Qué ver en BHAKTAPUR en 1 día
Si estás en Katmandú y tienes un día libre, te recomiendo dedicarlo para visitar Bhaktapur, la capital cultural de Nepal. También conocida como Khwopa en la lengua Newari, Bhaktapur fue la capital del país desde el siglo XII hasta el XV. Esta ciudad es un museo al aire libre, cuya Durban Square fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el 1979.
Ideal para una excursión de un día desde Katmandú, Bhaktapur se puede ver sin rumbo fijo, simplemente paseando por sus calles estrechas y empedradas, rodeadas de casas de ladrillo rojo, plazas y patios repletos de templos, estatuas y pozos. ¿Lista para saber qué ver en Bhaktapur en un día?
ÍNDICE
Dónde está Bhaktapur
Bhaktapur está en el Valle de Katmandú, a unos 15 km al este de la capital. Se puede ver perfectamente en un día aunque, si quieres huir del caos de la capital, te recomiendo alargar tu estancia en esta ciudad.
Qué ver en Bhaktapur en 1 día
El centro histórico de Bhaktapur, que se desarrolla alrededor de la plaza más hermosa de la ciudad, la Durbar Square, es un sitio arqueológico al aire libre, patrimonio de la UNESCO.
En este mapa te indico los principales lugares qué ver en Bhaktapur en un día por libre, que vienen a ser:
- Plaza Durban
- Plaza Taumadhi
- Plaza de Alfarería
- Plaza Dattatraya
Durban Square
Es la plaza principal de la ciudad y es un conjunto de hermosos edificios arquitectónicos y religiosos. Los principales puntos de interés son:
- el Palacio Real
- la Puerta Dorada
- la Galería del Arte Nacional
- el Palacio de las 55 ventanas
- el Templo de Vatsala
- la gran campana
- el Templo Siddhi Lakshmi
Durban Square de Bhaktapur.
Palacio Real de Bhaktapur
La parte norte de la Durban Square está ocupada por el Palacio Real. Fundado por Yaksha Malla, este complejo fue ampliado por sucesivos reyes a lo largo de los años. Las únicas partes del palacio abiertas al público son el Palacio Nacional, la Galería de Arte Nacional y el ala este, a la que se accede por el Golden Gate (Puerta Dorada).
Galería de Arte Nacional
La entrada de la Galería de Arte Nacional está custodiada a ambos lados por enormes leones guardianes, un macho y una hembra, flanqueados por estatuas del siglo XVII de Hanuman (el dios mono) y Vishnu.
Entrada de la Galería de Arte Nacional de Bhaktapur.
Palacio de las 55 ventanas
El palacio de 55 ventanas es uno de los símbolos de la ciudad y está formado por 55 elaboradas ventanas de madera. Al parecer, el 5 es un número muy simbólico para los hindúes y 55 es la multiplicación de los cinco elementos naturales por los once avatares de Shiva.
Fachada del Palacio de las 55 ventanas de Bhaktapur desde la Durban Square.
Mul Chowk
Pasando por el Golden Gate se accede a un patio interior que te lleva al Mul Chowk, la parte más antigua del palacio real y al Templo de Taleju. Este último es uno de los templos más sagrados de Bhaktapur, accesible sólo para los hindúes. Aún así es posible admirar su entrada, en cuya fachada destacan elementos tallados en madera.
En una esquina del patio exterior se encuentra la fuente Naga Pokhari del siglo XVII, utilizada para los rituales. La piscina está rodeada por una preciosa serpiente de piedra y al final de la fuente, hay un magnífico dhara en forma de cabra devorado por un makara (dragón).
Fuente Naga Pokhari del Palacio Real de Bhaktapur.
Columna del rey Bhupatindra Malla
Volviendo a la Durban Square, enfrente de la Puerta Dorada se erige la estatua de bronce del rey Bhupatindra Malla con las manos cruzadas en oración. Fue un rey muy importante y es el responsable de gran parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Templo Vatsala Durga
Junto a la estatua del rey, este templo de piedra fue construido por el rey Jagat Prakash Malla. En él aparecen muchos elementos del estilo arquitectónico indio.
Yo en la entrada del Templo Vatsala Durga.
Campana de Taleju
Frente al templo de Vatsala Durga hay una gran campana, instalada en 1737 por el rey Jaya Ranjit Malla.
Campana de Taleju en la Durban Square de Bhaktapur.
Templo Siddhi Lakshmi
A ambos lados de los escalones que conducen al templo hay estatuas de guardianes de ambos sexos, cada uno acompañado por un niño y un perro. En el siguiente tramo de la escalera hay estatuas de caballos, rinocerontes y criaturas con cuerpo de león y rostro humano.
Estatuas del Templo Siddhi Lakshmi de Bhaktapur.
Plaza Taumadhi
Es la tercera plaza principal de la ciudad y alberga tres templos muy importantes.
Templo de Nyatapola
Es el templo más alto de todo Nepal y destaca por sus impresionantes estatuas de piedra que representan los guardianes protectores del templo. En el pedestal se encuentran dos luchadores arrodillados que empuñan unas mazas. Luego siguen los elefantes con decoraciones florales, leones adornados con cascabeles, grifos picudos y finalmente dos diosas, Baghini y Singhini. Se dice que cada figura es 10 veces más fuerte que la del nivel inferior.
Estatuas del Templo de Nyatapola en la Plaza Taumadhi de Bhaktapur.
Templo Bhairabnath
Construido en tres plantas y con una gran fachada, el templo está dedicado a Bhairab. La fachada del templo está presidida por dos leones de bronce que sostienen la bandera de Nepal.
Estatua del Templo Bhairabnath de Bhaktapur.
Templo Mahadev Narayan
El tercer templo más importante de la plaza está escondido detrás de los edificios en el extremo sur de la plaza, en un patio. Es un importante lugar de peregrinación además de ser uno de los edificios más antiguos de la ciudad.
Plaza de alfarería
Escondida en los callejones que conducen al sur de la ciudad, Pottery Square es el corazón de la industria cerámica de Bhaktapur. Todavía se puede observar cómo se realiza la cocción de la cerámica en los grandes hornos con madera.
En la plaza hay también un pequeño santuario de Ganesh.
Plaza de alfarería de Bhaktapur.
Plaza Dattayatra
Es la parte más antigua de la ciudad y es famosa por sus tallas en madera.
Templo Dattatreya
En el extremo este de la plaza, este llamativo templo fue construido en 1427. Los tres pisos del edificio descansan sobre una base de ladrillo y terracota esculpida con escenas eróticas. La escalera de la entrada principal está custodiada por dos luchadores Malla.
Templo Dattatreya en la Plaza Dattayatra de Bhaktapur.
Ventana de pavo real
Es la ventana tallada más espectacular del valle y data del siglo XV.
Ventana del pavo real de Bhaktapur tallada en madera.
Templo Bhimsen
Ubicado en el extremo opuesto de la plaza, este templo de dos pisos del siglo XVII es sagrado para Bhimsen, el dios del comercio.
Entrada precio
Para visitar el casco histórico de Bhaktapur, sobre todo la Durban Square, hay que pagar.
En 2023 la entrada era de 1800 NPR (unos 12,50 euros) y era válida hasta una semana.
Es importante no perder el billete porque te lo pueden pedir en diferentes ocasiones.
Además, con el billete te entregan un mapa con una breve explicación de las principales atracciones de la ciudad.
Billete para visitar el casco histórico de Bhaktapur.
Cómo ir a Bhaktapur desde Kathmandu
Hay dos formas para llegar a Bhaktapur: en transporte público o privado.
En autobús
Los autobuses locales suelen salir de Ratna Park y son muy baratos (0,50 euros) pero tardan más ya que hacen muchas paradas.
En taxi con Pathao
Es la forma más cómoda y la que elegí. Con la aplicación Pathao (una especie de Uber) me cobraron unos 1000 NPR (unos 7 euros) y en media hora me dejaron en la puerta del hotel de Bhaktapur.
Dónde dormir en Bhaktapur
Durante mi estancia de 3 días, en ocasión del fin de año nepali (Biska Jatra) me alojé en el Hotel Vintage Home y lo recomiendo.
Está al lado de la Durban Square (muy céntrico), la relación calidad precio es muy buena, el personal fue extremadamente amable en todo momento y el desayuno se sirve en la terraza.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Nepal
Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.
Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.
¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.
Dónde comer en Bhaktapur
A diferencia de Katmandú o Pokhara, no tuve una buena experiencia culinaria en Bhaktapur. Cabe mencionar que en esta zona de Nepal podrás probar los platos típicos de la cocina newari, aunque suelen ser picantes y no vegetarianos.
Platos típicos de la cocina newari.
También puedes comer el Juju-dhau, un yogur con miel hecho con leche de búfalo (o a veces de vaca) que se sirve en vasijas de barro.
Aunque he comido en más restaurantes, solo puedo recomendar estos tres (y no son nada del otro mundo):
- Mayur Restro
- Vajra Rooftop Restaurant
- Daily Grind Coffee Restro
Cuando visitar Bhaktapur
Esta ciudad se puede visitar todo el año y es el escenario de tres principales festivales del país:
- Bisket Jafra: es el Año Nuevo nepalí (13-14 de abril). Se tiran los carros/templos y se elevan troncos altos unos 10 metros.
- Gai Jatra (agosto): es el festival del duelo y de la vaca, ya que se cree que este animal ayuda al difunto a ir al cielo.
- Dashain (octubre): es el festival más largo del año y se realizan muchas ofrendas y sacrificios de animales.
En abril de 2023 tuve la suerte de asistir al Año Nuevo nepalí en Bhaktapur y admito que fue muy entretenido. Eso sí, si no te gustan las aglomeraciones, evitaría visitar la ciudad en estas fechas porque está abarrotada de gente.
Espero que este post de qué ver en Bhaktapur en un día te haya sido útil. Si me he olvidado algo o quieres añadir tu recomendación puedes hacerlo en los comentarios.
Última actualización: abril 2023.
¿Te ha sido útil este post?

Soy content writer y social media manager. He viajado a más de 50 países y en este blog te cuento mis últimos años como nómada digital traviajando por el mundo.