QUÉ VER ENCHIPRE EN 2 SEMANAS

Chipre es una gran desconocida del Mediterráneo y ofrece tanto playas paradisiacas como recintos arqueológicos. Desde el 1974 fue dividida en dos (la parte griega al sur y la parte turca al norte) por lo que si estás organizando tu viaje por libre, en este post te indico los lugares que ver en Chipre en 2 semanas, en la parte grecochipriota.

Qué ver en Chipre en 2 semanas

Debido a su posición estratégica y sus recursos naturales, Chipre fue invadida por diferentes civilizaciones: pasó de estar bajo el dominio romano, al de Venecia, del Imperio Otomano y ahora sigue dividida en dos.

Para que organices mejor tu ruta por esta isla (¡que tan pequeña no es!), en el mapa he marcado los principales lugares que ver en Chipre.

Cuándo ir a Chipre

Viajé a Chipre a mediados de mayo de 2021 y fue todo un acierto. Todavía era temporada baja por lo que podía disfrutar de la isla y de sus playas sin masificación turística y sobre todo, con precios asequibles.

Además, la temperatura ya solía rondar los 30°C y el agua no estaba tan fría. Vamos, ¡bañarse en el Mediterráneo es un gustazo a partir de mediados de mayo!

Personalmente desconozco cómo es viajar a Chipre en temporada alta pero, por lo que me comentaron los locales, hay muchos, muchos turistas.

Así que mi recomendación es viajar a Chipre en mayo, junio, septiembre y octubre, evitando así los meses de temporada alta como julio y agosto.

Cómo recorrer Chipre

Chipre es la tercera isla más grande del Mediterráneo (tras Sicilia y Cerdeña) y para recorrerla por libre recomiendo alquilar un coche.

Yo lo alquilé con una empresa local KEM que tiene una oficina fuera del aeropuerto de Larnaka. El precio era sin duda el más competitivo que encontré online y pagué 15€ por día, por un coche compacto con cambio automático.

Al ser una ex colonia inglesa, en Chipre se conduce a la IZQUIERDA, y tras mi primera experiencia, tengo que decir que fue bastante fácil adaptarse. Los cambios de sentidos, las rotondas y todo está muy bien señalizado por lo que es fácil cambiar el chip y conducir al otro lado.

Además, las matriculas de los coches de alquiler son rojas por lo que los demás saben «quién» está conduciendo. 😉

Dónde alojarte en Chipre

Chipre no es tan pequeña como para tener una única base. De hecho, durante mi estancia, cambié de piso cada semana, conociendo así las 3 zonas más famosas.

En particular, me alojé:

  • 1 semana en Paraminli, en este Airbnb, para disfrutar de las playas paradisiacas de Aiya Napa, en el sureste de Chipre.
  • 1 semana en este piso en Pafos, para explorar el oeste de la isla.
  • 5 días en este piso en Larnaka, una ciudad bastante turística, cuyo aeropuerto es el más grande de la isla.

Los lugares imprescindibles que ver en Chipre

Aiya Napa y Cabo Greco

Cabo Greco es el punto más oriental de toda la isla de Chipre pero más que un promontorio, no me pareció nada del otro mundo.

En mi opinión, merece más la pena ver el Love Bridge y las Sea Caves, unos acantilados que se han ido amoldando con las olas del mar. ¡Bañarse en esas aguas cristalinas fue una pasada!

que ver en Chipre Love Bridge

que ver en Aiya Napa

Por otro lado, Aiya Napa es una verdadera capital del entretenimiento y tiene las mejores playas de toda la isla, entre las cuales Nissi Beach, Tree Fig, Konnos beach. Te dejo todo los detalles más adelante en este post.

Nicosia

Nicosia (Lefkosia en chipriota) es la última capital dividida del mundo. Una división geográfica, política y cultural entre Grecia (sur) y Turquía (que invadió la parte norte en 1974).

En el medio hay una franja denominada Línea Verde que está bajo el control de los militares de la ONU. De hecho, en Ledra Street se encuentra el control de aduanas, que permite entrar en Turquía a pie.

Debido a la situación del Covid, la frontera estaba cerrada cuando yo fui, con lo que me quedé con ganas de conocer el norte de Chipre que dicen ser muy diferente (y más pobre) respecto al sur.

En un día se puede ver perfectamente Nicosia ya que no es muy grande. A continuación te dejo sus principales atracciones:

La Torre Shacolas: es un edificio alto, con un observatorio en el piso 11°, desde el que se puede admirar toda la ciudad, tanto la parte griega, como la parte turca (y su bandera en el monte de enfrente). La entrada es de pago y en mayo de 2021 costaba 2,5€.

Línea Verde: es una frontera con una valla que me recordó al Muro de Berlín y divide todavía la ciudad de Nicosia en dos. Si recorres un poco la línea verde, te encontrarás con calles que no llevan a ninguna parte, bordeadas por barricadas abandonadas durante décadas y casas decadentes. No es un lugar bonito de ver pero sin duda simbólico e interesante desde el punto de vista histórico.

Calle Ledras: es una calle peatonal en el centro histórico, llena de tiendas y bares. Aparte de eso, esta calle tiene un valor simbólico porque desde el 2008 hospeda el único acceso peatonal dentro de las murallas medievales de la ciudad.

Murallas venecianas: construidas en 1567 por los venecianos, estas murallas rodean la parte antigua de Nicosia.

Porta Famagosta es la única puerta militar de las murallas venecianas. Restaurada en 1980, se utilizó para almacenar municiones. Hoy en día se utiliza para exposiciones culturales.

Qué ver en Pafos

Pafos es famosa porque, según la leyenda, aquí nació la diosa Afrodita.

Para visitar esta zona de la isla es aconsejable tener coche ya que algunos lugares de interés están aislados. Me alojé una semana en Pafos y aprovechaba mis ratos libres para ver los siguientes puntos de interés.

Tumbas de los Reyes: es una necrópolis de la época helenística y romana cerca del mar. Su nombre deriva de la singularidad y del tamaño de las tumbas, y no porque allí estuvieran enterrados reyes como se podría pensar. De hecho, ningún rey fue enterrado en este lugar sino altos funcionarios y aristócratas.

Personalmente el recinto no me pareció muy cuidado pero por 2,5€ (en 2021) creo que merece una visita. Hay unas cuantas tumbas y las mejores conservadas son la número 3 y 4, que mantienen un atrio abierto por debajo del nivel de la superficie, rodeado de columnas.

Qué ver en Pafos, Chipre

Petra tou Romiou: según la mitología, en esta playa nació Afrodita. Es cierto que no es la mejor playa de Chipre pero es un lugar tranquilo y relajante para ver al atardecer.

Castillo de Pafos: es uno de los símbolos de Pafos que seguramente verás al pasear por el puerto de la ciudad. En el pasado fue utilizado como fortaleza, prisión y depósito de sal, mientras que hoy en día es un museo.

Old Town de Pafos: si te apetece un poco de ambiente y te va la marcha, la mayoría de los locales están ubicados en el Old Town. Hay bastantes bares y restaurantes con comida local. Es una buena opción para probar el vino y el queso de cabra de la isla. 😉

Edro III Shipwreck: es una atracción singular en el mar. Se trata de un barco enorme que encalló muy cerca de la orilla en el 2011. En el pasado hicieron algunos intentos para moverlo pero como no dieron resultados, lo dejaron a la vista de los curiosos que pasan por ahí.

Qué ver en Pafos, Chipre

Akamas

En el noroeste de Chipre, no muy lejos de Pafos, se encuentra el parque nacional de Akamas, cuyas principales atracciones son las siguientes.

La Blue Lagoon

Para acceder a esta playa hay que ir en 4×4, andando o en barco. Yo fui andando y la verdad que NO lo recomiendo. ?  Es una hora de camino sin apenas sombra, y con las altas temperaturas se hace largo.

La laguna es preciosa en las primeras horas de la mañana, antes de que lleguen los barcos y se llene de gente. También tengo que mencionar que si hay marea alta, practicante no hay playa porque es una lengua de arena y nada más. Aun así, es espectacular y nadar ahí fue como nadar en una piscina natural.

que ver en Chipre Blue Lagoon

Los baños de Afrodita

Según la mitología, a la diosa Afrodita le encantaba bañarse en este lugar, y se dice que quienes se bañan en esas aguas, se vuelven más fértiles. Pero ¡menos mal que ya no está permitido hacerlo! Muchas guías lo describen como un lugar idílico, sin embargo, cuando lo visité, lo encontré bastante descuidado, sucio y para nada bonito.

La entrada es gratuita pero si quieres ir a Akamas solo para ver estos baños, NO lo recomiendo. De hecho, aconsejo parar rápidamente para verlos y luego seguir para hacer senderismo en el parque o ir a la Blue Lagoon.

Lara Beach 

Esta playa es sin duda la más bonita de Pafos. El camino que conduce a la bahía es transitable, aunque con dificultad. Si tienes un 4×4 o un quad mejor, sino ¡vete con cuidado y despacio!

La bahía es un lugar muy tranquilo, donde prácticamente no hay nadie y es el lugar elegido por las tortugas que vienen a dejar los huevos a partir de mayo. Por este motivo, se conoce también como «la playa de las tortugas».

Larnaca

Larnaca es la tercera ciudad más grande de Chipre y bastante transitada por su aeropuerto.

Personalmente no es la cuidad más bonita que he visto en Chipre pero puede ser una buena base para empezar o terminar tu ruta por la isla debido a las conexiones desde su aeropuerto a otros destinos.

Las principales atracciones de Larnaca son:

Iglesia de San Lazaro: es una iglesia ortodoxa construida completamente de piedra y es un hermoso ejemplo de arquitectura bizantina.

El Castillo de Larnaca: se encuentra a lo largo del paseo marítimo y hoy en día alberga un museo medieval.

Mezquita Hala Sultan Tekke: ubicada en el lago salado, es uno de los lugares de culto más importantes del Islam, ya que se encuentra en el lugar donde Umm Haram (un pariente directo de Mahoma) murió debido a un expedición contra los bizantinos.

El lago salado de Larnaca: se encuentra cerca del aeropuerto. En invierno está lleno de sal y de aves, entre otros flamencos… pero ten en cuenta que en verano, el lago está casi seco y sin apenas aves.

Limassol

Limassol es la segunda ciudad más grande de Chipre después de la capital, Nicosia, y tiene el puerto principal de la isla.

A parte de dar un paseo marítimo, perderse por sus calles y ver el castillo de Limassol, la principal atracción de la zona es el sitio arqueológico de Kourion, que se encuentra a unos pocos kilómetros fuera de la cuidad.

Es uno de los mejores sitios arqueológicos de la isla y está bastante cuidado y protegido por la UNESCO. Alberga restos grecoromanos, entre los cuales un anfiteatro con vistas al mar, la casa de Aquiles, la basílica paleocristiana, el ágora y la casa de los gladiadores.

que ver en Limassol

Montañas Troodos

Para un descanso refrescante del calor del verano en Chipre, puedes refugiarte en las montañas Troodos, la cadena montañosa en el sureste de la isla cuyo pico más alto es el Monte Olimpo, que supera los 1900 metros de altura.

Hay rutas de senderismo y ciclismo de montaña. Además, a lo largo de sus laderas pasarás por pueblos tradicionales y bodegas locales.

Las mejores playas de Chipre

Chipre es un destino playero y el buen tiempo permite disfrutar de sus bellezas naturales al aire libre. La mayoría de las playas son de fácil acceso, con aguas cristalinas y súper bonitas.

Si te preguntas cuál es la mejor zona de playas en Chipre, tras visitar unas cuantas confirmo lo que había leído online: ¡las mejores playas de Chipre están en Aiya Napa!

Estas son mis playas preferidas, donde volvería más veces.

1. Nissi Beach probablemente la más conocida de la isla por sus aguas cristalinas que recuerdan a Maldivas, con buen ambiente con bares y restaurantes. También es la más frecuentada así que si buscas tranquilidad, no será la mejor opción.

2. Konnos Beach es una bahía preciosa, que se encuentra cerca de Cabo Greco. Es bastante familiar y para llegar a ella hay que bajar un acantilado. Es bastante tranquila y tiene un bar pequeño.

3. Tree Fig: otra playa muy bonita pero al ser pequeña, suele estar demasiada abarrotada de gente.

4. Malama Beach: es una de mis playas preferidas en Chipre. Es una pequeña cala, muy familiar con un bar para ver la puesta de sol. Allí es donde iba a pegarme el primer baño del día antes de trabajar y donde pasaba algunas tardes leyendo. Alrededor hay un paseo muy agradable que te lleva a otras playas. Ideal también para correr.

5. Mikranissos Beach: No muy lejos de Nissi Beach se encuentra esta playa más familiar con un agua igual de bonita. Lo curioso de esta playa es que cerca se encuentran las Tumbas de Makronissos, aunque estaban en mal estado cuando las visité.

6. Lara Beach: una playa aislada, lugar elegido por las tortugas para incubar los huevos. Para mi, la mejor playa de Pafos.

7. Coral Beach: sinceramente, tras ver las playas de Aiya Napa, no me pareció nada del otro mundo. La playa está bien pero nada destacable.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Chipre

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Viajar como nómada digital en Chipre

Mi experiencia como nómada digital en Chipre fue bastante buena.

Ante todo, como Chipre forma parte de la Comunidad Europea, no tuve que comprar una SIM para tener datos en el móvil y tiré del Rooming.

Tampoco tuve que cambiar moneda porque se utiliza el euro.

Lo que hay que llevar es un adaptador ya que al ser ex colonia inglesa, las clavijas son de TIPO G.

Por último, no tuve problemas en ver películas en streaming o en trabajar en remoto pero es cierto que, al ser una isla, el internet no iba tan rápido como por ejemplo en Georgia.

Aun así, trabajar al lado del mar y disfrutar de sus playas antes de que empezara la temporada alta fue un verdadero lujo.

Viajar como nómada digital en Chipre

Entonces, ¿qué te parece Chipre? ¿Alguna vez has pensado en Chipre como un posible destino para tus viajes?

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (6 Reviews)

Pin It on Pinterest