5 experiencias únicas en Corea del Sur

Durante mi viaje por Corea del Sur de un mes, tuve la oportunidad de sumergirme en la cultura y vivir experiencias maravillosas. Dormí y medité en un templo budista con el programa Templestay, comí en muchos mercados locales, me alojé en una casa tradicional (hanok), me relajé en un balneario público y me vestí con el hanbok, el traje típico. A continuación, te explico en qué consiste cada una y dónde puedes realizar estas 5 experiencias únicas en Corea del Sur.

1. Dormir en un Hanok

Dormir en un Hanok (casa tradicional) en Corea del Sur es una experiencia auténtica que te permite sumergirte en la cultura coreana. Hoy en día, muchos hanoks han sido preservados y adaptados para alojamiento turístico.

La habitación en un hanok suele ser sencilla y equipada con futones en el suelo, llamados Yo (colchón), y Bang (edredón). En pocas palabras, no hay una cama como tal sino que duermes en el suelo.

“Habitación

Los propietarios de los Hanoks suelen ser locales que muy bien inglés no hablan la verdad, por lo que te recomiendo descargarte la aplicación de Papago (el Google Translator coreano).

¿Dónde dormir en un Hanok?

Puedes hacerlo en toda Corea, sin embargo, viví esta experiencia en la ciudad Jeonju, famosa por el Hanok Village, un barrio que alberga más de 800 casas tradicionales coreanas, calles empedradas, tiendas y restaurantes tradicionales.

2. Vestirse con un hanbok (kimono tradicional coreano)

Visitar un palacio imperial con un hanbok es una experiencia memorable que hacer en Corea del Sur. Puedes alquilarlo en las tiendas especializadas que tienen una amplia variedad de hanboks, tanto para hombres como para mujeres, en diferentes colores y estilos. Puedes elegir uno que te guste y que se ajuste a tus preferencias. Una vez que elijas tu hanok, el personal de la tienda te ayudará a ponerlo correctamente.

Visitando el palacio imperial con un hanbok

¿Dónde alquilar un hanbok?

Recomiendo hacerlo en tres ciudades: Seúl, Jeonju y Gyeongju. A pesar de que Jeonju está repleto de tiendas de alquiler, yo opté por hacerlo en Seúl, alquilando mi hanbok cerca del Palacio principal de Gyeongbokgung, y fue todo un acierto.

El palacio es enorme y cuenta con edificios históricos y hermosos jardines. Aunque pensaba que al ser tan concurrido no encontraría un rincón de paz, me equivoqué. Durante las dos horas que estuve paseando por allí con mi precioso hanbok, disfruté inmortalizando el momento con muchas fotos, explorando los hermosos jardines y admirando la arquitectura tradicional sin la presencia de muchos turistas.

Precio: pagué 30.000 ₩ (21€) para dos horas de alquiler con peinado incluido. Ten en cuenta que los precios pueden variar dependiendo de la ciudad y la tienda de alquiler.

Por cierto, si visitas los palacios imperiales con un hanbok, la entrada es gratuita.

Visitando el palacio imperial con un hanbok

3. Dormir en un templo budista con Templestay

Hacer un Templestay en Corea es una experiencia enriquecedora que te da la oportunidad de acercarte a la vida monástica y experimentar la tranquilidad de los templos coreanos.

Viví esta experiencia en el templo de Golgulsa, a las afueras de Gyeongju, y en este post te cuento mi experiencia de tres días.

“Serena

4. Comer en un mercado de comida local

Comer en un mercado de comida local es una experiencia deliciosa que te permitirá sumergirte en la cultura culinaria del país y probar la cocina coreana tal como la disfrutan los lugareños.

Hay mercados por todo el país pero mi preferido es sin duda el Gwangjang Market en Seúl. Otro muy famoso es el Jagalchi Fish Market en Busan, especializado en pescado.

Además, si comes en un mercado local los precios son asequibles, apoyas a los lugareños, los platos están recién preparados y el ambiente es animado. Entonces, ¿qué comer?

Te recomiendo:

  • Bibimbap, una mezcla de arroz caliente, verduras, carne y huevo.
  • Tteokbokkim, unos pasteles de arroz glutinoso que tienen un sabor picante y textura elástica.
  • Mandu, una empanada o dumpling coreano.
  • Gimbap, un rollo de algas nori rellenas de arroz, verduras y otros ingredientes. Es similar al sushi japonés.
  • Pajeon, una especie de tortilla hecha con una mezcla de harina de trigo, huevo y varios ingredientes, como cebollinos.

No te olvides de los banchan: unos acompañamientos que se sirven junto con la comida principal y pueden ser kimchi, namul (verduras sazonadas), jangajji (verduras encurtidas) y mucho más.

“comida

5. Relajarse en los baños públicos coreanos (Jjimjilbang)

He ido a balnearios en muchos países y Hurshimchung Spa (en Busan) ganó la palma. Si tienes la oportunidad, te animo a que vivas esta experiencia única. ¡No te arrepentirás!

Para empezar, para acceder a la zona de saunas, te proporcionan un pijama y con ello podrás acceder al área común donde hay saunas de diferentes temperaturas: 10°C, 54°C y 73°C. A diferencia de las saunas europeas, en las coreanas te sientas en un suelo, te tumbas y te relajas.

“Sauna

También hay una zona de descanso donde puedes leer o incluso tomar una siesta, un pequeño parque para que los niños jueguen y un restaurante.

Aunque admito que lo más curioso fue entrar en los baños termales, ya que hay que ir como la madre naturaleza nos trajo al mundo: desnudos. Y ahí sí que hay separación de género. La zona de mujeres era enorme, con muchas piscinas de temperaturas diferentes e incluso una de cerveza. ¡Sí, has leído bien! Al parecer, ayuda en la generación de células.

En esta zona, las mujeres realizaban sesiones completas de spa, exfoliando la piel con un guante hasta que se volviera roja, enjabonando su pelo.

Y lo bueno es que no tienes que llevar nada porque el complejo te da todo: toallas, jabón, trapo para frotar, secador, aceite para el cuerpo, hasta elástico para recogerte el pelo.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Corea del Sur

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

¿De estas 5 experiencias, cuál te gustaría vivir? Házmelo saber en los comentarios.

Última actualización: junio 2023.

¿Te ha sido útil este post?

4.2/5 (5 Reviews)

Pin It on Pinterest