QUÉ VER Y HACER EN PARACAS

¿Estás organizando un viaje a Perú? Aquí te cuento lo que puedes hacer en Paracas: Reserva Nacional, Islas ballestas, Isla blanca, Candelabro, cómo visitarla y mucho más.

Qué ver y hacer en Paracas

1. Excursión a las Islas Ballestas o Isla Blanca

Las Islas Ballestas son conocidas también como las «Galápagos de Perú» debido a la riqueza de animales que las habitan: pingüinos Humboldt, leones marinos, muchas aves, pelícanos, cangrejos rojos enormes, etc.

pingüinos en Perú

Leones marinos Paracas

aves isla blanca

leones marinos en la bahía de Paracas

Excursión a la Isla Blanca de Paracas

La única manera para visitar las islas Ballestas es con un tour y salen cada día desde el Muelle del Chaco entre las 8:00 y las 10:00 de la mañana pero, si la capitanearía de puerto deniega el acceso por malas condiciones del mar, los tours se suspenden. ¿Y qué hacen en este caso? Te llevan a la Isla Blanca, pasando antes por el Candelabro.

Al igual que las Islas Ballestas, la Isla Blanca se llama así por el color de su roca pero también por la cantidad de excremento blanco generado por las miles de aves marinas que viven ahí. Una ventaja que el Perú supo aprovechar muchos años atrás llegando a ser un gran exportador de «guano», considerado el mejor abono del mundo.

Aquí te dejo los precios (2022) como referencia:

  • Tour a las Islas con agencia: 30 soles
  • Entrada a las Islas Ballestas: 35 soles
  • Entrada a la Isla Blanca: 5 soles

2. Recorrer la Reserva Nacional de Paracas por libre

Otra atracción turística de la zona es la Reserva Nacional de Paracas que se extiende por 1170 kilómetros cuadrados y donde el 80% de la reserva es desierto y el resto es zona marina protegida. Paracas en quechua significa «lluvia de arena».

CÓMO VISITAR LA RESERVA DE PARACAS

Es posible visitar la reserva con guía o por libre:

  • Con guía: puedes elegir entre minivan, buggy o quad. En cualquier caso, es un tour organizado de pocas horas que no te da mucha libertad.
  • Por libre: con tu coche o alquilando una moto o bicicleta.

En mi opinión, la mejor opción para recorrer la Reserva de Paracas es alquilar una moto.

La gozada es que no hay trafico en la reserva por lo que puedes conducir despacio (la velocidad máxima es 30km/h), parando cuando quieras y verla a tu ritmo.

Alquiler de moto en Paracas

Circuito para visitar la reserva de Paracas

La entrada (11 soles) se paga en La Garita de Control y es el punto de comienzo de la reserva.

De ahí, te aconsejo empezar la visita por la zona más lejana, o sea recorrer aproximadamente 9 km de desierto hasta llegar a la Playa Supay, y luego recorrer todos los puntos que he indicado en el mapa. Haz clic en el icono de arriba a la izquierda para ver las 10 paradas y puntos panorámicos.

P.D. Debido a la pandemia, el centro de interpretación en agosto 2022 seguía cerrado.

Lo que más me gustó de la Reserva Nacional fue:

  • La Catedral: una formación rocosa erosionada por el viento y los elementos naturales. Antes del terremoto del 2007 se parecía mucho a una catedral y era el icono de la reserva, pero luego cambió de forma.

La Catedral de la Reserva de Paracas

  • El Mirador Istmo que te da una idea de la inmensidad de esta zona desértica.

Mirador del Istmo Paracas

  • La Playa Roja llamada así por el color de la arena.

Playa Roja de la Reserva Nacional de Paracas

Aquí te dejo los precios (2022) como referencia:

  • Alquiler de moto por un día: 110 soles (28,50€)
  • Entrada a la reserva: 11 soles (2,85€)

3. Ver el Candelabro

Es un geoglifo de 128 metros de alto y 74 metros de ancho ubicado en la parte norte de la Península de Paracas.

Se suele admirar principalmente desde el mar y es una de las paradas que hacen los tours a las Islas Ballestas.

El Candelabro en Paracas

4. Pasear por el malecón

Puedes acabar el día dando un paseo por el malecón donde hay una pequeña playa con embarcaciones, pelícanos y restaurantes donde comer.

barcos de Paracas

Qué ver en los alrededores de Paracas

Algunos viajeros utilizan Paracas como base para ver los alrededores, aunque te recomiendo viajar con más calma y dormir una noche en el Oasis de Huacachina.

Oasis de Huacachina

A una hora y media en autobús desde Paracas se encuentra este «oasis» en el desierto de Huacachina. Si quieres visitarla por libre, te hablo más en el detalle en este otro post.

Líneas de Nazca

No muy lejos de Paracas está el desierto de Nazca, donde se encuentran las famosas líneas de Nazca. Se trata de unos jeroglíficos famosos mundialmente compuestos por más de 13.000 líneas, para un total de 800 dibujos.

La mejor forma para verlos es en avioneta pero tras leer algunas reseñas de otros viajeros, tuve la sensación de que no fue nada del otro mundo por lo que decidí no incluirlo en mi viaje a Perú.

Cómo llegar a Paracas

La forma más económica es en autobús:

  • Desde Ica es una hora y media.
  • Desde Lima son 4 horas y media.

Para desplazarme de una ciudad a otra utilicé los autobuses Cruz de Sur y los recomiendo, sobre todo para largos trayectos nocturnos. En tal caso, te aconsejo reservar los asientos VIP del primer piso que son un poco más caros pero muy cómodos.

Qué hacer en Paracas en un día

Si tu idea es ver la Reserva Nacional y las islas Ballestas, te confirmo que en un día te da tiempo hacerlo todo. Para que esto sea posible, te recomiendo empezar por la mañana con el primer tour a las Islas Ballestas porque, debido al fuerte oleaje, a veces se retrasan o suspenden los tours.

Una vez que regreses al puerto, puedes alquilar una moto y disfrutar del resto del día visitando la Reserva de Paracas y las playas.

Por último, por la noche puedes dar un paseo por el malecón de Paracas, cenar y tomar unos tragos.

Restaurantes en Paracas

Al estar al lado del mar, en esta zona te recomiendo probar algunos platos típicos como causa, tiraditos, ceviche y chicharrón de pescado. Pero a diferencia de otras ciudades del Perú como Cuzco, en Paracas no he comido muy bien.

Dos son los restaurantes que se salvan:

  • Nautilus en el malecón de Paracas,
  • Cevichería la Tia Fela en Lagunillas (dentro de la Reserva Nacional).

Mapa de qué ver en Paracas

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Perú

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Y hasta aquí mis consejos de qué ver y hacer en Paracas en uno o dos días.

¿Qué te parece Paracas? ¿Alguna vez has pensado en Perú como un posible destino para tus viajes?

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (3 Reviews)

Pin It on Pinterest