Qué hacer en George Town, Malasia
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2008, George Town se ha convertido en un punto de referencia para hipsters, artistas callejeros y mochileros de todo el mundo. Para organizar mejor tu viaje a Malasia, en esta guía te cuento qué hacer en George Town.
ÍNDICE
8 cosas que hacer en George Town, Malasia
1. Busca el arte callejero, Street Art
Hay tres tipos de murales en George Town:
1. Murales clásicos
Pueden llegar a cubrir paredes enteras de edificios.
2. Figuras 3D hechas en acero – Sculpture Art Work
Cuentan la historia y las costumbres de la ciudad con cierto humor.
3. Murales tridimensionales
Se añade un objeto real con la idea de que puedas interactuar el mural (una bicicleta, un columpio, un banco, etc.).
Estos últimos son los más famosos y fueron realizados por el artista lituano Ernest Zaharevic, conocido como el «Malay Bansky». La mayoría se hicieron en el 2012 con el objetivo de revivir algunos edificios históricos en desuso.
2. Admira las bonitas shophouses
Jamás he visto tantas fachadas coloridas y diferentes en una única ciudad. Y es que las shophouses son preciosas. Se diferencian por ser casas de madera de dos plantas (generalmente pintadas en tonos pasteles) que dan a la ciudad un encanto único. Algunos de estos edificios han sido restaurados, otros están en ruinas y otros son nuevos pero construidos respetando la arquitectónica tradicional.
Precisamente por este tipo de arquitectura (en George Town hay más de 1.500 shophouses. ¡Impresionante!), el centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Fachadas de algunas shophouses en George Town.
3. Pasea por Chew Jetty
Aunque hoy en día el muelle de Chew Jetty es muy turístico, durante los siglos XVIII y XIX fue el lugar elegido por los inmigrantes chinos que llegaron a George Town para trabajar en los puertos cercanos. Es conocido principalmente por las casas flotantes en los muelles y el mural Folklore Ny Sea Mural (lo indico en el mapa).
Mural Folklore Ny Sea Mural.
4. Visita el templo de Kek Lok Si, el mayor templo budista de Malasia
Considerado por los devotos budistas como un importante lugar de peregrinación, Kek Lok Si es el templo budista más grande de toda Malasia. Y merece muchísimo una visita.
Se encuentra a 8 km del centro de George Town (20 min en taxi) y para llegar basta con tomar un Grab o el autobús 204.
Entrar al templo es gratuito, pero si quieres subir a la pagoda o ver las vistas encima de la colina donde está la estatua de bronce de Kuan Yin (la diosa de la misericordia) de 36,5 metros de altura, tienes que pagar 3 RM (0,60€ solo ida) para subir en teleférico. La verdad que no es nada del otro mundo porque lo más bonito es pasear por los jardines, ver el templo, admirar la pagoda y ver a los locales pedir buena suerte.
Pagoda del templo de Kek Lok Si en George Town.
Techos y estatua de bronce de Kuan Yin.
5. Pasea por Little India
Pasear por este barrio es como viajar a la India. Te encontrarás con tiendas de sari, restaurantes con comida local india, joyerías y tiendas de ofrendas. Olerás incienso, escucharás música de Bollywood y verás collares de flores por todas partes.
En esta zona también está el Templo Sri Mariamman, que tiene la arquitectura típica del sur de la India. Construido en 1883, es el templo hindú más antiguo de la isla de Penang y es un ejemplo de la fuerte influencia india en Georgetown, dominada principalmente por la cultura china.
Templo Sri Mariamman en George Town.
6. Come en New Lane
Si quieres probar la comida de George Town como un local, debes hacerlo en el street food más famoso de la ciudad: New Lane. Se extiende a lo largo de la calle Lorong Baru.
¿Y qué pedir para disfrutar de la mejor comida de la región?
- Char Kuey Teow: fideos de arroz salteados con verduras y carne.
- Laksa: una sopa picante de fideos con gambas y otros ingredientes más.
Te recomiendo probar el laksa de este restaurante local: Penang Road Famous Laksa (te lo indico en el mapa más abajo).
Char Kuey Teow a la izquierda y Laksa a la derecha.
7. Visita las mansiones de la ciudad
Hay dos mansiones importantes en George Town que se pueden visitar. La entrada es de pago y suele costar 5€.
Blue Mansion (Mansión Cheong Fatt Tze)
Es una mansión del siglo XIX construida al estilo chino y pintada de un llamativo azul índigo. Es propiedad (hoy también hotel) de lo que el New York Times llamó el “Rockefeller de Asia”: Cheong Fatt Tze. Fue apodada la «Mansión Azul» debido a su color excepcional. La visita dura aproximadamente una hora.
Fachada de Blue Mansion.
Pinang Peranakan Mansion
Conocida como “la casa verde” por el color de su fachada principal fue la casa del Peranakan, el inmigrante chino más rico de la época. Las salas están repletas de antigüedades y suntuosas decoraciones.
8. Sorpréndete con el multiculturalismo
Aparte de los famosos murales que me encantaron, Georgetown me sorprendió por el la cantidad de culturas que en Malasia. De hecho es flipante cómo en pocos metros cuadrados conviven pacíficamente budistas, hinduistas, musulmanes y cristianos.
Mezquita en George Town.
Cuantos días estar en George Town
Me quedé en George Town tres noches y dos días completos, pero podía haberme quedado mucho más porque la ciudad es pequeña pero muy cuqui, con muchos restaurantes y cafeterías donde poder trabajar, mercados nocturnos y un sin fin de murales.
Si eres nómada digital, George Town puede ser una buena base para parar un tiempo y trabajar en remoto mientras disfrutas de la vida tranquila de esta zona de Malasia.
Sin embargo, si tienes pocos días, te recomiendo dedicarle al menos dos días completos.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Malasia
Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.
Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.
¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.
Dónde teletrabajar en George Town
Durante mi corta estancia, probé estas dos cafeterías.
- Gudang Café: aparte de tener comida muy sabrosa, tiene un ambiente tranquilo, buena conexión a internet y enchufes.
- The Maker: aunque cierra temprano y no hay muchos enchufes, el ambiente es tranquilo con sillas cómodas y buen internet.
Cómo moverse por George Town
George Town no es muy grande y se puede ver el casco histórico andando.
Sin embargo, para ver las zonas más alejadas como el templo Kek Lok Si, recomiendo utilizar Grab. Es económico y fiable.
Cómo llegar a George Town
En bus
La isla está conectada a la península con un puente y los autobuses suelen terminan el viaje en la estación de Sungei Nibong. Luego tendrás que pedir un taxi Grab o coger un autobús para llegar a tu alojamiento.
Autobús de la compañía Aerobus de Malasia.
En tren
Si llegas en tren, en esta guía te explico cómo ir de Kuala Lumpur a George Town. Pequeño spoiler: desde la estación de trenes Butterworth, en la parte continental, tienes que coger un ferry.
En avión
En la isla se encuentra el aeropuerto internacional que se encuentra a unos 18 km de George Town. Luego puedes coger un taxi que te lleve directamente al centro de la ciudad en 30 minutos.
Mapa de qué ver en George Town, Malasia
En este mapa he indicado los principales murales, restaurantes, lugares históricos y los puntos de entrada y salida de la isla.
Y hasta aquí mi post de qué en George Town, Malasia. Si me he olvidado algo o quieres añadir tu recomendación puedes hacerlo en los comentarios.
Última actualización: mayo 2023.

Soy content writer y social media manager. He viajado a más de 50 países y en este blog te cuento mis últimos años como nómada digital traviajando por el mundo.