HACER UN SAFARI EN MASAI MARA, KENIA

He viajado a más de 50 países y hacer un safari solidario en Masai Mara ha sido una de las experiencias más increíbles e inolvidables de mi vida. Ver los animales de la sabana de la mano de guerreros masais y conocer de cerca esta tribu fue muy emocionante.

Si uno de tus sueños es hacer un safari en Kenia y quieres apoyar a la comunidad local, en este post te cuento mi experiencia con ADCAM, una ONG cuyo objetivo es el desarrollo de programas de educación, salud, comercio justo e igualdad de género.

Qué quiere decir Masai Mara

La Reserva debe su nombre a la tribu Masai (o Maasai) de Kenia que llamó a esta tierra Mara y que significa “moteado”, por la forma en que los árboles de acacia se distribuyen en las llanuras.

El paisaje de Masai Mara es bastante variado y predomina la gran sabana intercalada con bosques de acacias y pequeñas colinas.

Dónde está el Masai Mara (mapa)

La Reserva Natural de Masai Mara se encuentra en el suroeste de Kenia, en la frontera con Tanzania, en el famoso Valle del Rift. El parque fue fundado en 1961 y tiene una extensión de 1.510 km2.

Cuál es la mejor época para visitar Masai Mara

Si quieres hacer un safari en Kenia muchos recomiendan ir de junio ​​a octubre porque es la época más fresca y seca del año, y de julio a octubre para ver la migración.

Otra buena época es enero y febrero, que es cuando fui yo con el fin de escaparme del invierno europeo.

Sin duda el periodo a evitar es de marzo a mayo y de noviembre a diciembre por ser temporada de lluvias.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Kenia

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Cómo llegar a Masai Mara

Puedes llegar a la Reserva Natural de Masai Mara en coche o en avioneta.

En coche

Como Masai Mara está a 300 km de Nairobi, necesitarás al menos 6 horas para llegar en coche debido al mal estado de la carretera.

En avioneta

La opción más rápida y cómoda (aunque la más cara) es coger un vuelo interno desde el aeropuerto de Wilson (WIL) en Nairobi (Guía de qué ver en Nairobi en un día), que es diferente al aeropuerto internacional. En aproximadamente una hora, o incluso menos, llegarás a la reserva aterrizando en una pista de tierra en medio de la sabana.

Los aeropuertos más comunes son Mara Serena, Musiara, Mara-North, Mara-Ngerende y el aeropuerto de Keekorok. Mi recomendación es que antes de reservar el vuelo, preguntes a tu alojamiento qué aeropuerto está más cerca para que te vengan a recoger.

Por ejemplo, si haces un safari con Adcam, tendrás que llegar al aeropuerto de Masaai Mara-North o Mara-Ngerende.

Entre las aerolíneas que operan hay:

Dónde dormir en Masai Mara: ADCAM Mara Vision Camp

En el área de la Reserva hay una amplia variedad de alojamientos, desde tiendas de campaña más económicas a lodges algo más costosos.

Me alojé en Mara Vision Camp, un campamento turístico situado en el área de conservación de Masaai Mara y soportado por la ONG ADCAM.

A diferencia de otros alojamientos en el parque manejados por extranjeros, Mara Vision Camp está gestionado por guerreros masai, por lo que no solo tendrás la oportunidad de relajarte en un entorno especial sino podrás conocer en primera persona la comunidad masai local.

El campamento dispone de unas tiendas bien equipadas con baño, ducha exterior con agua caliente e luz.

Otro aspecto que me encantó de este alojamiento es que apuesta por un sistema solar que cubre las necesidades básicas de luz y electricidad y podrás cargar cómodamente tu cámara, móvil o portátil con enchufes españoles.

Interior de la tienda deADCAM Mara Vision Camp

Interior de la tienda deADCAM Mara Vision Camp.

Qué ver y hacer en Masai Mara

Hacer un safari en Lemek Conservatory

La actividad principal es hacer un safari en jeeps 4×4 en busca de animales, en especial, tratar de conseguir ver a los Big 5: león, rinoceronte, búfalo, leopardo y elefante.

Tras ver algunos orfanatos en Nairobi, me sorprendió ver cómo en esta zona los animales vivían pacíficamente y en armonía cerca los unos de los otros, y que si tú les respetas, ellos también lo hacen.

Si haces un safari con ADCAM tendrás el privilegio de que los propios guerreros masai sean tus guías y créeme… se conocen el parque como la palma de su mano. Aparte de contarte los detalles de la fauna local y acercarse a los animales, son también muy respetuosos.

Hay pocas reglas que seguir pero importantes:

  • Mantenerse en silencio al estar cerca de los animales para no alterarlos.
  • No tocarlos ni llamar su atención.
  • No salir del coche.

Pero hacer un safari con ADCAM no significa solo ver los animales de la sabana sino conocer más de cerca la comunidad masai, sus tradiciones y costumbres.

animales libres en Masai Mara

Animales libres en Masai Mara.

Visitar una aldea masai

Una actividades (si así se le puede llamar) que vas a realizar con ADCAM es la visita a una manyatta, el poblado donde viven los maasai. Las aldeas tienen una estructura precisa, con un recinto de arbustos espinosos y troncos para proteger a los habitantes de los ataques de los depredadores.

Las casas están hechas de agua, arcilla y excremento de vaca. Durante mi safari con ADCAM tuve la oportunidad de ver la manyatta cercana al campamento, donde las mujeres nos recibieron con cánticos muy emocionantes y luego montaron un mercadillo para vender sus artesanías y así poderles apoyar en el empoderamiento femenino.

mujeres masai cantando en una manyatta

Mujeres masai cantando en una manyatta.

casas masai en una manyatta

Casas masai en una manyatta.

Acercarte al santuario del rinoceronte blanco

Ver con mis ojos el rinoceronte blanco fue una de las mejores experiencias de mi vida. ¡Qué emoción! Al ser un animal en peligro de extinción está protegido las 24 horas.

Tuve la suerte de ver dos rinocerontes: una hembra y un macho, pero solo este último era el más amigable y estaba más acostumbrado a la presencia del hombre.

Rinoceronte blanco en Masai Mara

Yo con un rinoceronte blanco a mis espaldas.

Ver los hipopótamos fuera del agua

Si quieres ver los hipopótamos, ten en cuenta que durante el día reposan en el agua por lo que verás solo sus cabezas. Mientras que al anochecer, se vuelven más activos y salen a comer. Por este motivo, hay que madrugar, porque es el mejor momento para ver a este gran y hermoso animal fuera del agua.

Hipopótamos en Masai Mara

Hipopótamos en Masai Mara.

Comer en la sabana

Otra actividad que organizó ADCAM y que me encantó fue la de comer en plena sabana. Si vas por libre es algo que no te recomiendo hacer por el peligro de los animales, pero al ir con unos guerreros masais, los miedos y las preocupaciones desaparecen, dejando espacio al asombro.

Comer rodeados de cebras, ñus y alguna hiena no pasa todo los días. ¡Me pareció estar en la película Memorias de África!

Pasear por la sabana con un guerrero masai

Una mañana me levanté temprano y cubierta con una calentita manta masai eché a andar siguiendo al guerrero masai. Pasito a pasito anduvimos 8 km, hasta llegar andando al Lemek Conversatory.

Andar en silencio, intercambiando sonrisas, rodeados de ñus, cebras y antílopes fue extraordinario. En ningún momento me sentí en peligro, porque sabía que podía fiarme del masai que llevaba ahí toda su vida y conocía perfectamente los peligros de la sabana.

William y otro guerrero masai de Adcam

William y otro guerrero masai de Adcam.

Asistir a una misa masai el domingo

Este fue un momento muy emotivo. No soy creyente y aún así me emocioné por la increíble energía que había. A diferencia de las aburridas misas europeas donde el cura habla y el resto escucha, la misa masai a la que asistí fue un momento de pura alegría.

Cataron, bailaron, nos involucraron (hasta yo bailé) y rezaron mitad en inglés y mitad en su idioma por la bondad de Dios y el apoyo a la comunidad. Los niños me miraban curiosos (éramos los únicos blancos) y al mismo tiempo nos regalaban preciosas sonrisas.

La ceremonia completa duró prácticamente toda la mañana pero nosotros asistimos solo a una hora y fue muy emocionante.

Asistir a la gran migración de ñus, cebras y antílopes

Antes de que lleguen las lluvias de octubre y noviembre, podrás ser testigo de la gran migración de ñus, cebras y antílopes que transforma las praderas en un mar de cuernos, colas y jorobas que se extiende hasta el horizonte. Dicen que es un espectáculo imperdible si vas en esas fechas.

sacando una foto a un ñu negro

Sacando una foto a un ñu.

Cuantos días para hacer un safari en Kenia

Como Masai Mara está algo lejos de Nairobi, lo mínimo recomendable son 3 días. De hecho, la mayoría de las safarias van de tres días a una semana.

Lo que suele pasar es que al hacer muchos días puedes acabar aburriéndote de ver los animales, pero al hacerlo con ADCAM, podrás intercalar esta actividad con la oportunidad única de conocer de cerca la comunidad masai y aprender de ellos.

Por qué hacer un safari en Masai Mara con la ONG Adcam

Hacer este safari con ADCAM fue una de las mejores experiencias de mi vida porque fue tremendamente emocionante. No se trató solo de hacer un safari y admirar los animales de la sabana sino pude conocer más de cerca a una de las tribus más ancestrales del mundo.

Poder vivir esta experiencia de la mano de William Kikanae Ole Pere, jefe de su tribu masai, fue todo un honor.

Además, ten en cuenta que al hacer un safari solidario contribuirás al:

  • Apoyo escolar de los niños masais de ADCAM (200 alumnos en 2023).
  • Apoyo de la comunidad local.
  • Fomento del empoderamiento femenino.
  • Y por supuesto, tú te enriquecerás de emociones y vivencias únicas.

Entrada de ADCAM Mara Vision

Entrada de ADCAM Mara Vision.

Cuánto cuesta hacer un safari en Masai Mara

Ir de safari no es una actividad barata y el Parque Masai Mara es más caro que otros, principalmente por los vuelos que suelen costar más de 300€.

Vuelo aparte, hacer un safari con ADCAM por 3 días me costó unos 400€ y sí, mereció cada céntimo. No sólo porque vivirás emociones únicas sino porque la totalidad del dinero va al soporte de la comunidad masai y al apoyo escolar de niños masai.

Entonces, ¿te animas a hacer un safari en Kenia con ADCAM? Si así es, déjame un comentario en este post y te lo paso encantada el contacto de Pedro y Rosa para organizar tu próximo safari solidario.

Espero que este post para hacer un safari en Masai Mara (Kenia) te haya sido útil y si me he olvidado algo o quieres añadir tu recomendación puedes hacerlo en los comentarios.

Última actualización: abril 2023.

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (6 Reviews)

Pin It on Pinterest