QUÉ VER Y HACER ENSANTORINI EN 1 SEMANA
Si estás pensando en visitar Santorini en tu próximo viaje a Grecia, has llegado al lugar correcto. Para organizar tu estancia en esta preciosa isla griega, he preparado esta guía para saber qué ver y hacer en Santorini en 1 semana, incluyendo dónde comer, alojarte y cómo moverte por la isla.
ÍNDICE
- QUÉ VER Y HACER ENSANTORINI EN 1 SEMANA
- Mapa de qué ver en Santorini
- Cuánto tiempo se necesita para ver Santorini
- Qué ver y hacer en Santorini en 1 semana
- Oia
- Bahía de Ammoudi
- Fira
- Firostefani e Imerivigli
- Senderismo desde Fira hasta Oia
- Las mejores playas de Santorini
- Los otros pueblos recomendables en Santorini
- Dónde ver la puesta de sol en Santorini
- Dónde alojarse en Santorini
- Cómo llegar a Santorini
- Coche de alquiler en Santorini
- Dónde comer en Santorini
- Mi experiencia como nómada digital en Santorini
Mapa de qué ver en Santorini
Para que organices mejor tu estancia, en este mapa he indicado los mejores lugares para visitar en la isla y mis restaurantes favoritos.
Cuánto tiempo se necesita para ver Santorini
Me quedé en Santorini una semana y podía haberme quedado más. A pesar de ser una isla pequeña y tremendamente turística, me enamoré de sus atardeceres y pueblos blancos.
Si estás en plan “turista a todo terreno” y no tienes mucho tiempo, creo que 3 días te dan para ver los lugares más importantes.
Sin embargo, desde mi punto de vista, Santorini hay que vivirla al menos una semana, tanto de día como de noche, y disfrutarla con tu persona favorita. Porque siendo sincera, Santorini es una de las islas más románticas en la que he estado.
Qué ver y hacer en Santorini en 1 semana
Oia
A pesar de haber visto Oía en miles de fotos en Instagram, cuando la vi, me enamoré de esta ciudad. ¡Es simplemente maravillosa!
Una de las mejores cosas que hacer en Oia es pasear por las calles estrechas, cúpulas azules y casas blancas. Créeme, cada esquina es para fotografiar.
Además, Oia es famosa para ver el atardecer desde el castillo aunque prepárate, porque está tan concurrida que se llena enseguida de gente, y por eso puede que pierda ese toque mágico y especial que los atardeceres saben regalar.
Por último, a pesar de que es una ciudad con bastante glamour, te recomiendo dejar los zapatos de tacón en la maleta e ir con calzado cómodo ya que las calles están resbalosas e irregulares.
Bahía de Ammoudi
Si estás en Oia, te recomiendo visitar la bahía de Ammoudi. Se trata de un pequeño puerto escondido debajo de Oia, con restaurantes de mariscos en primera linea de mar.
Muchos turísticas llegan hasta ahí para contemplar el atardecer, disfrutando de una cena romántica pero ten en cuenta que barata no es.
Se puede llegar a la bahía de Ammoudi bajando más de 280 escalones desde el castillo de Oia o puedes llegar en coche/moto o taxi. Eso sí, si bajas andando, te recomiendo llevar un calzado cómodo porque los escalones son bastantes irregulares.
Fira
Fira (llamada también Thira) es la capital de Santorini y al estar en el centro de la isla tiene una buena ubicación. Motivo por el cual, es una ciudad a tener en cuenta para buscar alojamiento.
Lo que llama la atención de Fira son las calles secundarias estrechas, las capillas escondidas y una maravillosa vista al acantilado que te dejará boquiabierta.
Además, puedes llegar al antiguo puerto bajando 500 escalones o cogiendo el teleférico. Otra opción es montar en un burro pero lo desaconsejo encarecidamente.
Firostefani e Imerivigli
Firostefani es más pequeña que Fira y es mucho más tranquila. Lo más destacable es un mirador que hay detrás de la iglesia con las tres campanas.
A 1 km de distancia, en dirección de Oia, se encuentra otro pequeño pueblo, Imerivigli. Este último es muy tranquilo y menos turístico respecto a Oia y Fira. Lo más sorprendente son las vistas infinitas al mar y la imponente roca de Skaros, desde donde podrás ver un atardecer inolvidable.
Senderismo desde Fira hasta Oia
Si te gusta caminar, Santorini tiene una ruta por los acantilados con impresionantes vistas al mar de aproximadamente 10 km. Empieza en Fira y acaba en Oia, pasando por Firostefani e Imerovigli. Es una buena opción si quieres visitar las principales ciudades de la isla andando.
Con un buen paso puedes hacerlo en 3 horas mientras disfrutas de las vistas al mar y sus acantilados. Para ello te recomiendo llevar zapatos cómodos, agua y hacerlo temprano en la mañana o al final de la tarde, para así evitar las horas con altas temperaturas.
Por último, el sendero es solo para peatones, lo que significa que puedes disfrutarlo en tranquilidad, sin agobiarte por el tráfico.
Las mejores playas de Santorini
Es cierto que Santorini tiene playas pero tras ver las principales, admito que no son nada del otro mundo.
Estas son las playas que recomiendo:
- Playa de Vlychada: esta playa fue un gran descubrimiento. Es una de las playas nudistas más singulares de la isla, hermosa y rodeada de acantilados blancos y curvos, conocida también como “la caldera escondida de Santorini”.
- Playa de Perissa: conocida también como “la playa negra” por el color la arena volcánica, es una playa muy amada entre los jóvenes por la vida nocturna que ofrece.
- Playa de Perivolos: es otra playa de arena negra, pero a diferencia de la anterior, es más tranquila.
- Red Beach: si muchas otras playas se caracterizan por tener arena negra, esta es roja como la lava del volcán. Llegar no es fácil, hay que caminar unos diez minutos por un sendero que da al acantilado, pero las vistas bien merecen el esfuerzo. Por ultimo, ten en cuenta que al ser una de las mejores playas de la isla, es muy concurrida.
Los otros pueblos recomendables en Santorini
Si has alquilado un medio para moverte en autonomía por la isla, te recomiendo dedicar un día para visitar los pueblos blancos en la costa este de la isla. Afortunadamente hasta ahí no llega el turismo de masa y merecen mucho la pena.
Megalochori
Megalochori es famoso por su hermosa arquitectura, mansiones y casas cuevas, así como por las icónicas iglesias con cúpulas azules. Dentro de la plaza principal del pueblo, encontrarás muchas tabernas y cafés tradicionales.
Pyrgos
En Pyrgos podrás ver un castillo muy bonito y muchas calles estrechas y pintorescas. Al estar en el punto más alto de la isla, Pyrgos tiene un mirador desde donde podrás ver ambos lados de Santorini, desde el volcán a la derecha hasta el aeropuerto a la izquierda.
Emporio
Probablemente este es el pueblo menos conocido de Santorini. De hecho, ni siquiera lo había tomado en consideración hasta que me lo recomendó mi host de Airbnb. Menos mal que le hice caso porque me sorprendió para bien.
Una vez que dejes el coche cerca de la plaza del pueblo, te recomiendo andar por las callejuelas hasta llegar a un laberinto de calles y casas tradicionales en el centro histórico.
Dónde ver la puesta de sol en Santorini
Como mencionaba al principio de este post, Santorini es un destino muy romántico y como tal, no puedes perderte las preciosas puestas sol hacia la caldera, acompañada de tu persona favorita. ¡Es un momento verdaderamente mágico!
Para ver la puesta de sol te propongo dos lugares.
Si te gusta andar, desde el pueblo de Imerovigli puedes caminar 15 minutos hasta llegar a la imponente formación rocosa de Skaros Rock. La vista es realmente asombrosa y hasta se ve Oia desde lejos.
Por otro lado, si estas en Oia, un buen lugar donde despedirse del día es desde el castillo o desde uno de los bares de la ciudad, aunque suelen estar muy concurridos.
Dónde alojarse en Santorini
Para poder visitar la isla decidí alojarme en el centro en vez de en Oia que está en un extremo.
Tras buscar y comparar precios (porque Santorini tan barato no es), encontré este estudio muy cuqui, cerca de Imerovigli y fue todo un acierto. Ante todo el trato con el anfitrión fue inmejorable y la posición fue perfecta para explorar los pueblos de la isla y no depender tanto del coche, ya que puedes llegar andando tranquilamente a Fira, Imerovigli y Skaros Rock.
Además, cruzando la calle, pasa el sendero que va de Fira a Oia, por lo que si esta actividad está en tu lista, mejor ubicación imposible.
Por último, la cocina del estudio estaba muy bien equipada, el internet iba discretamente considerando que estamos en una isla y el estudio estaba decorado hasta el mínimo detalle.
Sin duda, una buena relación calidad precio y muy recomendable.
Cómo llegar a Santorini
En Santorini puedes llegar en ferry o en avión.
En mi caso, como volé de Chipre, llegué al pequeño aeropuerto de Santorini en avión y luego salí de la isla en ferry, poniendo rumbo a otra preciosa isla de Grecia: Milos.
Hay diferentes compañías de ferry. Para comparar precios y comprar los billetes online te aconsejo la página de FerryHopper.com.
Coche de alquiler en Santorini
Para desplazarte por Santorini recomiendo alquilar o una moto, quad o un coche pequeño. El estado de las carreteras es bueno pero la mayoría son estrechas y en la isla hay un gran problema de parking.
Por este motivo un coche pequeño o una moto será tu aliado para moverte con agilidad y aparcar fácilmente.
La mayoría de los parkings son gratuitos pero se llenan enseguida. De hecho, en Oía, a la hora del atardecer, hay bastante atasco y encontrar un hueco donde dejar el coche a veces es misión imposible.
Dicho esto, alquilé el coche más barato con la empresa santorini-car-rental. Me lo entregaron en el parking fuera del aeropuerto, ya que llegué a la isla en avión.
Dónde comer en Santorini
Comer en Santorini no es barato pero hay muchas opciones, desde fast food a restaurantes de marisco.
Estos son los restaurantes que recomiendo:
- En Perissa no te pierdas el pescado fresco y delicioso de la taberna Frantseskos. El dueño tiene un barco y es pescador. Van muchos lugareños por el pescado y la cocina es tradicional. Además, los precios son razonables.
- En Akrotiri recomiendo Nikola’s Cave. Ubicado a solo unos metros del mar, esta taberna tiene comida de buena calidad con una variedad de platos griegos y mariscos. Te recomiendo reservar mesa, sobre todo si vas por la tarde.
- En Oia probé el restaurante Karma. Un restaurante acogedor e íntimo que ofrece platos con sabores exóticos. Ten en cuenta que la comida es más cara en Oia.
Mi experiencia como nómada digital en Santorini
Mi experiencia como nómada digital en Santorini fue bien distinta a todas las anteriores por ser un destino muy turístico.
A pesar de haber ido en temporada baja, nada más que Grecia abrió sus fronteras al turismo durante la pandemia, los precios eran caros. El lado positivo es que se aceptan muchas tarjetas por lo que no es necesario llevar mucho dinero en efectivo.
Respecto al internet, utilizaba tanto el wifi de casa como el roaming pero la conexión a veces era lenta, como suele pasar en las islas.
En general, Santorini me ha encantado y tengo ganas de volver pero no traviajando sino como turista. En mi opinión esta isla no es adapta para nómadas digitales por ser demasiado turística, y eso conlleva que los precios sean altos, tanto de alojamientos como para comer fuera.
Por lo tanto, recomiendo ir a Santorini con tu persona favorita, para relajarte, mimarte y disfrutar de la belleza del paisaje…sin trabajar.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Grecia
Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.
Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.
¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.
Entonces ¿qué te parece Santorini? ¿Alguna vez has pensado en esta isla como un posible destino para tus viajes?
¿Te ha sido útil este post?

Soy content writer y social media manager. He viajado a más de 50 países y en este blog te cuento mis últimos años como nómada digital traviajando por el mundo.