QUÉ VER EN ALBANIA

Albania fue el último país que visité durante mi viaje por los Balcanes. Tras 6 horas en autobús desde Kotor (Montenegro), nada más pasar la frontera, desde la ventanilla de mi asiento ya empezaba a ver bunkers abandonados, estatuas imponentes, edificios de la época comunista y muchos coches Mercedes por las carreteras. Así fue cómo me dio la bienvenida este país y si estás pensando en viajar por esas tierras, a continuación te cuento qué ver en Albania.

Qué ver en Albania

Al llegar a Albania en noviembre, con mucha pena descarté visitar sus maravillosas playas y montañas por el frío que empezaba a hacer así que decidí centrarme en dos ciudades: Tirana, la capital, y uno de los pueblos más bonitos de Albania, Berat.

En el siguiente mapa he marcado todas las cosas qué ver en Albania (y también dónde comer) para que planifiques mejor tu ruta por este país.

Tirana

Tirana no es una de esas capitales europeas que atrae precisamente por su belleza, de hecho no puedo decir que haya visto «cosas bonitas» como tal. Sin embargo, a diferencia de otros lugares que son solo fotogénicos, Tirana tiene algo increíble: su historia.

Por eso, más que una ciudad que ver, me gusta decir que es una capital que hay que vivir para entenderla mejor. Si te gusta aprender viajando, sin duda esta capital no te dejará indiferente porque hay que decirlo, este país lo pasó muy mal y hace pocos años salió de una de las dictaduras más opresoras de Europa del Este.

Todavía le cuesta remontar y paseando por la capital, verás las secuelas del pasado en los edificios imponentes del centro, en los miles de bunkers abandonados y en las estatuas comunistas.

Qué ver en Albania

Qué ver en Tirana

La visita de Tirana no puede empezar en otro sitio que no sea una de las plazas más famosas del país: la plaza de Skanderberg, dedicada a este héroe nacional que contuvo la invasión otomana durante 25 años hasta su muerte. Hoy en día es una plaza moderna, punto de referencia de la capital.

Qué ver en Albania, Tirana

Para conocer mejor esta capital de Europa, decidí empezar mi visita con Tirana Free Walking Tour (en inglés).

Podríamos hablar sobre la historia de Albania durante horas y horas, y gracias a este tour pude entender mejor los eventos más importantes que marcaron este país: desde la monarquía, a la invasión fascista de Mussolini, sin olvidar el periodo comunista y los años más oscuros de la dictadura de Enver Halil Hoxha.

Una historia sin duda complicada donde murieron miles de personas.

Una visita complementaria a este tour es sin duda la del Bunker Art 2. Este bunker, que se encuentra en el centro de Tirana, hoy en día es un museo de una planta que detalla con vídeos, textos, fotos y objetos la historia más oscura del país.

La entrada es de pago (4€ en 2021) y merece mucha la pena. Personalmente salí de ahí con los pelos de punta.

Qué ver en Tirana, Albania

Desde el punto de vista religioso, como en Albania los musulmanes, católicos y ortodoxos conviven en armonía, en la capital puedes ver edificios religiosos de cada religión:

  • la mezquita de Et’hem Bey, que destaca por las pinturas de sus fachadas. Al ser pequeña, no puede albergar muchos creyentes y como en Albania el 60% de la población se ha declarado musulmana, gracias a una financiación de Turquía, están construyendo la mezquita Namazgjah que es mucho más grande.
  • la catedral de San Pablo con la estatua de Madre Teresa de Calcuta, muy amada por los albaneses.
  • la catedral ortodoxa de la Resurrección de Cristo, un edificio muy moderno con frescos aún por acabar.

Otro lugar de interés es la pirámide de Tirana. Iba a ser el mausoleo del dictador Enver Hoxha, sin embargo tras la caída del comunismo, cayó en desuso. Justo cuando visité Tirana en noviembre de 2021, empezaron las obras de reforma.

Por último, otro museo que me pareció interesante para profundizar la historia de Albania es The Houses of Lives, o sea la casa de las hojas. Se llama así por las hojas que cubrían la fachada, se dice que escondían lo que ocurría dentro.

Lo que antes del régimen comunista era una clínica de obstétrica, este edificio fue el cuartel general del espionaje durante la dictadura albanesa. Desde el 1988 al 1991, se espiaba a todo el mundo y quien estaba en contra al régimen, era torturado o matado.

A pesar de ser un museo interesante desde el punto de vista histórico, el precio me pareció algo elevado por el hecho de que si no sabes albanés, muchos documentos expuestos no están traducidos y no puedes tener una visión completa acerca del tema del espionaje.

Sin duda, su visita complementa la del Bunker Art 2 pero si no tienes tiempo y tuviera que elegir uno, yo visitaría el Bunker Art 2 ya que explica mejor la historia de Albania, incluso la aparición de los segurimi.

Dónde comer en Tirana

Si Tirana no ofrece mucho desde el punto de vista monumental, lo compensa desde el punto de vista culinario. Sí, porque en Tirana he comido muy bien y encima barato.

Entre los platos más tradicionales encontrarás las sopas con vegetales, las verduras estofadas y el cordero al horno. Y para beber, encontrarás las cervezas locales Tirana y Korca, aunque personalmente me quedo con Peja, mi preferida.

Oda: es un restaurante de comida tradicional albanesa, en el centro de la capital, con precios locales. Probé la sopa de verduras con arroz, los pimientos rellenos de verduras y el cordero asado al horno. Todo estaba delicioso y sin duda lo recomiendo. Además la decoración y el ambiente (aunque muy turístico) te catapultan a la Albania más rural.

Era en Blloku: es otro restaurante donde puedes degustar la comida albanesa con un toque más moderno. Aunque sea más caro que el anterior, la carta ofrece también platos vegetarianos e internacionales. Probé el cordero al horno con yogur en casserole y las croquetas de verduras con yogur, y estaban muy ricas.

Radio Bar Tirana: si después de comer necesitas un digestivo o un café, te recomiendo tomarlo en este bar no muy lejos de Era. El ambiente es muy original, está todo decorado con objetivos antiguos como radios, televisiones y objetos escolares. Tienen una amplia variedad de cócteles y bebidas alcohólicas.

Otra curiosidad es que en Albania hay mucha influencia italiana y lo podrás apreciar en los supermercados, en el menú de los restaurantes, en las tiendas y hasta en los autobuses.

Dónde dormir en Tirana

Durante mi estancia en Tirana, me alojé en este Airbnb en pleno centro. La ubicación es de 10 porque al cruzar la calle está el restaurante Oda que acabo de mencionar, el mercado central, bares y restaurantes locales donde puedes probar la típica comida albanesa. Además, a 5 minutos andando está la plaza de Skanderberg.

El wifi iba bien y el trato con el anfitrión fue inmejorable. La relación calidad-precio es muy buena.

Berat

Una de las recomendaciones que me dieron al viajar a Albania fue la de visitar Berat, un imprescindible.

Qué ver en Berat, Albania

Cómo ir de Tirana a Berat

Como no quería alquilar el coche sólo para ir a Berat, decidí coger el transporte público. Los autobuses que van de Tirana a Berat salen desde la estación que en Google Maps aparece como Regional Bus Terminal North and South Albania.

Ojo porque hay otra estación de autobuses en Tirana por lo que míralo bien. También lo he indicado en el mapa más arriba para que no te equivoques. 😉

Una vez llegas a la estación de autobuses de Tirana, tendrás que fijarte en los carteles con los nombres de la ciudad de destino que los conductores colocan en el parabrisas. Al principio puede parecer un poco caótico, pero si preguntas a los conductores, ellos te podrán ayudar.

Horarios oficiales de salida de los autobús no los he encontrado pero salen muy a menudo, al menos uno cada hora.

El billete se paga directamente en el autobús y no te lo cobra el conductor, sino otro chico que se dedica a eso. Viajar en autobús en Albania es muy barato y por 3,25€ (en 2021) y tras dos horas de viaje, llegué a la estación de autobuses de Berat.

De ahí, por pocos céntimos de euro, cogí un autobús en una parada que hay cerca de la estación y así pude llegar hasta el centro de Berat.

Qué ver en Berat

Berat no es muy grande y en un día completo se puede ver tranquilamente.

Puedes empezar la visita subiendo al castillo. La entrada es de pago pero sin saberlo, yo no entré por el acceso principal sino cogí un atajo que en Google aparece como «Shortcut to the Berat Castle» (también lo he indicado en el mapa más arriba). Es un paseo algo descuidado la verdad, pero llegas de igual manera al interior de la ciudad amurallada.

Una vez ahí, podrás pasear para ver los barrios de Berat desde lo alto, las mezquitas y las murallas.

Tras ver el castillo, lo mejor es perderse por las callejuelas de la vieja Berat, cruzar el puente y ver Gorica, otro barrio.

vistas de Berat desde el castillo

castillo de Berat

Dónde dormir en Berat

La noche que me quedé en Berat la pasé en el Guesthouse Arben Elezi y lo recomiendo.

La relación calidad precio es inmejorable dado que la habitación era luminosa y cómoda. Además podrás tomar el desayuno en la terraza con vistas a Berat; si luego le sumas que en el precio se incluye un rico desayuno con huevos, zumo, fruta y mermeladas es de 10.

El wifi iba bien, la señora que lo gestionaba era muy amable y la posición era muy céntrica por lo que quedé muy contenta con esa elección.

dónde dormir en berat

Mi experiencia como nómada digital en Albania

Albania es un país económico y comer fuera es asequible, además de bueno.

La moneda oficial de Albania es el Lek y como en muchos comercios y restaurantes no tienen datáfonos, tendrás que sacar efectivo en los ATM.

Como me quedé en Albania sólo 10 días, decidí no comprar una SIM y tiré del wifi de los alojamientos.

Por último, he tenido muy buena experiencia con los locales que se han demostrado siempre muy amables en ofrecer su ayuda. Lo curioso es que muchos chapurrean italiano, debido a la invasión producida en época de Mussolini, por lo que no tuve problemas de comunicación. 

Ultimo punto pero no menos importante: como Albania todavía no forma parte de la Union Europea, te recomiendo viajar a este país con un seguro de viaje privado. Yo viajé con IATI SEGUROS por los precios competitivos. Aquí te dejo un 5% de descuento para tu próximo viaje.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Albania

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Entonces, ¿alguna vez has pensado en Albania como posible destino para tus viajes?

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (3 Reviews)

Pin It on Pinterest