residen en España) estarían conectándose entre 3 y 6 AM. Increíble, no?
Hola Ale! A mi también me parece raro que sea la hora del Pacífico.
De hecho los horarios que veo en Facebook Creator Studio son los mismos que tengo en la app de IG…y los horarios en esta última son de mi huso horario.
Un abrazo!