Las 8 mejores rutas de senderismo en Dolomitas
Los Dolomitas, en Italia, son un paraíso alpino que ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo para todos los niveles. Si eres amante de la naturaleza y de la aventura, a continuación, te presento los mejores trekkings en los Dolomitas, junto con su ficha técnica y detalles para organizar cada ruta por libre.
ÍNDICE
- Las 8 mejores rutas de senderismo en Dolomitas
- 1. Ruta Circular del Sassolungo desde Passo Sella
- 2. Ruta a Seceda sin teleférico
- 3. Anillo Torres de Vajolet y Lago de Artemoia en 2 días
- 4. Las Tres Cimas de Lavaredo
- 5. Trekking al lago di Sorapis
- 6. Viel del Pan, el mirador de la Marmolada
- 7. Sendero del lago di Braies
- 8. Sendero del lago di Carezza
- Preguntas frecuentes para organizar tu viaje a Dolomitas
1. Ruta Circular del Sassolungo desde Passo Sella
RUTA: circular
INICIO: Passo Sella
TIEMPO: 3 horas
DIFICULTAD: moderada
El anillo de Sassolungo es uno de los mejores trekking en los Dolomitas italianos que empieza en Passo Sella. El recorrido circular se puede hacer en sentido horario o antihorario, y te lleva desde Passo Sella al Refugio Toni Demetz, Refugio Vicenza, Refugio Comici y de regreso a Passo Sella.
Aunque no presenta dificultades técnicas, el tramo del collado (forecella de Sassolungo) requiere precaución.
En el siguiente post te explico con más detalles cómo hacer esta ruta en Dolomitas por libre.
>> Ruta circular de Sassolungo desde Passo Sella (Dolomitas)
Vistas a Sassolungo y Sassopiatto desde Passo Sella
Vistas panorámicas desde el Monte Seura
2. Ruta a Seceda sin teleférico
RUTA: lineal
INICIO: Santa Cristina (Val Gardena)
TIEMPO: 4 horas y media
DISTANCIA: 14 km
DIFICULTAD: fácil – moderada
Este precioso trekking a Seceda desde Santa Cristina, te permite disfrutar de las famosas crestas de Seceda y de las vistas espectaculares del Grupo Odle, el Grupo Sella y el Sassolungo.
La ruta empieza en el pueblo de Santa Cristina (10 minutos en coche desde Ortisei), pasando por el aparcamiento Cristauta y el Refugio Col Raiser. A medida que asciendes, las vistas se vuelven impresionantes, y alcanzarás el punto más alto en el Monte Seceda a 2.519 m. Si prefieres, puedes usar el teleférico para subir y caminar de regreso para disfrutar del paisaje, tal y como explico en el siguiente post.
>> Ruta al Monte Seceda sin teleférico (Dolomitas)
Seceda
3. Anillo Torres de Vajolet y Lago de Artemoia en 2 días
RUTA: anillo
INICIO: Mazzin (Val di Fassa)
TIEMPO: 2 días
DESNIVEL: 1300 m aprox.
ALOJAMIENTO: Rifugio Re Alberto I
DIFICULTAD: moderada – alta
Esta ruta de senderismo te llevará al corazón del grupo Catinaccio en los Dolomitas.
El primer día comienza en Mazzin, siguiendo un sendero que te lleva al Refugio Gardeccia, Refugio Preuss y Vajolet, y finaliza en el Refugio Re Alberto I, donde podrás disfrutar de vistas espectaculares de las Torres de Vajolet.
El segundo día implica una bajada a través de pasos escarpados, con una visita al Lago de Antermoia, finalizando el anillo en Mazzin.
En el siguiente post te explico con más detalles cómo hacer esta ruta por libre.
>> Ruta circular Torres de Vajolet y Lago Artemoia en 2 días
Refugio Re Alberto I y las Torres de Vajolet
Catinaccio
4. Las Tres Cimas de Lavaredo
RUTA: anillo
INICIO: Rifugio Auronzo
DISTANCIA: 10 km
TIEMPO: 4 horas
DESNIVEL: 400 m
DIFICULTAD: fácil
Las Tres Cimas de Lavaredo son tres icónicos picos (Cima Grande, Cima Piccola y Cima Ovest) que se han convertido en el símbolo de Dolomitas. Hacer este trekking es una oportunidad única para explorar una zona rica en historia y paisajes preciosos.
Hay diferentes rutas para llegar a las Tre Cime di Lavaredo, pero la más común empieza en el refugio Auronzo, al que puedes llegar en coche o en autobús desde el lago Misurina.
Recomiendo hacer la ruta circular, empezando en el refugio Auronzo y pasando por el refugio Locatelli para volver al punto de inicio.
Esta ruta suele estar muy concurrida por lo que te recomiendo empezar temprano por la mañana o hacerla en temporada baja.
Las Tre Cime di Lavaredo
5. Trekking al lago di Sorapis
RUTA: lineal
INICIO: Passo Tre Croci
DISTANCIA: 13 km
TIEMPO: 4 horas
DESNIVEL: 700 m
DIFICULTAD: moderada
Esta ruta empieza en el aparcamiento Passo Tre Croci, a unos 10 km de Cortina d’Ampezzo, y sigue las indicaciones del sendero 215. El trekking incluye tramos empinados, rocas resbaladizas y caminos estrechos, tanto que hay cuerdas fijadas en la roca. Pero una vez arriba, el lago di Sorapis, con su color azul turquesa, recompensa cada esfuerzo.
Si quieres hacer este trekking te recomiendo madrugar para evitar las multitudes y disfrutar de esta maravilla de la naturaleza con algo de paz.
6. Viel del Pan, el mirador de la Marmolada
INICIO: Passo Pordoi
DISTANCIA: 14 km
TIEMPO: 2 horas
DIFICULTAD: fácil
La ruta Viel dal Pan, conocida como «La Via del Pane«, es un sendero icónico en los Dolomitas italianos que ofrece unas vistas impresionantes del glaciar Marmolada y el Lago di Fedaia.
La ruta empieza en Passo Pordoi (donde pasa el Giro d’Italia), accesible desde Canazei y Arabba. El sendero 601 es mayormente llano y bien señalizado, por lo que es un trekking para hacer hasta con niños.
Toda la ruta es en sí misma un mirador, y a lo largo del camino pasarás por el Refugio Fredarola, desde donde podrás contemplar el Grupo Sella y el Piz Boè. Luego, en el Refugio Viel dal Pan, tendrás la oportunidad de admirar el glaciar Marmolada, la reina de los Dolomitas con 3.343 metros de altura, y el Lago di Fedaia.
En el siguiente post te explico con más detalles cómo hacer esta ruta por libre.
>> Ruta Viel dal Pan, el mirador de la Marmolada
Refugio Viel dal Pan
7. Sendero del lago di Braies
RUTA: circular
INICIO: Lago di Braies
DISTANCIA: 3,5 km
TIEMPO: 1 hora
DIFICULTAD: muy fácil
Otra pequeña ruta en Dolomitas que se puede hacer con niños es el sendero que rodea el lago di Braies, uno de los lagos más conocidos de la zona por sus aguas de color esmeralda y las montañas que lo rodean.
Es una caminata tranquila, de aproximadamente una hora, que empieza desde el parking de pago en la entrada del lago. Este lugar suele estar bastante concurrido por lo que te recomiendo ir temprano por la mañana o al atardecer.
Lago di Braies
8. Sendero del lago di Carezza
RUTA: circular
INICIO: Lago di Carezza
DISTANCIA: 2 km
TIEMPO: 30 minutos
DIFICULTAD: muy fácil
El Lago di Carezza está situado en el corazón de los Dolomitas y es conocido por sus aguas cristalinas en un enclave alpino. Es una ruta muy fácil, ideal para toda la familia, que empieza en el parking de pago al lado del lago. Puedes combinar esta pequeña ruta con el anillo de Torres de Vajolet.
Lago di Carezza
Preguntas frecuentes para organizar tu viaje a Dolomitas
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Italia
Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.
Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.
¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.
a. ¿Cuántos días se necesitan para ver los Dolomitas?
La cantidad de días que necesitas para ver los Dolomitas depende de tus intereses y el tipo de experiencias que quieras disfrutar. En general, recomiendo pasar al menos 4 – 5 días para apreciar la belleza natural de esta zona y tener tiempo para hacer algunos trekkings.
Si a ti también te apasiona la montaña y te gusta hacer senderismo, te recomiendo pasar en Dolomitas al menos una semana.
b. ¿Qué visitar en los Dolomitas?
Hay muchas cosas que puedes visitar y hacer en los Dolomitas, y si es tu primera vez, a continuación te indico mis lugares preferidos:
- Tre Cime di Lavaredo: estas tres cumbres son uno de los íconos más reconocibles de los Dolomitas.
- Lago di Braies: un bonito lago alpino rodeado de montañas.
- Lago di Sorapis: su color azul turquesa es impresionante.
- Lago di Carezza: en mi opinión, el lago más bonito de Dolomitas.
- Seceda: otro lugar icónico de Dolomitas por su belleza natural.
- Val di Siusi: la meseta alpina más grande de Europa.
- Passo Giau: un paso de montaña que ofrece vistas espectaculares. Es un lugar popular para hacer senderismo y ciclismo.
- Val di Funes: conocido por sus paisajes encantadores y la iglesia de San Juan de Ranui, un lugar fotogénico.
- Pueblos tradicionales: pueblos alpinos con encanto, como Santa Cristina, Selva di Cadore, Alleghe y Canazei.
- Passo Gardena: otro hermoso paso de montaña con impresionantes vistas.
Passo Gardena
c. ¿Qué ropa llevar a los Dolomitas en verano?
Como las condiciones climáticas en la montaña pueden cambiar rápidamente, es importante estar preparada. Para hacer senderismo en los Dolomitas te aconsejo llevar ropa que sea cómoda y transpirable.
Aquí tienes una lista de lo que meter en la mochila:
- Botas de senderismo con GoreTex, que sean resistentes y cómodas.
- Calcetines de senderismo que absorban la humedad y eviten las ampollas.
- Pantalones ligeros y transpirables. Mejor si desmontables.
- Camisetas de manga corta o larga hechas de materiales que absorban la humedad para mantenerte fresca y seca.
- Jersey o forro polar para las mañanas y noches más frescas en la montaña.
- Chaqueta impermeable y cortavientos para protegerte de la lluvia y el viento.
- Sombrero o gorra para protegerte del sol.
- Gafas de sol con protección UV.
- Protección solar.
- Bastones de senderismo (opcionales pero recomendables).
- Bañador si planeas ir a la piscina o a las termas.
Passo Giau
Espero que este post de los mejores trekking en Dolomitas por libre te haya sido útil. Si me he olvidado algo o quieres añadir tu recomendación puedes hacerlo en los comentarios.
Última actualización: octubre 2023.
¿Te ha sido útil este post?

Soy content writer y social media manager. He viajado a más de 50 países y en este blog te cuento mis últimos años como nómada digital traviajando por el mundo.