QUÉ HACER EN EL OASIS DE HUACACHINA

El Oasis de Huacachina se ha hecho famoso por el lago natural que hay rodeado de dunas de arena que alcanzan cientos de metros de altura. Para llegar a este lugar tan pintoresco, no es necesario viajar durante días en el desierto porque Huacachina se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Ica.

Si no sabes qué hacer en Huacachina o si merece la pena incluirlo en tu viaje a Perú, en este post te cuento mi experiencia.

Qué hacer en Huacachina

1. Recorrer el desierto en buggy

El buggy es un coche abierto por los lados, que no tiene ni puertas ni maletero pero sí cinturones. 😉

Recorrer el desierto en buggys (tubulares) es una de las actividades estrella de Huacachina y te la recomiendo, no solo porque es divertido, sino porque así te darás cuenta de lo vasto y grande que es este desierto.

Cuando llegué al Oasis, pensaba que el desierto era pequeño pero no me di cuenta de lo equivocada que estaba hasta recorrer unos 10km en buggy.

Además, te recomiendo sentarte delante, en primera fila, para vivir la emoción de las montañas rusas, recorriendo a toda velocidad dunas muy altas.

Recorrer el desierto en Buggy

2. Sandboarding en el desierto

Otra actividad que se suele compaginar con la anterior es hacer sandboarding en el desierto. En pocas palabras consiste en bajar una duna con una tabla parecida a la de snowboard. Puedes estar de pie, en modo esquí, sentado o boca abajo.

Ya lo había probado en el desierto de Egipto pero admito que aquí pude disfrutarlo bajando dunas de diferentes alturas: se empieza por la más alta y se acaba por la más pequeña.

Sé que puede dar miedo tirarse pero te aseguro que es muy divertido. Y si te preocupa hacerte daño, siempre puedes bajar los pies y frenar. Al final es arena y no duele tanto como la nieve. 😉

Tubulares Sandboarding en el desierto

3. Visitar el Oasis de Huacachina

Dar un paseo alrededor del Oasis de Huacachina probablemente es la actividad menos emocionante de todas.

No tardarás mucho en dar la vuelta al lago y cuando fui yo, lamentablemente habían zonas poco cuidadas y sucias.

4. Subir a las dunas por libre

Aparte de ver el desierto en buggy, te recomiendo subir (evitando las horas de calor) a la duna más alta cerca del oasis, para apreciar el paisaje alrededor.

Verás el Oasis desde lo alto, la ciudad de Ica, otras dunas en la ciudad, las casas de los locales y carreteras. Vale, no es el paisaje más bonito de Perú pero te dará una visión más realista de dónde está ubicado este falso oasis.

Dunas Oasis Huacachina

Subir a las dunas por libre

5. Ver el atardecer sobre las dunas

Una de mis recomendaciones es que no te pierdas el atardecer en Huacachina, ya que es uno de los mejores momentos del día. Para despedirte del sol, puedes optar por:

  • Hacer un tour en buggys al atardecer (suelen empezar a las 4 de la tarde y duran 2 horas).
  • Subir andando a una duna muy alta por libre.

Atardecer en el Oasis de Huacachina

6. Visitar Paracas

Por último, Huacachina está a tan solo una hora y media de Paracas, famosa por las Islas Ballestas (las Galapagos de Perú) y la Reserva Nacional.

Mi recomendación es que le dediques al menos un día entero y en este post te cuento todo lo que puedes ver y hacer en Paracas.

Actividades en Huacachina. ¿Cómo reservar?

Tras viajar unas cuantas semanas por Perú, decidí no reservar nada por adelantado y menos online (suelen inflar los precios). Así que una vez llegué al Oasis, hice una ronda por las agencias para informarme sobre las actividades de sanboarding y buggy.

A pesar de que cada agencia te quiera vender el mejor tour de Huacachina, todos son iguales. Por lo tanto, mi recomendación es que regatees lo que puedas y elijas el tour más barato.

Para que tengas una referencia, yo pagué 35 soles para 2 horas de buggy + sandboaring al atardecer (de 16:00 a 18:00).

Te aviso que el atardecer es el horario más concurrido porque no hace mucho calor; por lo tanto prepárate para compartir este «mágico» momento con otras cincuenta personas.

Cómo llegar al Oasis de Huacachina

Como he anticipado, Huacachina no es un verdadero Oasis ya que puedes llegar a la entrada de las dunas cómodamente sentada en un taxi o tuktuk.

De hecho, está a tan solo 10 minutos en coche desde la ciudad de Ica y pagué 10 soles para llegar en tuktuk desde la estación de autobuses. Descarté los taxis porque por el mismo trayecto me pedían el doble.

Cómo llegar al Oasis de Huacachina

Dónde alojarse en el Oasis de Huacachina

Pasé una noche en el Ecocamp Huacachina y fue todo un acierto.

Las tiendas son muy básicas, los baños son compartidos pero limpios y el plato fuerte es la piscina. Créeme, vas a agradecer tirarte a la piscina con el calor que hace, sobre todo por la tarde.

¿Cuánto cuesta la entrada a Huacachina?

Para subir a la dunas hay que pagar y en agosto 2022 costaba 3,60 soles (0,90€). Ahora bien, la boletería abre sobre las 10:00 por lo que si subes a las dunas por la mañana temprano, no tendrías por qué pagar.

Otro punto importante a tener en cuenta es que el boleto vale solo un día. Esto significa que si quieres subir a las dunas dos días, tendrás que adquirir un billete nuevo al día siguiente.

¿Cuántos días me quedo en Huacachina?

Me quedé un día y medio, pasando una noche en el Ecocamp y no me arrepiento. Aparte de las actividades ya mencionadas, no hay mucho más que hacer por lo que tener un alojamiento con piscina es un buen compromiso para pasar el rato libre.

Si por el contrario no quieres pasar una noche en Huacachina, te recomiendo por lo menos esperar el atardecer antes de marcharte porque es lo mejor del día.

Mi opinión sobre el Oasis de Huacachina

Huacachina es otro lugar muy turístico de Perú y del oasis, o del lugar mágico que algunos te cuentan, queda muy poco. Sin embargo, he estado en el desierto de Marruecos, Egipto y Jordania y admito que el de Huacachina me ha sorprendido por la altura de las dunas.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Perú

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Y hasta aquí mis consejos de qué hacer en Huacachina.

¿Qué opinas de este oasis? ¿Será una etapa de tu próximo viaje a Perú?

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (5 Reviews)

Pin It on Pinterest