QUÉ VER EN KOTOR, MONTENEGRO

Después de visitar Bosnia, decidí seguir mi viaje por los Balcanes hacia el sur y conocer la perla de Montenegro: Kotor. Como llegué a Montenegro en otoño ya avanzado, decidí visitar solo Kotor, dejando sus playas y montañas para otra época, cuando haga más calor. Si estás pensando en viajar por Montenegro, a continuación te cuento qué ver en Kotor.

¿Cómo llegar a Kotor desde Sarajevo?

Llegué a Kotor tras 8 horas en una pequeña furgoneta con otros viajeros internacionales. Pasamos la frontera en Dolovi y sin mucho tiempo de espera (y con un nuevo sello en el pasaporte), Montenegro me daba la bienvenida con un sol maravilloso.

Compré el billete de autobús a través de la aplicación Get By Bus y viajé con la empresa Centrotrans Eurolines.

Cabe mencionar que si viajas en autobús por los Balcanes con una mochila grande o maleta, te obligan a ponerla en el maletero y encima tienes que pagar por este servicio. Así que al coste del billete online, le tienes que sumar 1€ o 2 € por el equipaje, según la compañía que te toque.

Vista panorámica de Kotor y de la bahía

Qué ver y hacer en Kotor

Te adelanto que Kotor no es muy grande y se puede visitar en un día. Sin embargo, si buscas un lugar tranquilo donde trabajar en remoto y rodeado de naturaleza, te recomiendo aprovechar esta paz y quedarte más tiempo. Yo me quedé una semana trabajando en remoto y fue una experiencia muy positiva.

En el siguiente mapa he marcado todas las cosas que ver en Kotor para que planifiques mejor tu viaje en Montenegro.

Visitar el casco histórico de Kotor

El principal atractivo de Kotor es su casco histórico medieval que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, debido a las antiguas murallas venecianas que lo rodean.

El casco antiguo de Kotor me recordó un poco a su vecina Croacia: es limpio, cuidado y preparado para el turismo.

Hay tres puertas que permiten el acceso al centro histórico: la Puerta del Mar, construida por los venecianos como lo demuestra el león alado de San Marco; la Puerta del Río, al norte, que fue construida en el año 1540 para conmemorar el ataque otomano, y la Puerta de Gurdić, al sur, la menos turística.

Lo mejor que puedes hacer es perderte por ese laberinto de callejuelas que te llevarán a plazas escondidas e iglesias como:

  • la plaza de la ciudad vieja y la torre del reloj,
  • la catedral de Kotor,
  • la plaza de las Armas.

Visita del casco histórico de Kotor

Subir al castillo de San Juan sin pagar

Probablemente lo que voy a decir va en contra de muchas guías de viaje de «qué ver en Kotor» pero ver el castillo de San Juan no merece la pena.

Testigos son estas fotos que he tomado a finales de 2021 y que demuestran cómo el castillo seguía descuidado, sucio y pedía a gritos una reforma integral.

castillo de Kotor por fuera

castillo de Kotor por dentro

Entonces ¿por qué todo el mundo recomienda ver el castillo de Kotor? Simple, por sus vistas.

Desde ahí arriba tendrás unas preciosas vistas del casco histórico de Kotor y de la bahía. El problema es que para subir al castillo de San Juan han inflado el precio y hay que pagar 8€ (en 2021), una cifra exagerada considerando el estado en el que está una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad.

Sin embargo, hay una manera para no pagar y tener unas vistas aún más bonitas de la bahía de Kotor y es subiendo por un sendero fuera de la ciudad.

La ruta empieza desde fuera del casco histórico, en la parte norte de la ciudad. Es un sendero a zigzag que empieza cerca de la Puerta del Río y sube por la montaña (lo he indicado también en el mapa más arriba).

sendero zigzag para subir al castillo de Kotor

Subiendo por ese sendero empinado, llegará un punto en el que te encontrarás con una casa con terraza donde venden quesos y refrescos y a la derecha el camino sigue en dirección al castillo.

Bueno, antes de tirar para el castillo, ya que has subido hasta ahí, te aconsejo subir un poco más, hasta el Top of The Old Kotor Fort Trail (así aparece en Google Maps, lo he indicado también en el mapa de arriba), para tener esta preciosa vista panorámica de la bahía de Kotor.

vista panorámica de Kotor y bahía

Una vez admirado el paisaje, puedes bajar y tomar el sendero que sigue a la izquierda de la casa con terraza. Te llevará a la muralla del castillo, hasta una ventana con una escalera atada a la roca para poder entrar. Si lo buscas en Google Maps es donde pone «Ladder of Kotor».

Una vez dentro de las murallas, ya puedes subir al castillo de San Juan, que repito, está en un tremendo estado de abandono, y disfrutar de las vistas del casco antiguo de Kotor.

De esta manera no sólo podrás subir a la fortaleza de Kotor sin gastar un céntimo, sino podrás tener otras maravillosas vistas de la bahía.

vista panorámica de Kotor

Pasear por la bahía de Kotor

Si hace buen tiempo, es muy agradable andar por el paseo marítimo desde Kotor hasta Dobrota.

A lo largo encontrarás bares y restaurantes donde poder tomar algo y también unas pequeñas playas para tomar el sol y bañarte.

Pasear por la bahía

Subir a las murallas de la ciudad

Para completar la visita de Kotor, es posible pasear algunos metros por las murallas sin tener que subir al castillo de San Juan.

Para ello hay que encontrar las entradas (que tan bien indicadas no están) y una de ellas está al final de la plaza del reloj, detrás del Teatro de Napoleón. Otro acceso está cerca de la puerta norte de la muralla, detrás de la iglesia de S. María.

Ya te adelanto que no es como pasear por las murallas de Dubrovnik pero es gratis y si quieres bajar la comida, es un paseo agradable con una vista diferente de Kotor.

Visitar otros pueblos cercanos, Perast

Kotor es un destino turístico y una actividad que ofrecen a los turistas es visitar la bahía o bien con una lancha/crucero o bien alquilando una bici.

Esta última actividad estaba en mis planes pero por el escaso tiempo, al final decidí optar por hacer senderismo que me llevó medio día.

Vista panorámica de Kotor y de la bahía

Dónde dormir en Kotor

Durante una semana me alojé en este bonito piso de Airbnb, ideal para parejas de nómadas digitales.

El piso tiene posición sur, por lo tanto es muy luminoso. Además tiene una preciosa vista a la muralla y al castillo de Kotor… y también a la escuela de la ciudad. 😉

El internet iba muy bien y no tuve ningún problema en trabajar en remoto.

La puerta norte está a tan solo 5 minutos andando, al igual que la playa de Kotor. Vamos, mejor posición imposible. Además, detrás del edificio había dos supermercados y una panadería.

El piso tenía todo lo que necesitaba para cocinar, lavar la ropa y trabajar por lo que lo recomiendo mucho.

Dónde comer en Kotor

Si has viajado por los Balcanes, verás que hay platos que se repiten en diferentes países como por ejemplo el börek, presente también en las panaderías de Kotor.

Otro alimento que no suele faltar en estas tierras es la carne y un lugar donde te recomiendo comerla es en BBQ Tanjga. Sin bien a primera vista parece una carnicería, este restaurante tiene terraza y mesas para poder comer carne en situ. Muchos locales van a comer ahí o se llevan la comida a casa. Buena relación calidad – precio.

También probé otros restaurantes pero no me parecieron excepcionales como para nombrarlos en esta guía. Será que los precios eran algo caros y que no encontré un plato típico como tal, por lo que muchas veces preferí cocinar y comer en casa.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Kotor

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Mi experiencia como nómada digital en Kotor

A pesar de haber ido a Kotor en baja temporada (a finales de octubre), no me pareció un destino barato sino todo lo contrario, sobre todo para comer fuera. Al no haber conocido otros lugares de Montenegro, no sé si todo el país es igual o si han inflado los precios solo en Kotor, al ser la ciudad más turística de Montenegro.

El aspecto positivo es que en Montenegro se utiliza el euro y no pagué comisiones por sacar dinero en los ATM. Aún así, te recomiendo viajar con cash porque todavía hay bastantes locales que aceptan solo efectivo.

Respecto al internet, como me quedé solo una semana, decidí no comprar una SIM y como en Montenegro no hay roaming, tiré del wifi del alojamiento y de los restaurantes cuando estaba disponible.

¿Alguna vez has pensado en Montenegro como un posible destino para tus viajes?

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (1 Review)

Pin It on Pinterest