CÓMO PERSONALIZAR LAS PORTADAS DESTACADAS
¿Sabías que puedes hacer que tus historias de Instagram permanezcan más de 24 horas en tu perfil de Instagram?
¿Te gustaría fijar en tu perfil algunas historias que consideras relevante para tu negocio?
¿Quieres aprender cómo personalizar las portadas de tus highlight stories o highlight covers?
Si tu respuesta es “Sí” a alguna de estas preguntas, en este post encontrarás tus respuestas y además vas a tener una idea completa sobre:
- Qué son las historias destacadas o highlight stories.
- Los beneficios que obtienes al utilizarlas.
- Cómo hacer las carátulas de tus historias destacadas.
- Algunas apps para diseñar las portadas o covers.
- Ejemplos de portadas.
¿Primera vez que lees sobre “highlight stories”?
Te cuento que se trata de una función que incorporó Instagram en diciembre del 2017 y que está disponible tanto para perfiles personales como de empresa.
Antes de empezar, te pregunto: ¿Estás Lista?
¡Fantástico!
Vamos entonces a “sumergirnos” en esta maravillosa opción que nos proporciona Instagram.
ÍNDICE
- CÓMO PERSONALIZAR LAS PORTADAS DESTACADAS
- ¿Qué son las historias destacadas o highlight stories de Instagram?
- Por qué deberías usar las highlight stories de Instagram
- Cómo guardar tus historias y que se conviertan en destacadas
- Cómo personalizar tú misma las portadas de las historias destacadas o highlight (paso a paso)
- Cómo creas las portadas en la App de Instagram
- Cómo puedes diseñar los covers destacados con otras Apps
- Ejemplos de hightlight covers
- Conclusión
¿Qué son las historias destacadas o highlight stories de Instagram?
Las historias destacadas cumplen la función de prolongar la vida útil de 24 horas de las historias “normales”, y fijarlas en tu perfil el tiempo que desees.
Es decir, supongamos que haces un vídeo en una historia “tradicional” y te encanta cómo te ha quedado, te interesaría que se vea más tiempo, ¿O no?
Es es cierto que tu historia “normal” se archiva luego de transcurridas las 24 horas.
Pero solo tú puedes verlas, dejando de estar visible a los ojos de tu audiencia.
Es aquí donde puedes apreciar el valor de las highligts stories, pues te permite “fijar” una historia en tu cuenta y que todo aquel que accede a tu perfil pueda verlo.
¿No es genial?
De esta forma, tus seguidores tienen dos opciones para ver tus historias:
- En las “historias normales o tradicionales”.
- En las “historias destacadas”.
¿Dónde están ubicadas las destacadas?
Justo debajo de las historias “convencionales”.
¡Ojo! Las “destacadas” son historias archivadas que puedes agregar a tu perfil.
Es decir, si quieres subir alguna imagen o video a una historia destacada, previamente los tienes que haber subido como una historia “común” a tu perfil de Instagram.
No puedes agregar a “destacados” una imagen o video directamente desde tu carrete de cámara si previamente no lo subes como una historia “normal”.
Por qué deberías usar las highlight stories de Instagram
Las historias destacadas te permiten agregar más branding a tu perfil
Las highlights brindan a los usuarios de la plataforma una rápida visión de lo que pueden esperar de tu marca, ya que en ellas muestras todos los aspectos de tu negocio.
Además, los covers o carátulas que puedes añadir a tus historias destacadas son una perfecta oportunidad para utilizar las tipografías y colores de tu marca.
Por otro lado, si eliges íconos claros y tipografía legible, los usuarios, sin duda, valorarán que “le hagas la vida más fácil”.
Al organizar y poner bien clarito de qué va cada portada destacada, empatizarán más con tu negocio pues no tendrán que “andar adivinando” qué es lo que realmente les ofreces.
Constituyen una forma estupenda para enviar tráfico hacia tu blog
¡Atentión! Accedes a este segundo beneficio de las historias destacadas, solo si tienes una cuenta con 10.000 seguidores o más.
Si tiene 10k seguidores o más, te aparece una opción extra.
¿Cuál es? Es la función “Deslizar hacia arriba” o “Swipe up”.
Lee este post para ver cómo puedes conseguir el link en las historias de Instagram.
¿En qué te favorece?
En que ¡Puedes compartir enlaces ilimitados en tus historias destacadas! Con lo cual dejas de tener únicamente el link de la biografía y consigues incrementar el tráfico hacia diferentes páginas de tu sitio web.
Contribuyen a que te destaques y diferencies de la competencia
Aún hay marcas que no están utilizando las historias destacadas, lo cual es una excelente estrategia para diferenciarte de tus competidores.
Brindan una idea más acabada de lo que ofreces a todo visitante nuevo de tu perfil
A cada historia destacada puedes continuar agregándoles múltiples videos o imágenes que hayas compartido en tus historias comunes
De este modo, tanto tus seguidores como los nuevos visitantes de tu perfil pueden disfrutar de ellas en cualquier momento.
Prolongan los contenidos de tus stories por tiempo ilimitado
Al menos hasta el momento en que decidas eliminar una historia destacada en concreto o cambiarlas a todas.
Cómo guardar tus historias y que se conviertan en destacadas
Dentro de tu cuenta de Instagram:
1️⃣ Toca el ícono de la cámara en la esquina superior izquierda.
2️⃣ Si quieres subir una imagen de tu carrete de cámara desliza hacia arriba la pantalla desde la parte inferior o bien saca una foto o haz un video.
3️⃣ Puedes agregar algunos stickers, dibujar o escribir sobre ello.
4️⃣ Tocas el botón “Enviar” en la esquina inferior derecha, para subir tu historia a Instagram.
5️⃣ Luego en el margen inferior derecho de tu historia te aparecerá un ícono de “corazón” (Destacar), le das a ese botón y ¡Listo!
Tu “historia destacada” se ha creado. 😀
¡¡Importante!!
Para conseguir que tus historias destacadas se guarden definitivamente, hay una condición sine qua non y es que una vez que la subes a tus “historias convencionales” deben permanecer allí durante 24 horas.
Si eliminas la historia antes de ese tiempo, tu highlight storie no se habrá guardado y tendrás que volver a comenzar (y contar otras 24 horas)
Cómo personalizar tú misma las portadas de las historias destacadas o highlight (paso a paso)
Es importante que sigas el orden de los siguientes pasos.
Haz una lista de categorías
Abre un block de notas en tu ordenador o toma lápiz y papel, cómo más te guste y haz una lista de las categorías temáticas que quieres incluir en cada historia destacada.
Ejemplos de categorías:
- Regalo: Compartir mi lead magnet
- Blog: Dar a conocer el último artículo de mi blog.
- Instagram Tips: Compartir los tips más consultados o secretos
- Frases: Compartir frases inspiracionales
- Novedades: sobre algún lanzamiento
- Detrás de Escena: imágenes o videos en tu lugar de trabajo
- Recursos: que utilizas en tu web
Selecciona tus iconos
Elige iconos que representen de la mejor forma posible a las categorías que defines en el paso previo.
¿Dónde puedes conseguir los iconos?
En mi caso, he buscado en los siguientes sitios web:
- Iconfinder (gratis y de pago)
- Flaticon (gratis y de pago)
- Creative Market (de pago)
- Sección Imágenes de Google (gratis)
Consejos en relación a los iconos:
- Cuando busques los iconos en Google recuerda especificar que sean de fondo transparente o png. Ejemplo: “ícono corazón png” o “ícono lápiz fondo transparente”.
- Si descargas iconos en los demás sitios que mencioné arriba, elige los de mayor tamaño (512 x 512 píxeles)
- Si encuentras un ícono de tu agrado, pero no lo consigues en formato png, hay una solución: puedes quitarle el fondo con la app Eraser de tu celular (disponible tanto para Android como iPhone)
Debo decir que no me resultó tan fácil encontrar mi “set de íconos”, ya sea porque no me terminaban de convencer algunos diseños o porque en algunos grupos de íconos no definían la categoría que yo buscaba.
Así que, mira algunos de los sitios web de búsqueda de ícono con paciencia, hasta encontrar los adecuados para ti.
Crea las portadas destacadas o highlight covers
Tienes varias alternativas para crear tus covers destacados.
Puedes diseñarlos en:
- En la propia app de Instagram
- En otras apps:
- Canva
- Dysigner
- Instasize
- Hype Type
Si prefieres utilizar una sola app en la que puedas crear tanto tus iconos como tus portadas, la App de Canva es ideal. En siguiente punto, te explico paso a paso cómo usarla y crear en forma sencilla, tus propias portadas.
De todas formas, mi recomendación es que pruebes más de una app, porque cada una tiene algo que la hace diferente y puedes jugar con varias opciones, hasta que elijas tu/s preferida/s.
Pasemos a ver cómo crear las portadas destacadas con cada una de dichas aplicaciones.
Cómo creas las portadas en la App de Instagram
1.Toca +Historia
Elige una foto del carrete de tu cámara o haz una foto.
2. Toca el marcador en la parte superior derecha de la pantalla y elige uno de los colores que aparece en la parte inferior para colorear el fondo de pantalla y presiona sobre ella hasta que cambie de color.
3. Toca “Listo” en la esquina superior derecha.
4. Presiona la herramienta de texto (Aa) en la esquina de la superior derecha.
5. Agrega el texto que quieres que aparezca en tu portada.
6. Toca “Enviar”.
7. Luego vuelve a la foto que tienes en tu historia “común” y presiona el corazón “Destacar” y luego ve a tu historia destacada.
8. Presiona los 3 puntitos (¨Más”) que se encuentran en la esquina inferior derecha para editar la portada y colócale un nombre.
9. Escribe el nombre de tu portada destacada y pulsa el botón “Agregar
10. Pellizca con tus dedos el texto hasta que adopte el tamaño correcto y quede centrado y después toca “Listo”.
11. Vuelve a tu perfil y verás tu portada terminada.
Cómo puedes diseñar los covers destacados con otras Apps
1. Canva
1. Crea una cuenta en Canva
Te registras gratis y acceder a un montón de diseños para dar rienda suelta a tu creatividad. También existe una opción pro.
Puedes utilizar Canva en el ordenador o descargar la app en tu celular.
2. Selecciona “Crea un diseño” (Botón en el margen superior derecho) Si seleccionas esta opción coloca como dimensiones, las que tienen las “Instagram stories”: de 1920 px de alto x 1080 px de ancho.
Si utilizas alguna de las plantillas de Canva, escoge las que están predeterminadas para las stories.
Otra opción para buscar plantillas: Si estás trabajando desde el ordenador, ve haz scroll hacia abajo en la página hasta llegar a “Encabezados para correos electrónicos y redes sociales”, allí haz clic en “Iconos de compra – Etsy”.
En este caso la plantilla no tienes las medidas oficiales de las stories de Instragam pero sus dimensiones cambiarán cuando las subas a tus historias y también al personalizar tus covers destacados.
Así que no hay problema, en este caso concreto, de usar un tamaño diferente.
3. Siguiendo con nuestro ejemplo de plantilla anterior, en la App de Canva, elige ahora la opción “Elementos” de la barra de herramientas.
4. Luego, escribe en el buscador: “Iconos” y escoge el que represente a la categoría que has seleccionado. Encontrarás 3 tipos de íconos: gratis, de pago y premium.
- Después que hayas optado por un icono en concreto para tu portada personalizada, elige un color de fondo y edita el título y/o subtítulo de tu cover y toca el botón “Hecho”
Consejo: Asegúrate que el icono no sea demasiado grande, para que luego no pierdas algunas partes en el recorte circular de Instagram.
5. Guarda tu portada en “Archivos” de tu celular, selecciona “Phone” porque la idea es que se archive en tu carrete de cámara y luego subirla directamente a tu historia.
6. Ahora vuelve a la App de Instagram, sube tu portada a las stories “comunes” y toca el botón “Compartir”.
7. Tienes que añadir la historia a tus “destacados” y personalizar tu portada en Instagram. Así lo haces: una vez compartida tu historia, vuelves a ella y tocas el corazón en la parte inferior derecha que dice “Destacar” y luego le das al botón “+Nuevo”.
8. Escribe el nombre de tu portada resaltada y ajusta el tamaño del icono para que quede dentro del recorte circular de Instagram.
9. ¡Perfecto!, regresa a tu perfil y verás tu primera historia destacada.
La pregunta del millón
¿Cómo haces para agregar dentro de cada una de los covers destacados nuevas historias?
Cada vez que quieras agregar un video o imagen a una historia resaltada, haces lo siguiente:
- Tocas la portada destacada a la que le quieres agregar más historias
- Pulsa los 3 puntitos del margen inferior derecho (“Más”)
- Seleccionas “Editar historia destacada”
- Ahora verás dos títulos en la parte superior: “Destacado” y “Archivo”:
En “Destacado”: tienes que cotejar que efectivamente esté la imagen que quieras tener como cover destacado.
Entra en la sección “archivo” y escoge las stories archivadas que quieras incluir bajo dicha portada destacada.
Dos datos interesantes
✔️Puedes subir hasta 100 imágenes o videos de historias “comunes” guardadas por cada historia destacada.
Si superas los 100, la primera historia creada, automáticamente es quitada de tu historia destacada y retorna a los archivos de tu cuenta de Instagram.
✔️ No hay límite para la cantidad de portadas destacadas que puedes crear.
Hasta aquí vimos cómo crear tus portadas destacadas en Instagram y en la app de Canva.
Si eres de las que le gusta probar diferentes apps, te voy a presentar otras 3 que también utilizo y que me encantan.
2. Desygner
Descarga aquí Desygner (disponible tanto para iOs como para Android).
Es una app con miles de plantillas creadas por diseñadores profesionales adaptables a diferentes tamaños de imágenes. Es genial para hacer tus portadas destacadas y subirlas a tus historias de Instagram.
3. Instasize
Descarga aquí Instasize (displonible sólo para iOs).
Es una app con la que puedes añadir diferentes diseños de tipografías. No cuenta con iconos propios (aunque puedes luego añadirle iconos si subes tu diseño a Canva o a otro editor de imágenes como Photoshop).
Te permite subir imágenes enteras en vez de tener que cortarlas y mantener mantienes la resolución original.
4. Hype Type
Descarga aquí Hype Type (disponible para iOs y Android).
Es una app que permite crear textos animados en las historias de Instagram y por ende también se puede utilizar para crear las highlight stories.
Ejemplos de hightlight covers
A continuación quiero enseñarte algunos ejemplos de las portadas destacadas de otras cuentas, para que te inspiren.
Conclusión
¿Ya has creado tus covers desacados o pensado en las categorías que quieres incluir en ellos?
Pues ahora que ya conoces qué son los highlight covers de Instagram y cómo personalizarlos, es hora de pasar a la acción.
Te recomiendo que crees un cover en este mismo instante y compruebes tú misma que fácil se hacerlos.
¿Te ha sido útil este post?

Soy una emprendedora y ayudo a mujeres a conectar con su audiencia ideal en Instagram, para convertir seguidores en potenciales clientes.
Muchísimas gracias Serena por esta oportunidad de escribir para tu blog.
Un honor para mi y espero de corazón que sea de utilidad para tu audiencia y mucho más!:)
Un gran abrazo!
Mil gracias a ti Guille. Has aportado mucho valor a los lectores ❤️ Un abrazo!
Hola Guille y Serena!
Dos genias explicando. Cada vez que leo un post de alguna de Uds. creo que todo es fácil!! Así que allá voy una vez más a luchar contra la tecnología.
Realmente es una maravilla la forma de explicar de esta guía para crear las portadas destacadas.
Después les cuento cómo me fue.
Abrazo!
Hola Florencia, mil gracias por tus bonitas palabras ❤️ Guille ha explicado todo pasito a pasito con lo cual es fácil conseguir el resultado final. Deseando ver tus nuevas portadas. ? !Un fuerte abrazo¡
Hola Florencia, me alegro mucho que te haya sido útil y sobretodo que veas clara la explicación 😉 Me encantara leer tu experiencia al crear las historias destacadas.
Muchos éxitos
Un abrazo!
Hola Guille!!
Gracias!! Hoy logré hacer mi primera portada y subir algo a esa historia destacada!!
Sos genial explicando. Si yo lo conseguí, cualquiera lo puede conseguir.
Abrazo!
Nos alegramos mucho Florencia!! Un abrazo, Serena
Me encanta la idea de esta nueva facilidad que nos regala instagram para mantener las historias por más de 24 horas, al final publicar nuestros contenidos y luego ser eliminados creo que no tiene mucho sentido. Con esta herramienta también podemos ver cuales de nuestras publicaciones tienen mayor visibilidad.
Hola Alexandra! A mi también me encanta esta nueva función de IG y es muy útil para aumentar también el engagement con nuestra comunidad. Un abrazo y gracias por pasarte por aquí ?
Hola Alexandra!
Gracias por comentar. 🙂 Si es verdad, están geniales los destacados de IG y tal como señala Serena, consigues más engagement con tu comunidad. Por otra parte, la gente que visualiza por primera vez tu cuenta, se lleva una idea mas completa sobre los diferentes aspectos que abarca tu cuenta de Instagram. Y Si le gusta, convertirse en seguidores que interactúan frecuentemente.
Un abrazo!
Hola Guille excelente post aportas todo el valor de manera fácil y sencilla de leer y comprender cómo podemos explotar de mejor manera nuestras cuentas de IG concuerdo 100% con vos acerca de las ventajas de hacer portadas destacadas, cada día esta red social va tomando más fuerza y debemos aprovecharnos de ello para crecer gracias a vos y a Serena, dos maestras de Ig que cada vez se preocupan por compartir artículos que ayuden a mejorar las cuentas de todos en conjunto.
Abrazos chicas!
Hola Gabriela! Pero muchísimas gracias por tus lindas palabra, me estimulan a seguir compartiendo contenidos sobre Instagram.
Para mi un privilegio compartir esta guía en el blog de una crack en IG como Serena:)
Las oportunidades que nos está aportando esta red social son muchas y por eso
me encanta compartirlas con los lectores.
Un abrazo!
Hola Guille,
como estas? Me encanta esta guía que has hecho para las highlights covers de instagram. Ya me había preguntado antes como le hacían las personas para poner portadas destacadas en su perfil todas bonitas y con estilo. Lo que me gusta es que subes las fotos! Eso hace que todo sea mas fácil de entender y llevar a la practica.
Hola Tania! Qué bueno que te hayas pasado por el blog de Serena.
Me gusta colocar capturas de pantalla para facilitar la puesta en práctica;) de cualquier persona que quiera implementarlo por ella misma.
Gracias por tu comentario porque me ayuda a optimizar la presentación de los contenidos.
Un abrazo!
Esta increíblemente completa está publicación, lo cual te agradezco muchísimo, tu forma de explicar es muy clara y amena también, para mí será muy útil, de verdad, porque necesito usar más instagram, así que gracias una vez más.
Wow Ere! Gracias de corazón por tus lindas palabras. Me ayuda mucho tu feedback 😉
Un abrazo!
¡Hola, Serena!
Excelente el artículo de Guillermina, me ha encantado.
Yo llevo poco con esto de Instagram y aún me pierdo con esta red social. Aunque me apunto las recomendaciones aquí dadas para ir aplicándolo en mi perfil. Incluso, le echaré un ojo al mini-curso de Instragram que seguro que me será útil 😉
Como diseñadora, mi recomendación 🙂
Estas imágenes si siguen el estilo visual de tu marca, te dará aún más visibilidad ya que el público reconocerá por sus colores y tipografías que pertenecen a tu negocio. La coherencia visual es fundamental para diferenciarse y destacar en las redes sociales.
Muchísimas gracias por el artículo,
lo comparto en mis redes que será de utilidad a mis seguidoras.
Un abrazo y,
hasta pronto.
Hola Marta! Antes que nada gracias por comentar. Lo que dices es cierto, la unidad en cuanto a las imágenes, colores y tipografía debería mantenerse en cada red social para fácilmente identificar el contenido con tu marca. Valioso punto el que comentas. Un abrazo!
Que buena guia muy detallada para los highlight stories! Hay muchos seguidores que prestaran mucha atencion a las historias y ademas es una muy buena manera para ordenar las tematicas que compartimos en Instagram. Me gusto mucho tu post
Elizabeth! Gracias por comentar. Si, las historias destacadas potencian tu presencia de marca en IG e incluso ayudan a ordenar tus contenidos.
Un abrazo! ?
Hola. Me ha encantado esta guía para personalizar mis propias portadas destacadas en Instagram. Me viene de perlas ahora que le estoy dando un cambio a mi perfil, no había caído en cambiar también las portadas destacadas y eso haré. Yo utilizo Canva y me va genial. Besos.
Gracias Maria por compartir tu experiencia con Instagram y genial que ya uses Canva, porque al conocer la plataforma lo vas a hacer súper rápido.
Un abrazo! 🙂
Me encanta la guía guapa, los highlight covers son una pasada y algo que todos deberíamos tener y algunos no saben aprovechar. Así que gracias por las ideas, los recursos que compartes, que algunos no conocían y me vienen genial, gracias 🙂
Y una pregunta, ¿Se puede montar la imagen aunque ya se haya creado el highlight, o después de creado, ya no se puede hacer nada?
Hola Diana! Gracias por comentar 🙂
Con respecto a tu pegunta: si te refieres a si puedes subir una imagen (foto) dentro de una historia creada y ya destacada. Lo que tienes es crear una storie con esa imagen y luego que le das a “Enviar”, vuelves a tu storie y tocas el icono de “Destacar” y ahí te hará elegir dentro de qué historia destacada quieres colocar tu imagen o foto.
Si tu pregunta apuntaba a editar el icono o la imagen de portada: Si, también puedes cambiarla luego de haberla creado.
Es más si ya tienes una carátula destacada creada, desde julio de este año, ya puedes editarla sin necesidad de compartirla nuevamente en una historia. Simplemente haces clic en el cover de la historia destacada que quieras editar y te aparecerá la opción de subir una imagen desde el carrete de tu cámara del celular. La subes y listo!
Espero haber respondido a tu pregunta. Si no me dices ()
Un abrazo!
hola estoy intentando subir varias historias desde archivo a mi historia destacada, pero cuando las subo me aparecen de primeras cuando doy click en el highlight y lo que deseo es que se muestre la portada del highlight primero y luego las historias dentro, he intentado seleccionando el cover de primera e incluso editando cover despues y nada siempre me sale de ultima 🙁 me podras ayudar?
Hola Evelyn, las historias destacadas se enseñas según el orden en que las publicaste en Instagram. Primero debería subir la portada y luego las otras historias. De esta manera se verán en el orden correcto. Un abrazo!
Hola, me ha encantado tu post, muy claro, preciso , práctico y con un sin fin de opciones, tantas que no dejas lugar a dudas de decir, “no lo se hacer o no lo pude hacer”… me ha encantado, es la primera vez que te leo, y te aseguro que me convierto en tu seguidora fiel, ya suscrita al newseller. Yo tenía muchas dudas con esta red social pero ahora lo tengo mucho mas claro.
Hola Sharon, me alegro muchísimo de que este post te haya sido útil. Guille es una crack y en esta guía encuentras toda la info necesaria para hacer tus historias destacadas. ¡Un abrazo y gracias por pasarte por aquí!
Hola Sharon,
Qué gusto que me hayas descubierto jeje 😉 Se lo debo una experta total en Instagram como Serena. 🙂
Sin duda, tus palabras me son de inspiración.
Muchas gracias por suscribirte a mi newsletter
Un abrazo!
Como se quita el + de los highlights? He creado varios y no quiero q se vea el círculo con el +. He visto cuentas donde no aparece.
Hola Itziar, a que te refieres exactamente? Si estás en tu propia cuenta y le das al +, podrás publicar una nueva historia destacada. Es algo que solo tu ves. Tus seguidores verán solo los ya has publicado. Un abrazo!