QUÉ HACER EN
BUDAPEST en 1 semana

Budapest es sin duda una de las ciudades más fascinantes de Europa del Este. La atraviesa el río Danubio, dividiéndola en dos partes: Buda, situada en la parte superior alta y la más antigua donde se encuentra el castillo, y Pest, donde se encuentra el parlamento. Estas dos partes se unificaron en una sola ciudad en 1873. Si estás pensando en viajar a Hungría, a continuación te cuento qué ver y hacer en Budapest en 1 semana.

Qué ver en Buda

Dediqué un día entero para visitar la parte más antigua de la capital, Buda, que se erige encima de una colina. Puedes empezar la visita desde el Bastión de los Pescadores y luego seguir hasta el castillo de Buda, para luego cruzar el Puente de la Libertada y volver a Pest.

Bastión de los Pescadores

El Bastión de los Pescadores parece haber salido de un cuento de hadas y es un imprescindible de la capital. Era la extensión de las murallas de Buda y hoy en día consta de 7 torres. Subir es gratuito y te lo recomiendo mucho porque tendrás unas vistas espectaculares de de Pest y el Parlamento.

Bastión de los Pescadores Budapest

Bastión de los Pescadores

Iglesia de Matías

La iglesia de Matías está justo al lado del Bastión de los Pescadores, en la orilla de Buda. Solo con verla desde fuera te darás cuenta de lo preciosa que es esta iglesia y su techo es uno de los más bonitos que he visto. La entrada es de pago.

Iglesia de Matías

Iglesia de Matías

Castillo de Buda

A tan solo 15 minutos andando desde el Bastión de los Pescadores se encuentra el Castillo de Buda. El acceso al recinto exterior es gratuito y puedes pasear por sus murallas y plazas, respirando un aire imperial.

Castillo de Buda

Puente de la Libertad

Cuando visité Budapest en enero de 2022, el puente de las Cadenas estaba cerrado por lo que el Puente de la Libertad se convirtió en mi puente favorito de la capital. Data del año 1890 y destaca por su color verde y farolas elegantes.

Puente de la Libertad

Qué ver en Pest

Visitar el Parlamento de Budapest

Visitar el Parlamente de Budapest fue una de las actividades más bonitas que hice en la capital húngara. El Parlamento es un edificio impresionante y estoy segura de que te dejará asombrada tanto por dentro como por fuera.

No se puede visitar el interior por libre, sino solo con visita guiada y oficial. Puedes comprar las entradas directamente en esta página y elegir el idioma y el horario que más te conviene. Además, por ser cuidada de la Unión Europea tendrás descuento. 😉

Con las restricciones del COVID, te aconsejo presentarte el día de la visita con antelación para enseñar tu Green Pass e ir a las taquillas a imprimir las entradas.

La visita al parlamento dura menos de 1 hora y la verdad que se me pasó volando. Se puede ver solo una parte del parlamento pero paseando por esos pasillos cargados de decoración y oro, te darás cuenta de lo lujoso que es. Durante el recorrido podrás ver:

  • La escalera Principal.
  • El Gran Salón de la Cúpula.
  • La Santa Corona y las Joyas de la Coronación Húngara.

visitar parlamento Budapest

visita guiada parlamento budapest

Escultura de los zapatos

No muy lejos del Parlamento, hacia el río Danubio hay esta obra artística que conmemora los judíos fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial. La historia cuenta que los ponía en fila, los ataban y, tras dispararlos, caían al río. Una autentica barbaridad que hay que seguir recordando para que una atrocidad así no vuelva a ocurrir.

monumento zapatos budapest

Barrio Judío, uno de los lugares que ver en Budapest

Otra actividad que no puede faltar en tu visita a Budapest es recorrer el barrio judío. Puedes hacerlo por libre o con una visita guiada sin perder las siguientes paradas:

  • La gran sinagoga de Budapest, con su árbol sauce que conmemora a los judíos húngaros.
  • La estatua en honor a Carl Lutz, quién salvó a muchos judíos del Holocausto.
  • La sinagoga de Rumbach con su planta octogonal y arquitectura de estilo neóarabe.
  • Lo que queda del muro del gueto judío.

Ruins bars

Aunque no seas muy de fiestas, te aconsejo echar un vistazo al Szimpla Kert, un bar de ruinas muy famoso, símbolo del ocio y de la vida nocturna de Budapest.

Es muy amplio, con dos plantas y diferentes salas para sentarse y tomar alguna bebida en compañía.

Basílica de San Esteban

San Esteban es el patrón de Budapest y la Basílica es tan grande, que su cúpula se ve desde Buda. La entrada es de pago (1€ por persona en 2022) y la subida al campanario va a parte.

Mercado central

Cerca del puente de la Libertad se encuentra este gran mercado central. Hay muchos puestos con fruta y verdura, carnes y pescados, pero también tiendas de souvenirs y regalitos.

Plaza de los Héroes (Hősök tere)

Esta plaza es muy amplia y se encuentra al final de la famosa Avenida Andrassy. Merece la pena visitarla, junto con el parque y el balneario Szechenyi. Es una de las plazas más emblemáticas de Budapest y las estatuas representan a los fundadores de Hungría.

Plaza de los Héroes

Qué hacer en Budapest

Free tour por Budapest

Cada vez que hay la posibilidad me gusta empezar la visita de una capital por su historia, y por eso intento buscar siempre un free walking tour.

En particular, hice el tour clásico en Pest con White Umbrella Budapest, durante el cual el guía nos explicó en dos horas y media la historia de Hungría, haciendo hincapié en el terror nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

El itinerario incluía una parada con tanto de explicación del Parlamento de Budapest, la Plaza de la Libertad, la Basílica de San Esteban y la Gran Sinagoga.

Como me gustó tanto este tour, otro día decidí pagar 12€ para hacer el Tour del Barrio Judío, centrado en el holocausto húngaro. También muy recomendable.

Crucero por el Danubio

En mi visita por Budapest no podía faltar un imprescindible de la capital: hacer un crucero por el Danubio.

Hay muchas empresas que ofrecen esta actividad y la mayoría de los barcos salen de los embarcaderos que se encuentran entre el puente de las Caderas y el Elisabeth Bridge.

Hice este crucero de día que ofrece también Civitatis por 13,50€ a las 15:30, para así poder ver la capital tanto de día como de noche (en invierno a las 16:00 anochecía). ¡Ver el Parlamento y el castillo iluminados fue maravilloso!

Crucero por el Danubio

Qué hacer en Budapest

Cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro

Lamentablemente no hay metro que llegue hasta al aeropuerto Internacional de Budapest Ferenc Liszt, por lo que hay otras opciones:

  • Coger un taxi (también hay taxi compartidos),
  • Pedir un Bolt,
  • Coger el autobús “100E”.

Como llegué por la tarde, opté por la tercera opción porque era la más barata, aunque no la más rápida.

Una vez que sales del aeropuerto, tendrás que seguir las señales de “Public Transport” hasta llegar a la parada del autobús “100E”. Puedes comprar el billete directamente en una de las taquillas que están cerca de la parada, tanto en efectivo como con tarjeta.

El billete me costó unos 900 HUF (2,50€ al cambio en 2022) y tardé aproximadamente media hora en llegar a la parada Kalvin Ter, en el centro de Budapest.

De ahí, puedes utilizar el metro u otro autobús para llegar a tu alojamiento.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Budapest

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Cómo moverse por Budapest

Budapest es una ciudad muy caminable, te puedes mover principalmente a pie, salvo en algunos casos que quieras recorrer grandes distancias. Gracias a Google Maps, puedes desplazarse por la cuidad con facilidad, teniendo en cuenta el horario del transporte y las paradas.

El sistema de metro funciona bien pero acuérdate de sellar el billete antes de subirte al tren. A diferencia de España donde es obligatorio pasar la tarjeta de transporte para acceder a la estación de Metro, en Budapest no hay barras sino unas maquinas amarillas para sellar el billete. Lo dicho, acuérdate de hacerlo antes de subir al tren porque hay controles una vez que salgas del tren y como no lo tengas sellado, te va a caer una buena multa.

como moverse por Budapest

Dónde dormir en Budapest

A la hora de buscar alojamiento, no sabía si dormir en Pest o en Buda y ahora puedo decir sin lugar a duda que es mejor alojarse en Pest. La oferta es mucho más amplia y los principales lugares de ocio y atractivos están en esta zona de la capital.

Dicho esto, durante mi estancia en Budapest me alojé en este Airbnb. Su punto fuerte fue sin duda la ubicación, al lado de la opera de Budapest y de los ruins bars, con tanto de oferta de ocio y supermercados. Mejor posición imposible.

El piso era espacioso, cálido y muy bien equipado tanto para cocinar, como para hacer la colada.

Sin duda volvería a este piso en mi próximo viaje a Budapest.

Dónde comer en Budapest

Budapest ofrece muchas variedades de comida. Ante todo, creo que merece la pena probar al menos uno de sus platos típicos. Entre ellos:

  • Langos, una especie de masa de pan cocida que se suele comer con salsa de ajo, queso y crema agria.
  • Sopa de gulash, un guiso de carne.
  • Kürtöskalács, un pastel que se cocina sobre un cilindro unido a un pincho que se mete al fuego.

A continuación te indico mis restaurantes preferidos en Budapest.

Menza Etterem es Kavehaz: un restaurante húngaro especializado en gulash y carnes asadas. Aunque no es barato, es sin duda el mejor sitio donde he comido un gulash rico, rico.

Drum Cafè Budapest: he probado el gulash y la sopa de queso también en este otro restaurante pero no tiene comparación con el anterior. Al ser muy barato, se nota la poca calidad de los alimentos y justamente por sus precios competitivos, es un restaurante muy turístico y juvenil.

Molnar’s Kürtöskalács: para comer unos deliciosos kürtöskalács recomiendo esta cafetería. Los hacen con diferentes sabores (hasta con helado) y se pueden tomar tanto in situ como para llevar.

Karavan Street Food: si te gusta el estilo food trucks, ésta puede ser una buena opción. Puedes elegir entre hamburguesas veganas, langos, goulash, kürtöskalács, etc.

Il Terzo Cerchio: si después de tanta carne te apetece una rica pizza margherita, la de este restaurante italiano está buenísima. Garantía que los que comen ahí son italianos.

Mapa de los lugares que ver en Budapest

Por último, te dejo el mapa con todos los puntos de interés que he mencionado en esta guía de qué ver en Budapest y también mis restaurante preferidos.

Mi experiencia como nómada digital en Budapest

Corroboro lo que había leído en internet: ¡Budapest es un destino para nómada digitales!

Ante todo, la capital tiene una gran oferta de bares y restaurantes para todos los bolsillos.

Respecto al internet, al estar en Europa, podía tirar del Roaming y pude trabajar perfectamente, como si estuviera en España.

Entonces, ¿alguna vez has pensado en Hungría como un posible destino para tus viajes?

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (5 Reviews)

Pin It on Pinterest