Qué ver en Ipoh en un día por libre
También conocida como la ciudad de las montañas (city mountain), Ipoh está rodeada de verde y de cuevas sorprendentes en cuyo interior se han construido templos budistas. Si te estás preguntando si merece la pena ver esta ciudad desconocida de Malasia, en este post te cuento los mejores lugares que ver en Ipoh en un día por libre.
Pequeño spoiler: merece la pena parar aquí un día antes o después de ver Cameron Highlights. 😉
ÍNDICE
Qué ver en Ipoh en un día por libre
1. Los templos en cuevas
Ipoh es famosa por los templos en cuevas que se encuentran en los alrededores de la ciudad. Desafortunadamente no están conectados entre ellos por lo que, la forma más rápida y cómoda de verlos es utilizando el servicio de Grab.
Estos son los tres templos budistas que merecen sin duda una visita:
- Kek Look Tong
- Perak Tong
- Sam Poh Tong
A continuación te cuento un poco más sobre ellos. La entrada es gratuita pero mira los horarios porque suelen cerrar por la tarde.
2. Kek Look Tong Temple
Es el primero que visité y es el que más me impactó. No tanto por las estatuas sino por la cueva que es enorme, bien conservada, con unas estalactitas y estalagmitas asombrosas.
Y por si fuera poco, al cruzar la cueva hay un parque escondido con estatuas que representan la vida cotidiana de Buda, un estanque, un lago y hasta un sendero de «reflexología» para andar descalzo.
Estalactitas y estalagmitas del templo Kek Look Tong.
3. Sam Poh Tong Temple
No muy lejos del templo anterior, se esconde esta perlita de Ipoh.
Precedido por otros dos templos pequeños llenos de divertidas estatuas de colores (incluyendo caballos alados…), Sam Poh Tong Temple esconde un jardín interior con un templo misterioso rodeado de verde.
Para acceder a él basta con seguir las indicaciones que dicen «Turtle» dado que está justo pegado a un pequeño estanque de tortugas. Lamentablemente las tortugas se encuentran ahí encerradas y no en muy buenas condiciones.
Templo misterioso de Sam Poh Tong en Ipoh.
Este templo es un remanso de paz donde recomiendo tomar un descanso para escuchar la naturaleza y ver los monos que hay alrededor escalando de rama en rama y por las paredes de las colinas.
Otro dato curioso: mientras estaba contemplando la naturaleza sentada tranquilamente en un banco del patio, de repente sonó una alarma que me dió un buen susto. Unos segundos después apareció una señora que nos obligó a todos acsalir rápidamente del templo porque se acercaba una tormenta. Y es que después de ver la película “13 vidas”, es mejor no quedarse atrapados en el túnel que conduce al jardín interno porque es muy estrecho y fácilmente inundable.
4. Perak Tong Temple
Es el templo más alejado, ubicado a unos 10 minutos en coche al norte de la ciudad. Este templo se caracteriza por sus coloridos murales y una enorme estatua de Buda de 12 metros de altura.
Interior del Perak Tong Temple en Ipoh.
En la parte de atrás de la cueva, encontrarás una escalera exterior de 450 peldaños que conduce a dos miradores con vista a los alrededores de Ipoh. Es una caminata de 10 a 15 minutos hasta la cima por lo que tómate tu tiempo.
Vistas de Ipoh desde Perak Tong Temple.
5. Arte callejero de Ipoh
Al igual que George Town, también la ciudad de IPoh encargó unas obras al artista lituano Ernest Zacharevic. El proyecto fue patrocinado por OldTown White Coffee y no es casualidad que la primera obra sea “Old uncle with white coffee”. Por cierto, el White Coffee, que es la especialidad de la ciudad, no es otra cosa que un café con leche.
En Ipoh los murales son obras de arte y están escondidos en callejuelas o expuestos en las fachadas de grandes edificios.
Arte callejero en Ipoh.
Para no perderte ninguno, la ciudad ha tenido la brillante idea de hacer un mapa (detalle que falta en George Town).
Mapa de las obras de arte callejera en Ipoh.
Algunas obras parecen salir de las paredes y te hacen partícipe por unos instantes de la escena representada. Algunas otras utilizan objetos reales o de la vida cotidiana.
Serena y una obra callejera en Ipoh.
6. Market y Concubine Lane
Resulta que después del terremoto del 1892 que destruyó la ciudad de Ipoh, al reconstruir las calles, tres de ellas llevaron el nombre de las tres mujeres del magnate Yao Tet Shin:
- The Wife Lane (el callejón de la mujer), que hoy se llama Lorong Hale.
- The Concubine Lane (de la concubina), o sea Lorong Panglima.
- The Second Concubine Lane (la segunda concubina), o sea Market Lane.
Obra callejera en Concubine Lane, Ipoh.
De las tres, sin duda merece la pena ver Market Lane porque está lleno de murales muy bonitos y divertidos.
Por el contrario, las otras dos callejuelas me decepcionaron un poco, especialmente Concubine Lane que ahora fomenta el consumismo con tiendas de souvenirs y comida poco saludable.
7. Memory Lane
Si estás en Ipoh un domingo, no te puedes perder el mercado de antigüedades más famoso del país. Desafortunadamente no me quedé hasta el fin de semana para verlo, pero un lugareño me lo recomendó mucho.
¿Cómo ir a Ipoh?
Ipoh tiene una ubicación perfecta ya que puede ser una escala entre Cameron Highlands y George Town.
En mi caso, llegué a Ipoh desde George Town en autobús. Compré el billete directamente en la página de Red Bus y me costó 6€.
Ten en cuenta que si llegas en bus, la estación de Ipoh Meru Raya está alejada del centro unos 20 minutos en coche, por lo que al precio del bus hay que sumar unos 2€ de Grab.
Dónde alojarte en Ipoh
Cuando visité Ipoh, me alojé en French Hotel, un hotel modesto, ubicado a 10 minutos andando del casco antiguo. Con mi pareja pagué 29€ la noche, por una habitación doble con baño privado.
No estuvo mal pero si encuentras algo mejor en el casco histórico mejor, porque ahí están los mejores restaurantes y mercados de la ciudad.
Aunque te aviso, la vida nocturna de Ipoh no es gran cosa y como me ha dicho un taxista: “esta es la ciudad perfecta para jubilarse”.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Malasia
Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.
Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.
¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.
Cómo moverse por Ipoh
Ipoh no es muy grande pero es cierto que los lugares de interés están distribuidos en diferentes zonas.
Por lo tanto, para ver los templos cuevas es mejor moverse con Grab. Es económico y te permite visitar las principales atracciones a tu ritmo.
Sin embargo, para ver el casco antiguo donde están los murales, mercados y las callejuelas más famosas, puedes ir andando ya que las distancias son muy cortas.
Serena y una obra callejera en Ipoh.
Cuántos días estar en Ipoh
Me quedé en Ipoh solo una noche y aunque es cierto que vi lo imprescindible, no me hubiera importado quedarme más. Por lo que si viajas más lento y quieres disfrutar de los parques, te recomiendo dos días.
Si luego quieres ver el Memory Lane, recuerda que tiene lugar solo los domingos por la mañana.
Mapa de qué ver en Ipoh
Por último, en este mapa he indicado los principales templos y lugares de interés en Ipoh. Para abrirlo en tu móvil, haz clic en el icono arriba a la derecha.
Espero que este post de qué ver en Ipoh te haya sido útil y si me he olvidado algo o quieres añadir tu recomendación puedes hacerlo en los comentarios.
Última actualización: mayo 2023.
¿Te ha sido útil este post?

Soy content writer y social media manager. He viajado a más de 50 países y en este blog te cuento mis últimos años como nómada digital traviajando por el mundo.