QUÉ VER Y HACER EN LA COSTA AMALFITANA
La costa amalfitana toma su nombre de la ciudad de Amalfi y se extiende por unos 50 kilómetros, desde Positano hasta Vietri sul Mare, pasando por 13 pueblos diferentes. Si es tu primera vez en esta zona del sur de Italia, en este artículo te daré algunos consejos sobre cómo organizar el viaje: qué ver y hacer en la costa amalfitana, cuantos días necesitas y cómo moverte.
ÍNDICE
- QUÉ VER Y HACER EN LA COSTA AMALFITANA
- Qué ver en la Costa Amalfitana
- Otros pueblos que ver en la costa amalfitana
- Qué hacer en la costa amalfitana
- Cuántos días necesitas para ver la costa amalfitana
- Cómo llegar y cómo moverte
- Mapa de la costa amalfitana
- Qué ver cerca de la costa amalfitana
- Mi experiencia como nómada digital en la costa amalfitana
Qué ver en la Costa Amalfitana
Positano
El primer pueblo que se suele ver es Positano, ya que es el primero que te encontrarás si llegas desde Nápoles o Sorrento.
La estampa de las escaleras que suben entre las casas color pastel, las boutiques, las flores y su ambiente mundano hacen de Positano una ciudad muy elegante y muy concurrida.
La vista más hermosa de Positano la puedes disfrutar desde la Spiaggia Grande, que está ocupada por establecimientos no precisamente baratos, dejando solo un trocito de playa libre.
Por último, para comer en Positano recomiedo Casa e Bottega, un acogedor restaurante/café boutique que ofrece un menú variado, saludable y rico. Además los precios son razonables tomando en cuenta las porciones y la calidad de la comida.
Amalfi
En el centro de la costa amalfitana se encuentra Amalfi, famoso por la Catedral de Sant’Andrea, con su gran escalinata y fachada policromada.
También son muy bonitos los pequeños callejones del centro histórico, que puedes visitar en poco tiempo, quizás comiendo algún postre de limón o una fritura de pescado.
Ravello
Dejando la costa y subiendo las colinas, se llega a otro precioso pueblo de la zona: Ravello, famoso por los jardines de sus espléndidas villas, cuyas vistas al mar son espectaculares.
Ravello siempre ha atraído a artistas internacionales y hoy en día es conocida como la «ciudad de la música», gracias al festival anual dedicado a Wagner, quien fue uno de sus invitados más ilustres.
En Ravello puedes visitar dos villas muy elegantes: Villa Rufolo y Villa Cimbrone. Esta última es una villa de principios del siglo XX y ahora alberga un hotel de lujo y un restaurante con estrellas Michelin.
Lo que más me gustó fue ver la famosa terraza al infinito con vistas al mar, flanqueada por estatuas clásicas. La entrada cuesta 7€ y merece la pena.
Vietri sul Mare
Después de haber recorrido toda la costa amalfitana desde Positano, llegué al último pueblo: Vietri sul Mare, famoso sobre todo por su cerámica.
Si te gusta la cerámica de colores, éste es tu verdadero paraíso: cada callejón, cada casa y cada tienda está decorada con cerámica, a menudo en tonos amarillos, azules y limones.
Otros pueblos que ver en la costa amalfitana
Después de haber mencionado los pueblos principales, están todos los demás municipios, cada uno con su propia característica peculiar. Los más destacables son:
- Atrani, la ciudad más pequeña de Italia.
- Cetara, famoso por su salsa de anchoas.
- Furore con su fiordo escondido, apreciado sobre todo desde el barco.
- Praiano con sus escaleras.
- Maiori con sus playas.
- Minori con sus terrazas de cultivo de limones.
Qué hacer en la costa amalfitana
El sendero de los dioses
Si te gusta el senderismo no puedes dejar escapar el Sendero de los dioses («sentiero degli dei» en italiano), una de las rutas más bellas de Italia. Durante mucho tiempo fue la única conexión entre los pueblos de la costa y ofrece increíbles vistas al mar.
La ruta empieza en una fracción de Agerola (Bomerano) para terminar en la parte alta de Positano (Nocelle). Es un sendero natural de 9 km (solo ida) y aunque te llevará un día, entre ida (andando) y vuelta (en transporte público), merece la pena hacer.
De hecho, fue lo mejor que hice en la costa amalfitana.
Todo el recorrido está bien señalizado por lo que es casi imposible perderse.
Empecé la ruta muy temprano por la mañana y tardé unas 3 horas y media en llegar a Positano, bajando desde Montepertuso en vez de Nocelle y tomándomela con calma. Una vez llegué a Positano, me pegué un buen baño, comí y me relajé en la playa.
Luego cogí un ferry desde el puertecito de Positano para llegar hasta Amalfi, disfrutando así de las vistas de la costa desde el barco.
Acto seguido, visité Amalfi en poco más de una hora y por último, cogí un autobús que en 40 minutos aproximadamente me llevó de nuevo a Bomerano, donde había aparcado el coche.
Para que disfrutes de esta actividad en la costa amalfinata, te dejo algunas recomendaciones:
- Sal temprano por la mañana para disfrutar del paisaje con tranquilidad, sin demasiada gente/grupos.
- Duerme cerca de Agerola y Bomerano.
- Lleva sombrero, gafas de sol y protector solar porque las áreas de sombra escasean.
- Lleva un calzado cómodo, de trekking.
- En Amalfi, haz cola temprano para el autobús porque hay una lucha caótica por conseguir asiento.
Un viaje en barco
Si el sendero de los dioses te permite disfrutar de las espectaculares vistas de la costa desde lo alto, con el barco o ferry podrás admirarlas desde abajo, que son igual de bonitas.
La opción más barata es coger un ferry (por ejemplo Travelmar) que suele conectar Sorrento y Salerno con las ciudades costeras.
Cuántos días necesitas para ver la costa amalfitana
Si el Sendero de los Dioses está en tu «to do list» de cosas que hacer en la costa amalfitana, ten en cuenta que te llevará un día entero entre ir y volver, por lo que te recomiendo pasar por lo menos 3 días en la costa amalfitana.
Es cierto que los pueblos son pequeños y en un mismo día puedes llegar a ver hasta 2 o 3, pero todo depende de lo que quieres hacer y el budget que tienes a disposición.
Yo me organicé de la siguiente manera:
- Día 1: recogida del coche de alquiler en Nápoles y visita de Positano. Noche en Agerola.
- Día 2: sendero de los Dioses desde Agerola a Positano. Visita de Positano y Amalfi. Noche en Agerola.
- Día 3: visita de Ravello y Vietri sul Mare. Noche en Vietri sul Mare.
- Día 4: visita del Vesubio y regreso a Nápoles.
En mi caso, como llegué a finales de septiembre y los días de playa se estaban acabando, no disfruté tanto de las playas pero si vas en verano, sin duda merece la pena pasar más tiempo en la playa.
Cómo llegar y cómo moverte
El punto de acceso suele ser Nápoles, ya que tiene aeropuerto internacional. Desde ahí, puedes llegar fácilmente a Sorrento y a la costa amalfitana en transporte público o en coche de alquiler.
La carretera de la costa que atraviesa todos los pueblos es muy estrecha y llena de curvas por tanto, a pesar de las cortas distancias, el atasco está a la orden del día (sobre todo en verano) y recorrer pocos kilómetros se puede hacer eterno.
Sin mencionar que el aparcamiento es escaso y de pago, y moverse por la costa de Amalfi en coche puede ser estresante.
En mi opinión, lo mejor es llegar a Sorrento o Salerno en tren y luego alquilar una scooter o moverse en ferry.
Mapa de la costa amalfitana
Aquí te dejo un mapa con la ubicación de los lugares recomendados para visitar en la costa amalfitana.
Qué ver cerca de la costa amalfitana
Aproveché mi viaje al sur de Italia no sólo para ver la costa, sino también otros lugares de interés mundial como Pompeya, Hercolano y el Vesubio.
Te cuento todos los detalles en este post sobre qué ver en Nápoles en 1 semana.
Mi experiencia como nómada digital en la costa amalfitana
Lo confieso, durante mi visita a la costa amalfitana no trabajé, sino que dediqué los 4 días para visitar la zona como turista… ¡y menos mal!
Ante todo, la costa amalfitana está muy concurrida por lo que los precios son caros, tanto para alojarse como para comer, y conducir puede llegar a ser verdaderamente estresante.
Es un lugar idóneo más bien para instagramers o fotógrafos que están haciendo alguna colaboración con algún hotel o agencia de viaje, pero si no es tu caso, evitaría trabajar desde ahí porque es muy caro y demasiado turístico. En este aspecto, mejor tener como base Nápoles. 😉
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Italia
Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.
Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.
¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.
Hasta aquí mis recomendaciones de qué ver en la costa amalfitana en 3 días.
¿Has visitado Positano? ¿Te ha gustado?
¿Te ha sido útil este post?

Soy content writer y social media manager. He viajado a más de 50 países y en este blog te cuento mis últimos años como nómada digital traviajando por el mundo.