CÓMO VERIFICAR UNA CUENTA DE INSTAGRAM
¿Cuáles son los requisitos para tener una cuenta verificada en Instagram?
¿Hay un mínimo de seguidores para conseguir la insignia de verificación de Instagram?
Si en algún momento te hiciste alguna de estas preguntas, has llegado al artículo correcto. 🙂
En este post vamos a ver todo lo que necesitas saber sobre la última actualización de Instagram y cómo obtener el insignia azul y blanca en tu cuenta de Instagram.
¡Comencemos!
Cómo puedes tener una cuenta verificada en Instagram
1. Para qué sirve la insignia de verificación
La insignia de verificación en Instagram fue creada para garantizar que tú eres quien dices ser.
Pero ojo, no es para cualquier persona.
Es para aquellas personas o marcas que sean lo suficientemente conocidas como para que alguien quiera imitar su cuenta o configurar una falsa.
Precisamente dichas cuentas se verifican porque es bastante factible que sean suplantadas.
Si eres una persona “común”, no hay una razón para que alguien quiera hacerse pasar por ti.
¿Qué garantiza el símbolo de verificación?
¡Simple!
Si buscas en Instagram a un influencer, a una marca, o a una figura pública y ves varias cuentas parecidas o con un nombre similar: aquella que tenga la insignia es la cuenta “oficial” del influencer o marca en cuestión.
2. Cómo solicitar la insignia de verificación
Puedes solicitar la verificación de Instagram en 7 pasos
1. Inicia sesión en Instagram con el nombre de cuenta que deseas verificar
2. Toca las 3 líneas de la parte superior de tu perfil, en la esquina superior derecha de la pantalla.
3. Presiona Configuración.
4. Desplázate hasta encontrar la opción Cuenta → Solicitar verificación.
5. Completa la siguiente información:
- Nombre de usuario
- Nombre y Apellidos
- Se te conoce como
- Categoría
6. Elige la categoría de tu cuenta.
7. Haz clic en “Seleccionar archivo” y adjunta una foto de tu documento de identidad o documentos oficiales de la empresa (declaración de impuestos, factura de servicios públicos o estatutos de la sociedad).
Ahora toca esperar.
Sólo resta que Instagram revise tu solicitud y te avise si aprueba o no el pedido de verificación.
3. Requisitos de Instagram para solicitar la verificación
1. Tienes que ser una marca, una celebridad o una figura pública.
2. Tienes que cumplir con las Condiciones del servicio y las Normas comunitarias de Instagram.
3. Tu cuenta además debe ser:
- Auténtica: es decir, que represente a una persona real, una empresa registrada o una entidad.
- Única: sólo se puede verificar una cuenta por persona o empresa.
Esto implica que si tu empresa tiene varias cuentas en Instagram, sólo puedes verificar una, con excepción de las cuentas en otros idiomas. Ejemplo: Adidas
Una cuenta de carácter general será rechazada. Ejemplo:@memesdeanimales. Aunque no siempre es el caso.
- Completa: tu perfil debe tener una foto de perfil, los datos personales y al menos una publicación.
Además tu perfil no debe tener enlaces del tipo “Añádeme” a otras cuentas de redes sociales.
- Importante: es decir representar a una persona, marca o entidad conocida y ser de alto interés público.
¿Cómo mide la importancia o notoriedad?
Según Instagram, tienen en cuenta aquellas cuentas que aparecen en “múltiples fuentes de noticias” y además aclara que no tienen en cuenta el contenido promocionado o pagado.
Por otra parte, Instagram aclara que si proporcionas información falsa o engañosa durante el proceso de verificación: eliminará tu insignia verificada y puede tomar medidas adicionales para eliminar tu cuenta.
4. Cuál el plazo mínimo para solicitar una nueva verificación
Según lo expresa Instagram, luego de que ser revisada tu solicitud, vas a recibir una notificación de Instagram si tu cuenta ha sido verificada o no.
- Si la respuesta es positiva: la insignia de verificación aparecerá al lado de nombre de tu cuenta.
- En caso de que tu solicitud sea denegada, tienes un plazo de 30 días para poder volver a solicitarla.
Esto ha sido todo.
¿Te ha sido útil este post?

Soy una emprendedora y ayudo a mujeres a conectar con su audiencia ideal en Instagram, para convertir seguidores en potenciales clientes.
Genial el post! Muchas gracias por toda la info! super útil!
¡De nada Carolina! Y gracias por pasarte por aquí 🙂
Gracias a ti Caro por tu comentario. ??
Excelente el articulo
Creo que cometi varios
Estoy aprendiendo
GRACIAS
Hola Angeles,
me alegro que te haya sido útil.
Un abrazo
Hola Ángeles! Me alegro que te haya resultado útil ?
Yo si decía jejejje. porque no me sale, que pasa, y bueno ya me lo has aclarado.. gracias
jeje pues me alegro que hayas encontrado la respuesta en este post!
Genial!! ??