QUÉ VER EN
NUSA PENIDA

Si estás en Bali, te recomiendo escaparte unos días a Nusa Penida. Es una isla pequeña, todavía algo salvaje que se ha hecho famosa en los últimos años gracias a Instagram. En este post te cuento qué ver y hacer en Nusa Penida.

Cómo llegar a Nusa Penida desde Bali

Nusa Penida no dispone de aeropuerto y tampoco hay puentes que la conecten directamente con Bali por lo que la única manera de llegar a Nusa Penida es en barco. Según donde te encuentres en Bali, puedes elegir si coger el barco en el puerto de Sanur, Kusamba o Padang Bai.

1. DESDE SANUR 

Si estás en Seminyak, Uluwatu, Canggu y Ubud, el puerto más cómodo es el de Sanur. Hay varias compañías que ofrecen este servicio y una gran variedad de horarios.

En general, el precio del recorrido ronda las 150.000 rupias y en 40 minutos podrás llegar a Nusa Penida.

En mi caso, llegué al puerto de Sanur a mi vuelta de Nusa Penida con la compañía Maruti Express Boat y pagué 150.0000 rupias. Compré el billete directamente en el puerto una media hora antes de que saliera el barco.

Como los horarios cambian, sobre todo durante la pandemia, te recomiendo preguntar los horarios a tu alojamiento en Nusa Penida que seguramente estarán al día.

2. DESDE KUSAMBA o PADANG BAI

Si estás en Amed o Sideman, no hace falta bajar hasta Sanur para coger el ferry. En Kusamba salen unos barcos rápidos que en 30 minutos llegan al puerto de Sampalan de Nusa Penida (al norte).

El precio ronda las 100.000 rupias.

Una vez en el puerto de llegada a Nusa Penida, tendrás que pagar una tasa de 25.000 rupias para acceder a la isla.

Qué ver en Nusa Penida

Muchos turistas visitan Nusa Penida en un día, con un tour organizado pero NO lo recomiendo porque es una paliza. Se ven algunos de los lugares de interés con prisa (no todos porque no te dará tiempo), sin disfrutar realmente de las bellezas que ofrece esta isla, como sus playas.

Como habrás intuido, mi consejo es que te quedes en Nusa Penida al menos 2 días y que la visites por libre, a tu ritmo.

En este mapa te indico no sólo los imprescindibles que ver en la isla, sino también los principales puertos (que están al norte) y los restaurantes que me han gustado.

Kelingking Beach

Parking moto: 5.000 rupias

Entrada: gratis

Kelingking Beach es la joya de la corona de Nusa Penida. Es muy popular en Instagram y a pesar de haberla visto en miles de fotos, aluciné cuando la vi con mis propios ojos por lo bonita que es.

El verde de la vegetación contrasta con los tonos de azul del mar y las escaleras hacen que Kelingking sea un lugar muy fotografiado.

Para acceder, hay que dejar el vehículo (coche o moto) en el parking de pago y luego bajar andando.

Como es un lugar muy, pero muy turístico, te recomiendo ir antes de las 9 de la mañana o al atardecer, para así evitar la masa de gente y disfrutar del paisaje a tu ritmo, sin hacer colas en las escaleras.

Kelingking Beach

El primer tramo de las escaleras es factible aunque los escalones son altos. Sin embargo, a partir de la mitad, las escaleras desaparecen y empieza la parte más aventurera, que se convierte en una especie de escalada. El desnivel es notable y junto a la humedad que hay, bajar puede ser un verdadero desafío.

Si te ves con fuerza, ¡adelante! Baja con cuidado y llévate agua pero, si no estás al 100%, yo que tú me lo pensaría dos veces antes de llegar a la playa porque la subida requiere mucho esfuerzo.

Además, una desventaja de Kelingking Beach es que las corrientes son muy fuertes y no hay socorrista, por lo que poquísima gente se baña.

Yo personalmente no bajé hasta la playa y me quedé por la mitad, donde las vistas en mi opinión son mejores.

Broken Beach y Angel’s Billabong

No muy lejos de Kelingking Beach se encuentran estas dos atracciones creadas por la fuerza de la naturaleza. La entrada es gratuita y hay un parking al lado donde puedes dejar el vehículo pagando unas 5.000 rupias.

Te adelanto que el estado de la carretera de los últimos 600 metros es lamentable; el camino no está asfaltado y está lleno de baches. Así que ¡conduce con cuidado!

Broken Beach y Angel’s Billabong

Broken Beach: es una bahía hueca con un pequeño puente que crea un arco donde rompe el mar. Probablemente, la imagen más bonita de este puente natural se aprecia desde lo alto, ya que tiene forma circular.

Angel’s billabong: es una especie de piscina natural excavada en el agua y rodeada de rocas. Cuando estuve yo, la corriente era algo fuerte y junto con la marea baja era imposible pegarse un baño. Así que si quieres nadar ahí, te aconsejo evaluar bien la marea para no llevarte ninguna sorpresa.

Admito que tras haber estado en Chipre, estos dos lugares no me parecieron nada del otro mundo.

De hecho, lo que más me gustó de mi paso por aquí fue ver las mantas gigantes desde lo lejos de Manta Bay. Para una como yo que las veía por primera vez, fue impresionante.

Crystal Bay

Seguramente una de las playas más famosas de la isla y de fácil acceso, ya que el camino está totalmente asfaltado hasta el final. ¡Aleluya!

Aparte de la playa, Crystal bay es un lugar famoso para avistar molas y donde se practica snorkel o buceo.

Diamond Beach

Parking y entrada de pago.

Al este de Nusa Penida se encuentra la otra joya de la corona: Diamond Beach. Si Kelingking Beach te gustó, con Diamond Beach vas a flipar porque…¡es posible bajar a la playa sin morir en el intento!

Los escalones están mejor conservados y aparte del último tramo donde hay una cuerda para bajar, el resto es bastante fácil. Tan fácil, que aquí baja todo el mundo, incluso señoras con tacones.

Quitando estos casos raros, mi recomendación es que vayas con zapatos cómodos y cerrados porque hay tramos donde puedes resbalar.

cómo bajar a la playa Diamond Beach

La playa de Diamond Beach es paradisiaca y creo que las fotos hablan por sí solas. La desventaja es que aquí también el oleaje es fuerte por lo que hay que prestar atención si te bañas.

Además, muchos influencers hacen sesiones de fotos o vídeos por lo que pienso que no es para quedarse mucho rato…a menos que no seas una de ellas. 😉

Diamond Beach

Diamond Beach no es sólo preciosa desde abajo sino también desde arriba. De hecho, hay 3 miradores para contemplarla desde diferentes ángulos:

  • Mirador 1: al lado del primer parking, el más alto.
  • Mirador 2: a mano izquierda, antes de bajar las escaleras que llevan a la playa.
  • Mirador 3: Rumah Pohon Treehouse, es una casita en el árbol. Se ha puesto tan de moda que ahora hay que pagar para sacarse una foto desde ahí. Esto denota lo turística que se ha convertido la isla en los últimos años.

miradores Diamond Beach

Atuh beach

Si quieres descansar, bañarte y disfrutar del mar, te aconsejo parar en Atuh Beach. Es la playa vecina de Diamond Beach y la entrada incluye también el acceso a esta playa.

Se puede bajar fácilmente por unas escaleras y luego puedes relajarte en una tumbona, tomar un coco o comer, bañarte y hacer snorkel.

La verdad que pasé una tarde entera en Atuh beach y me encantó. La mayoría de turistas se paran en Crystal Bay y ni siquiera bajan aquí por lo que no está masificada. A pesar de no ser tan paradisiaca como su vecina, es una de las mejores playas de Nusa Penida.

Atuh beach

Qué hacer en Nusa Penida

Bucear en Nusa Penida

El motivo principal de mi paso por Nusa Penida fue bucear con las mantas gigantes y…¡mi sueño se cumplió!

Hice dos inmersiones con Reflex Divers Penida y los recomiendo: son profesionales, simpáticos, cuidan el material y te siguen en todo momento.

Con ellos realicé dos buceos: uno en Manta Point (que es diferente al Manta Bay) para ver las mantas gigantes desde cerca y el segundo en el Rabbit Cave (un nuevo punto de buceo).

A diferencia de Amed (Bali), para bucear en Nusa Penida hay que tener cuidado con las corrientes y el agua está más fría. La ventaja es que en las aguas de esta isla hay mucha vida marina y tendrás la posibilidad de ver tiburones, mantas gigantes, tortugas, corales y muchos peces.

¡Llévate la GoPro si la tienes porque hay bastante que grabar bajo el mar!

Pagué 70€ para dos inmersiones y el precio incluía el material, el barco, el guía y la comida.

Snorkel en Manta Point

Si no sabes bucear, puedes ver las mantas haciendo snorkel en el famoso Manta Point. Estas magníficas criaturas llegan ahí por la abundancia de plancton y de nutrientes. También utilizan esta ubicación como lugar de limpieza.

La verdad que nadar con mantas gigantes en persona es maravilloso.

Hay unas cuantas agencias que te pueden llevar al Manta Point por lo que te recomiendo comparar precios cuando estés en Nusa Penida, porque son más económicos de los que venden online.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Bali

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Cómo moverse en Nusa Penida

La isla es muy pequeña pero necesitas un vehículo para moverte, es decir, una moto. Aquí el alquiler diario es un poco más caro respecto a Bali y generalmente todos los hoteles o casas de familia pueden conseguirte una moto.

Para que tengas una referencia, yo pagué 70.000 rupias al día para alquilar una moto con casco.

Si conducir en Bali te pareció difícil, prepárate porque en Nusa Penida es peor. Evidentemente no tendrás el problema del tráfico, ya que en la isla vive muy poca gente y el turismo no está masificado, pero no todas las carreteras están asfaltadas.

Sobre todo los últimos tramos que te llevan a las principales playas o puntos de interés no están del todo asfaltados y puedes encontrar piedras y baches. Además, las carreteras son tan estrechas que los coches muchas veces invaden el carril contrario.

No quiero meter miedo pero vi chicas con heridas de caída de moto y un accidente en tan solo 4 días que me quedé en la isla así que ¡mucho cuidado! Si decides alquilar una moto, conduce despacio y sobre todo pita a cada cambio de sentido o curva para avisar de que tienes precedencia.

Dónde alojarse en Nusa Penida

La mayoría de los alojamientos para dormir en Nusa Penida se encuentran a lo largo de la costa norte de la isla, especialmente en los alrededores de los pueblos de Sampalan, Ped y Tpyapakek; pero te recomiendo alojarte en la zona oeste de la isla, para estar más cerca de los lugares de interés.

La mayoría de los alojamientos son sencillos y económicos pero recientemente han inaugurado también algunos resorts más lujosos.

Durante mi estancia en Nusa Penida, me alojé 4 días en Sawit Garden Cottages y se merece la nota fabulosa que tiene en Booking.

Ante todo el personal fue súper amable conmigo, la habitación era grande y limpia, el wifi iba muy bien para trabajar en remoto y el precio incluía el desayuno. Además, ofrecen el servicio de recogida desde el puerto y alquilan motos.

Para que te hagas una idea, pagué 100.000 rupias para que me vinieran a recoger al puerto de Sampalan y a la vuelta, me llevaron gratuitamente al puerto de Pelabuhan porque estaba más cerca del alojamiento.

Relación calidad precio inmejorable.

Dónde alojarte en Nusa Penida

Dónde comer en Nusa Penida

La oferta culinaria en Nusa Penida no es tan amplia como en Bali y los restaurantes están distribuidos en diferentes zonas de la isla. Entre todos los que he probado, estos son mis preferidos:

  • Warung Jungle: restaurante de comida local especializado en pescado a la parrilla.
  • Father Filed Bistro: pequeño bistro gestionado por una pareja balinesa muy maja. Su especialidad son los ñoquis al pesto y todo está hecho por ellos con amor: el pan, el queso, la pasta, el pesto…
  • Greenkubu Penida: una opción más turística, perfecta si buscas un lugar para comer, pegarte un baño en la piscina de manera gratuita y ver la puesta de sol con vistas al monte Agung y a las otras dos Nusas. El último tramo para llegar al restaurante no está muy bien cuidado y hay que prestar atención si conduces una moto. El parking es de pago (2.000 rupias).

Dónde comer en Nusa Penida

Consejos para visitar Nusa Penida, Bali

En Nusa Penida no hay muchos ATMs por lo que te recomiendo sacar el dinero en efectivo en Bali.
Tampoco todos los alojamientos y restaurantes aceptan las tarjetas de crédito. Un motivo más para llevar contigo el efectivo que te hace falta.
Por último, si alquilas una moto, te recomiendo echar gasolina en la gasolinera oficial (por ejemplo en SPBU Pertamina). Te saldrá más económico.
Entonces, ¿qué te parece Nusa Penida? ¿Podría ser un posible destino para tus viajes?

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (4 Reviews)

Pin It on Pinterest