Qué ver en NAIROBI en un día

Nairobi es la capital de Kenia y probablemente será tu puerta de entrada al país. Si quieres saber qué ver en Nairobi en un día (y lo que no recomiendo visitar para ser una turista responsable) en este post te doy consejos para organizar tu visita por libre.

Free Walking Tour en Nairobi

Una buena manera de empezar a conocer la capital de Kenia es haciendo un free walking tour por Nairobi. Hice el tour en inglés con Abigael, una joven keniana muy simpática que durante dos horas me explicó la historia del país y me enseñó los principales edificios del Central Business District (CBD). Estos incluyen:

  • El centro de convenciones Kenyatta (KICC).
  • El parlamento.
  • El parque conmemorativo del 7 de agosto. en memoria de los atentados del 1998 en la embajada de los Estados Unidos.
  • La mezquita Jamia.
  • El monumento a Tom Mboya. héroe de la independencia de Kenia.
  • La estatua de Marshal Dedan Kimathi.
  • El ayuntamiento de Nairobi.
  • El monumento Galzon Fenzi.
  • El mercado de Nairobi (aunque muy turístico).

Si te interesa un free walking tour con ella, déjame un comentario más abajo y te pasaré encantada el Whatsapp de Abigael.

centro de convenciones Kenyatta (KICC)

El centro de convenciones Kenyatta (KICC).

Mercado de Nairobi

Mercado de Nairobi .

Orfanato de elefantes de David Sheldrick

Este orfanato es un centro de recuperación de elefantes cuyo propósito es cuidar y alimentar a los elefantes huérfanos o abandonados. Les enseñan a subsistir por sí mismos con el objetivo de dejarlos en libertad en un parque nacional.

Se puede visitar el centro comprando la entrada con antelación en esta página web pero, si está todo sold out, que no cunda el pánico. A mi también me pasó y lo que hice fue ir directamente a la entrada del centro sin billete y ahí, con una “propina” extra, un guía se encargó de hacer la gesitón.

Fue muy divertido ver cómo los elefantes corrían cuesta abajo, ansiosos por tomar leche de enormes biberones. Ver cómo se bañaban en el barro y jugaban entre ellos fue entrañable. Los elefantes estuvieron ahí durante 1 hora, de 11 a 12 de la mañana. Cuando fui yo había dos grupos de elefantes, por un lado estaban los bebés con unos pocos meses y por otro, los que tenían más de 2 años.

Pero a pesar de que fue una experiencia bonita, tras hablar con William, el guerrero Masai de Adcam, me di cuenta de que no fue un turismo responsable. Según el masai, el hombre no puede preparar unos elefantes para sobrevivir en la sabana y aunque luego los sueltan en libertad, serán más débiles y menos listos respecto al resto de la manada.

Así que la intención del centro es buena pero al fin y al cabo el hombre está alterando el ciclo de la vida de esos elefantes.

elefante que bebe la leche de unos enormes biberones

Elefante que bebe la leche de unos enormes biberones.

elefantes que se bañan en el barro y juegan entre ellos

Elefantes que se bañan en el barro y juegan entre ellos.

Giraffe Centre

El centro de Jirafas que se encuentra no muy lejos del orfanato de elefantes fue fundado en 1983 para proteger a la Jirafa Rothschild, una de las tres razas que se encuentran en Kenia.

Pero a pesar de que el objetivo final es salvaguardar esta raza, se trata de un zoo encubierto.

Las jirafas están mal criadas por el hombre que les da comida y sobre todo estos animales NO son libres. La experiencia de darles de comer y tocar su lengua áspera no la olvidaré nunca pero soy consciente de que tampoco esto fue turismo responsable.

Jirafa Rothschild en el Giraffe Centre de Nairobi

Una jirafa Rothschild en el Giraffe Centre de Nairobi.

Otras cosas que ver (o no) en Nairobi

Kibera, las favelas de la capital

Sé que hay visitas guiadas por las favelas de Nairobi pero como no quería contribuir al turismo de pobreza, me limité a ver el mar de chabolas por las ventanillas del coche.

Museo Karen Blixen

Tampoco fui a ver la casa museo de la escritora danesa de la novela “Memorias de África”.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Kenia

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Qué ver en un día a las afueras de Nairobi

Hells Gate

Es uno de los parques nacionales más pequeños de Kenia. Se encuentra en el norte de Nairobi y está muy cerca del lago Naivasha. Se llama la “puerta del infierno” porque hay géiseres y aguas termales. Este parque africano inspiró la película “El Rey León”.

Lo más curioso de Hells Gate es que al ser un parque pequeño se puede hacer el safari en bici. Las bicis se alquilan en la entrada y acompañado de un guía, podrás ver los animales recorriendo 8 km (solo ida). Vi cebras, jirafas, manadas de búfalos, aves, pumbas, baboons, impalas, etc.

Una vez que llegas al final del recorrido, antes de dar la vuelta (que es por el mismo camino de la ida), podrás ver el dedo del Diablo y el gran cañón desde lo alto. Cuando lo visité (en enero de 2023) estaba prohibido bajar al cañón debido a que había habido accidentes anteriormente que costaron la vida de algunos turistas.​​

Si es uno de tus primeros safaris, el hecho de ver la fauna local en bici tiene su gracia, pero si ya has hecho otros, por ejemplo en Masai Mara, en mi opinión no merece la pena visitar Hells Gate. El parque no cuenta con depredadores por lo que no esperes ver leones o guepardos.

Jirafa libre en el parque de Hells Gate

Jirafa libre en el parque de Hells Gate.

Serena haciendo un safari en bicicleta en Hells Gate

Serena haciendo un safari en bicicleta en Hells Gate.

Lago Naivasha

Puedes combinar la visita al Hells Gate con la de este lago. La visita en barco suele durar una hora y podrás ver hipopótamos, muchas aves como el águila pescadora, cebras y antílopes.

La curiosidad de este lago la tiene Crescent Island que fue el set cinematográfico de “Memorias de África”. Para rodar algunas escenas de la película, llevaron a la isla animales como cebras y antílopes que luego se adaptaron a su nuevo hábitat.

Si es tu primer safari merece una visita pero si ya has hecho otros, podría decepcionarte un poco.

antílopes en el Lago Naivasha

Antílopes en el Lago Naivasha.

Hipopótamos en el Lago Naivasha

Hipopótamos en el Lago Naivasha.

Hacer un safari a Masai Mara

Si tienes al menos 3 días libres, te recomiendo encarecidamente ir a Masai Mara. De hecho, te aconsejo sacrificar la visita a Hells Gate y al lago Naivasha para pasar directamente al plato fuerte de Kenia.

Masai Mara es uno de los parques nacionales más bonitos del mundo y en este post te cuento mi experiencia de 3 días en Masai Mara con un proyecto solidario.

Serena y William en Masai Mara

El guerrero William y yo en Masai Mara.

Dónde comer en Nairobi

Kilimanjaro Restaurant Kimathi Street

Me lo recomendó la guía y tengo que decir que comí muy bien por poco dinero. Probé el Pilau (un plato muy típico de arroz con especias), chapati y carne. Las porciones eran abundantes y cumplió con las 3 B de bueno, bonito y barato. Y además, céntrico. 😉

Artcaffé

No muy lejos del Kilimanjaro Restaurant, se encuentra esta acogedora cafetería. Es ideal para relajarte en un ambiente con buen diseño y probar la bebida de la casa: el artcaffé.

Pilau, un plato tipico de Kenia

Pilau, un plato tipico de Kenia.

Cómo moverse por Nairobi

En todo momento me desplacé con Uber y durante las horas de luz. Solo una vez me atreví a salir al anochecer con mi chico para ir a comprar algo de comida y no fue una experiencia agradable.

Si eres mujer y blanca, mi recomendación es que te muevas con Uber porque es más seguro y que evites salir sola por la noche.

Y hasta aquí mi post de qué en Nairobi en un día y alrededores. Si me he olvidado algo o quieres añadir tu recomendación puedes hacerlo en los comentarios.

Última actualización: marzo 2023.

¿Te ha sido útil este post?

4.4/5 (7 Reviews)

Pin It on Pinterest