QUÉ VER EN
MILOS EN 1 SEMANA

Milos es una de las islas más bellas de las Cícladas que gracias a su origen volcánico, ofrece paisajes y panoramas únicos que te harán olvidar todo lo demás. Si estás buscando información sobre qué ver en Milos en 1 semana, cómo llegar y dónde dormir, en este post comparto mis consejos de viaje para visitar Milos por libre.

Qué ver en Milos en 1 semana

Después de estar en Santorini, tenía muchas ganas de conocer otra isla de Grecia, esta vez menos turística y más auténtica. Mi estancia en Santorini fue maravillosa pero es cierto que es una isla que se ha desarrollado por y para el turismo.

Sin embargo, nada más pisar Milos, me di cuenta de la diferencia de esta isla frente a Santorini.

Por mi sorpresa, Milos mantenía todavía su encanto tradicional, estaba menos masificada que Santorini y más poblada por locales que todavía vivían de la pesca, de las minas y del turismo.

Además, Milos ofrece lo que Santorini no tiene: playas paradisiacas que merecen estar en las portadas de las revistas de viaje.

En este mapa te indico los lugar imprescindibles qué ver en Milos en 1 semana (y que yo misma visité en junio de 2021), dónde comer y alojarte en la isla.

Cuantos días para ver Milos

Te confieso un secreto: había reservado para estar en Milos 4 días y después de 48 horas, alargué mi estancia hasta quedarme 10 días. Si eres una nómada digital, te aconsejo quedarte en esta isla por lo menos una semana, el tiempo necesario para visitarla con calma y disfrutar de sus bellezas naturales.

Además, ten en cuenta que lo mejor que puedes hacer en Milos es disfrutar de sus playas y como hay muchas, necesitarás unos cuantos días para ver las más bonitas.

Si por el contrario tienes poco tiempo y quieres ver lo imprescindible, en este post te indico también lo que NO merece la pena visitar, para así centrarte en lo que de verdad hace de esta isla una joya de Grecia.

Cuándo ir a Milos

Tuve la suerte de ir a Grecia a principio de junio de 2021, en cuanto el país abrió sus puertas al turismo tras muchos meses de lockdown.

Era todavía temporada baja por lo que los precios eran más razonables, la ocupación en los alojamientos y restaurantes era menor y así pude disfrutar de sus playas sin agobios, sin apenas turistas y sin problemas para aparcar.

Por estos motivos, recomiendo mucho ir a Milos en mayo o a principio de junio, ya que en temporada alta (julio y agosto) los precios se disparan y los turistas se multiplican.

cuando ir a Milos

Cómo llegar y salir de Milos

Aunque es una isla pequeña, Milos tiene su propio aeropuerto. Por lo que una opción puede ser llegar e irse de la isla en avión.

Otra opción es el Ferry y es la que escogí yo.

Hay diferentes compañías que operan y puedes comparar precios y comprar los billetes online en FerryHopper.com.

Para que te hagas una idea, pagué 19€ por el ferry desde Santorini a Milos que duró 4 horas y otros 35€ para el ferry que me llevó de Milos al Pireus (el puerto de Atenas) en 6 horas.

Te aconsejo mirar tanto el avión como los ferry y luego tomar una decisión según el tiempo y el presupuesto que dispones.

Ultimo consejo: si eres flexible, en temporada baja no hace falta reservar el ferry con mucha antelación, ya que siempre hay disponibilidad. Es ideal por si quieres alargar o acortar tu estancia sobre la marcha como me pasó a mi 😉 .

que ver en Milos Grecia

Cómo moverse por Milos

Milos es más grande que Santorini pero aún así es una isla pequeña.

La distancia más larga que recorrí del tirón creo que fueron unos 20 minutos de punta a punta. Esto está genial porque si tu base va a ser Adamas, puedes llegar a los principales lugares turísticos en poco tiempo.

Antes de llegar a la isla no tenía nada alquilado, así que el primer día recorrí las principales oficinas de alquileres para pedir y comparar precios. Al final me decanté por alquilar un quad de 50cc (el más pequeño) por 25€ al día (en junio) con Apollonas.

Elegí esta empresa local porque los quads eran casi nuevos, limpios y en buen estado. Además, antes de hacerme firmar el contrato, me dieron una pequeña clase de conducción para entender cómo manejar ese pequeño vehículo.

Era la primera vez que conducía un quad y la verdad que rápidamente le cogí el truco.

Alquilar un quad en Milos puede ser un gran acierto porque es un vehículo pequeño, puedes aparcar con facilidad y como muchas carreteras son de tierra, puedes llegar a todos lados.

También cabe mencionar que la mayoría de los parkings en Milos son gratuitos pero se suelen llenar enseguida.

Por este motivo, no te aconsejo alquilar un coche grande porque uno de los problemas de esta isla es precisamente el aparcamiento.

Ultimo consejo: hay zonas en la isla donde el seguro NO te cubre. Así que te recomiendo preguntar este pequeño detalle en tu oficina de alquiler para prevenir posibles disgustos.

Dónde alojarse en Milos

En Milos decidí tener como base el puerto de Adamas. Es el puerto de la isla y tiene unos cuantos restaurantes, alojamientos, supermercados y tiendas.

Además, en poco tiempo puedes desplazarte tranquilamente en cualquier zona de la isla.

Durante mi estancia, me alojé en un primer momento en Giannioulis Hotel. Son unos estudios reformados muy bonitos, con cocina equipada y conexión internet impecable. Me encantó quedarme ahí unos días, pero confieso que se salía un poco de mi presupuesto.

Motivo por el cual más tarde, cuando decidí alargar mi estancia en Milos, cambié de alojamiento y me mudé a Venus Studios. Son unos estudios más económicos, sencillos y con cocina equipada. Es verdad que tuve algunos problemas con el internet pero el chico que los gestionaba me ayudó en todo. Buena relación calidad precio.

Qué ver y hacer en Milos en 1 semana

La isla de Milos, conocida en todo el mundo por la estatua de la Venus de Milo (descubierta en la isla y que ahora está en el Museo del Louvre de París) cuenta con pueblos pintorescos y playas con aguas cristalinas.

Milos ofrece paisajes impresionantes gracias a su naturaleza volcánica, a la diversidad de sus rocas que adquieren todo tipo de colores (rojo, naranja, blanco…) y a la roca caliza que contrasta con el verde esmeralda de sus aguas y de las maravillosas calas.

A continuación recopilo qué ver y hacer en Milos en 1 semana.

Adamas

Es el punto de llegada y salida de todos los que pasan por Milos, así como el principal centro de la isla.

Pero no esperes una gran ciudad: Adamas es pequeño, tranquilo y con encanto.

También es el lugar indicado para llegar si necesitas algún servicio en particular y por eso te recomiendo buscar alojamiento en esta zona que, entre otras cosas, está en una posición perfecta tanto para visitar el sur como el norte de Milos.

Plaka

Es la capital de la isla y es un laberinto de calles pintadas con cal. Este pueblo no está tan cuidado como podría ser Oía en Santorini pero mantiene todavía su toque griego con sus casas blancas, albores en flor y balcones azules.

¡Lo mejor que puedes hacer en Plaka es perderte por sus calles y fotografiar cada rincón!

Construida en el siglo XVIII para defenderse de los ataques piratas, Plaka se encuentra en una pequeña colina. Desde ahí podrás admirar una de las mejores puestas de sol de la isla, sobre el mar Egeo. Sin duda ¡las vistas recompensan la subida!

que ver en Plaka Milos

Klima

Es un pequeño pueblo pesquero famoso por sus casitas de colores, donde al tradicional blanco de las casas griegas, se le suman colores llamativos que alegran la vista.

Klima no es muy grande y en una hora lo puedes ver con calma, admirar sus casa y sacar muchas fotos.

Klima, isla de Milos

Klima, isla de Milos

Teatro romano

De camino a Klima hay un pequeño desvío que te lleva al Ancient Teather. La verdad que no es nada del otro mundo y sinceramente me decepcionó un poco. De hecho, más que el teatro romano me gustaron las vistas a Klima desde lo alto.

Por este motivo, si no te da tiempo verlo, no te pierdes nada.

Mandrakia

Es otro pueblo pequeño muy característico, con su típica iglesia construida sobre el mar, un pequeño puerto que alberga los barcos de pescadores, casas coloridas y gatos por todos los lados.

Otro rincón de postal, con sus pequeñas embarcaciones de colores que flotan en aguas con mil tonalidades de azul.

Además, al lado está el restaurante Medusa donde puedes comer junto al mar y ver secar los pulpos al sol.

Mandraka, isla de Milos

Sarakiniko

Rocas blancas moldeadas por el viento, vistas al mar, una pequeña bahía desde la que se puede acceder al mar, pequeñas piscinas excavadas en el acantilado: Sarakiniko es sin duda el lugar más fotografiado de Milos.

Vale la pena aguantar el calor y el reflejo del sol sobre la superficie blanca para admirar este tramo de costa. Lo ideal es pasear por las rocas blancas buscando tu rincón favorito o darte un chapuzón en la bahía.

Sarakiniko, isla de Milos

Sarakiniko, isla de Milos

Pollonia

Pollonia es un clásico pueblo de pescadores, que en invierno tiene algo más de 200 residentes, mientras que en verano se transforma por la llegada de los turistas. Es una zona tranquila, sin tráfico, desde la que se puede acceder al centro a pie y muy bien expuesta al atardecer.

Además, desde Pollonia puedes embarcar para visitar la isla cercana de Kimolos.

Kleftico

Probablemente el lugar más famoso de la isla y también el más turístico.

No hay carretera, ni indicaciones que te lleven ahí así que, o te arriesgas a ir por tu cuenta con un quad y luego andas por esa zona desértica, o puedes coger un tour en barco como hace el 99% de la gente.

Yo tenía claro que no quería perderme sola en ese desierto así que empecé a buscar tours que me llevaran hasta Kleftico.

Al principio me asusté porque los precios que me proponían en el puerto de Adamas rodeaban los 90€ o incluso 100€, por un tour en barco alrededor de la isla. ¡Una cifra fuera de mi presupuesto!

Menos mal que tras mucho buscar, di con una empresa local ubicada al otro lado de la isla, en la playa de Agia Kiriaki, y gestionada por un chico griego y su pareja francesa: Armi Sea Excursion.

Por medio día y tan solo 35€ me llevaron con un grupo reducido en un barco tradicional a Kleftico, donde hicimos una parada de una hora para nadar entre la roca blanca y disfrutar de ese paisaje tan singular.

Que ver en Milos Kleftico

Kleftico desde el barco

Luego, a la vuelta, hicimos una segunda parada en la playa de Geraka. Solo se puede acceder en barco y es un paraíso natural. ¡Para mi fue lo mejor del día!

Además, durante la navegación, el capitán nos explicó también las particularidades de la isla y su historia.

Eso sí, por temas de Covid no nos dieron las gafas de snorkel (como sin embargo aparece en su página web) pero aparte de esto, la exclusión a Kleftico me encantó y fue una buena relación calidad precio.

Paliorema – Old Sulfur Mines

Muchas guías de viaje recomiendan ir hasta ahí para ver lo que antes era una mina de azufre…pero la verdad que NO lo recomiendo, sobre todo si vas con el tiempo ajustado.

Ante todo está en una zona remota, por lo que si pasas pocos días en Milos, evitaría perder una hora de tiempo para recorrer esa carretera de tierra, cuando hay otras maravillas naturales en la isla que merecen mucho más la pena.

Y en segundo lugar, esta zona no suele estar cubierta por el seguro de los vehículos alquilados, por lo que si tienes alguna avería, te tienes que apañar tú sola. Pero bueno, como se suele decir “para gustos los colores”.

Las mejores playas de Milos

La isla de Milos es famosa por sus playas así que si eres un amante de las playas de aguas cristalinas, éste es el destino perfecto.

Hay más de 20 playas, grandes y pequeñas, algunas de las cuales solo se pueden visitar por mar.

Gracias a su fondo volcánico, el paisaje de Milos es realmente impresionante. La costa varía en colores y formaciones geográficas y en algunas zonas, las aguas son tan cristalinas y transparentes que hasta sobran las gafas para ver los peces.

A continuación te indico mis playas preferidas.

Firopotamos

¡Mi playa preferida a la que volví unas cuantas veces!

Es una cala con colores turquesas, muy tranquila, limpia y familiar. A los lados también hay unas casitas típicas griegas que se pueden alquilar. Un lugar idílico para descansar, aunque algo apartado de servicios y restaurantes.

las mejores playas de Milos

Tsigrado

Es una cala preciosa (si no hay muchas algas) y con una playa muy pequeña. La particularidad de esta playa es que NO es accesible para todos los públicos porque, para acceder a ella, hay que bajar dos escaleras de madera de cierto vértigo.

De hecho antes de bajar, hay un cartel que te advierte que si bajas, es a tu riesgo y peligro. Eso sí, al ser una cala pequeña te aconsejo ir temprano para disfrutarla con poca gente.

mejores playas de Milos

Tsigrado mejores playas en Milos

Gerakas

A esta playa se puede acceder sólo en barco. Es la segunda parada del tour con Armi Seas y es un paraíso. Con apenas turistas, puedes disfrutar de esas aguas cristalinas sin necesidad de llevar gafas para ver los peces.

Otra particularidad de esta playa es que a un lado hay unos yacimientos de sulfuros por lo que no te sorprendas si de repente huele a huevo podrido. 😉

Fyriplaka

Esta es mi segunda playa preferida de Milos.

Es la playa más larga de la isla y una de las mejores. Cuando el mar está tranquilo, la marea permanece baja durante mucho tiempo (ideal para pasear) y el agua del mar es cristalina y cálida.

Un espolón rocoso, probablemente desprendido de la costa, lo divide en dos partes dándole una fisonomía inconfundible.

Paleochori

Lo interesante de esta playa es que en las paredes y en algunas zonas se pueden ver perfectamente los minerales.

De hecho, en el restaurante Sirocco, hay una tapa en la arena para cocinar algunos platos gracias a las altas temperaturas de la arena.

minerales de la playa Paleochori en Milos

Papafragas

Había visto fotos maravillosas de esta pequeña cala con una cueva al fondo pero lamentablemente, cuando fui a verla, estaba sucia y llena de algas por lo que me decepcionó bastante.

Dónde comer en Milos

Después de hablarte de qué ver y hacer en Milos, me parece justo darte unas indicaciones para disfrutar de la cocina tradicional.

Medusa: es de hecho el único restaurante de Mandrakia. No es posible reservar, tienes que dejar tu nombre al llegar y esperar tu turno. Sin lujos, con sus características mesas de madera con sillas de colores, este restaurante ofrece el pescado del día.

Sirocco: este restaurante se encuentra en Paleochori y se conoce por ofrecer la “cocina volcánica”, ya que hay aguas termales debajo de la playa que permiten cocinar los alimentos. Por este motivo, notarás que la arena está muy caliente en algunos puntos.

Oh Hamos: es probablemente el restaurante más popular de Adamas (si no de todo Milos) y merece la fama que tiene. Comenzando por la ubicación, la decoración sencilla pero bien terminada, hasta la excelente comida como su queso de cabra casero.

donde comer en Milos

Viajar como nómada digital en Milos

Mi experiencia como nómada digital en Milos fue buena pero es cierto que, al ser una isla, la conexión dependía mucho del alojamiento donde me quedaba. Por este motivo, te recomiendo preguntar por la velocidad del internet antes de reservar un alojamiento.

Además, en comparación a otros países donde he estado, la isla de Milos no es barata, sin bien fui en temporada medio baja.

Otro punto a tener en cuenta es que es una isla local, muy tranquila y con poca opción de ocio nocturno.

nómada digital en Milos

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Grecia

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Entonces, ¿qué te parece Milos? ¿Alguna vez has pensado en Milos como un posible destino para tus viajes?

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (7 Reviews)

Pin It on Pinterest