Qué ver en PATAN en el Valle de Katmandú

Si viajas a Nepal, una excursión de medio día desde Katmandú que sin duda recomiendo es a la descubierta de Patan, la ciudad más antigua del Valle de Katmandú.

Patan es menos concurrida que la capital, por lo que se puede visitar con un pelín más de paz, además los templos están mejor conversados. Admito que después de ver la Durban Square de Katmandú no sabía si merecía la pena visitar también la de Patan pero me alegro mucho de haberlo hecho porque me gustó más que el casco histórico de la capital.

Qué ver en Patan en el Valle de Katmandú

Aunque en el pasado fue una ciudad autónoma, hoy en día Patan es casi un suburbio de Katmandú, separado solo por el fangoso río Bagmati. Muchos locales todavía llaman a la ciudad por su nombre sánscrito original Lalitpur (ciudad de la belleza) o por su nombre newari Yala.

En este mapa te indico los imprescindibles que ver en Patan que vienen a ser:

  • Durban Square con sus templos y Palacio Real,
  • Golden Temple (templo de oro).

Durban Square de Patan

Entrada de pago: 1000 NPR

El corazón de la ciudad es la hermosa Plaza Durban, posiblemente el conjunto más espectacular de templos y palacios Newari (la etnia más extendida) de todo Nepal. “Durban” significa “palacio” y cada ciudad real tiene su propio palacio repleto de templos. La construcción de templos alcanzó su apogeo durante el periodo Malla (siglos XIV al XVIII), especialmente entre 1619 y 1660.

La entrada es de pago, pero merece la pena, ya que incluye la entrada al Palacio Real y al museo de Patan.

Como ya he mencionado, los templos están bien conservados y los tallados en madera me encantaron.

Los edificios que no te puedes perder son:

  • Templo Vishwanath
  • Char Narayan Temple
  • Templo Krishna Mandir (el más bonito)
  • Palacio Real de Patan el Museo de la ciudad
  • Estatua del rey Yoganarendra Malla

Templo de Vishwanath

Dedicada a Shiva, esta pagoda de dos niveles fue construida en 1627. Presta atención a las elaboradas talladas de madera, las esculturas de piedra de Ganesh y busca la figura del elefante que está aplastando a un hombre.

Templo de Vishwanath en la Durban Square de Patan

Templo de Vishwanath en la Durban Square de Patan.

Templo Krishna Mandir

Es un hermoso templo en piedra tallada con clara influencia india. El templo es uno de los monumentos más característicos del valle y suele estar representado en las postales.

En el pilar frente al templo aparece la figura de Vishnu, el hombre-pájaro Garuda, arrodillado con los brazos cruzados.

Templo Krishna Mandir de Patan

Templo Krishna Mandir en la Durban Square de Patan.

Palacio Real de Patan el Museo de la ciudad

Fue construido en el siglo XIV y posteriormente ampliado durante los siglos XVII y XVIII.

La fachada está adornada con salientes cornisas, ventanas talladas y tabiques de madera. En la puerta que conduce al patio central, el Mul Chowk, se encuentran dos leones de piedra rodeados de murales coloridos que representan a Shiva en su feroz encarnación de Bhairab.

El acceso al patio norte se realiza a través de la Puerta Dorada, el Golden Gate.

Hoy en día, el Palacio Real alberga el Museo de Patan.

El majestuoso Mul Chowk es el más grande y antiguo de los tres principales chowk (patios) del palacio. Nada más cruzar la Puerta de Bhairab, lo primero que se ve es el Templo de Bidya, un pequeño edificio dorado situado en el centro de la plaza. Junto a él, hay un poste de madera que se solía usar para atar a los animales destinados a sacrificios.

mul chowk del palacio real de patan

Detalles del Mul Chowk del Palacio Real de Patan.

Estatua del rey Yoganarendra Malla

En el centro de la plaza se encuentra una imponente columna coronada por una estatua de bronce del rey Yoganarendra Malla (1684-1705) y sus reinas. Sobre la cabeza del rey hay una cobra, y sobre la cobra se eleva la figura de un pequeño pájaro de latón.

Hay una bonita leyenda en torno a esta estatua: se cuenta que, mientras el pájaro permanezca en su posición, el rey tendrá derecho a regresar a su palacio.

Campana de Taleju

Una gran campana antigua pende de dos robustos pilares, sostenida por cadenas de latón enormes. Fue erigida por el rey Vishnu Malla en 1736.

Templo de Oro (Kwa Bahal)

Entrada de pago: 100 NPR

El Golden Temple fue mi primera parada al llegar a Patan, ya que se encuentra fuera de la famosa Durban Square. La entrada es de pago, pero es tan económica que merece mucho la pena.

Se llama así, “Templo Dorado”, por las láminas doradas que adornan gran parte de la fachada. Las tortugas que se encuentran en el patio son las guardianas del templo.

El acceso es posible desde dos entradas distintas: el portal estrecho y ricamente decorado de piedra en el lado este, y el de madera en el lado oeste. Cuando mi visita, pude observar a los lugareños realizar ofrendas y a monjes que leían las escrituras en una de las sales contiguas.

estatuas del Templo de Oro de Patan

estatuas del Templo de Oro de Patan

Estatuas del Templo de Oro de Patan.

Entrada a la Plaza Durban de Patán

Como mencioné anteriormente, para visitar la Durban Square hay que pagar. Con el billete de entrada, te darán un mapa y un folleto informativo, aunque reconocer los edificios no es tan sencillo.

La tarifa es de 1000 NPR (unos 7 euros), y para visitar el Templo de Oro hay que pagar 100 NPR adicionales.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Nepal

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Cómo llegar a Patan desde Katmandú

Patan se encuentra a unos 7 kilómetros de la capital, tanto que se puede considerar casi un distrito de la ciudad.

Hay dos formas para llegar a Patan: en taxi o en autobús.

1. En taxi

La forma más sencilla y cómoda de llegar es en taxi, ya que el precio, después del regateo habitual, es de tan solo 500 NPR (3,50 euros).

Los precios con los taxistas hay que negociarlos, siempre. Por esta razón, recomiendo utilizar la aplicación de Pathao (una especie de Uber nepalí) para tener una referencia de la tarifa y así evitar ser estafado.

2. En autobús

Como alternativa, también puedes optar por el minibús desde Ratna Park en Katmandú, que sale una vez que está lleno. También hay autobuses en Ring Road, pero debido a la barrera del idioma, no los recomendaría.

Espero que este post de qué ver en Patan te haya sido útil. Si me he olvidado algo o quieres añadir tu recomendación, puedes hacerlo en los comentarios.

Última actualización: abril 2023.

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (2 Reviews)

Pin It on Pinterest