RETIRO DE YOGA
EN LA INDIA

Antes de empezar el gran viaje, quise hacerme un regalo a mi misma y me fui sola, al norte de la India, para hacer un retiro de yoga y meditación en Rishikesh.

La idea surgió hace tiempo, cuando fui a hacer otro retiro más corto en Tenerife, al centro de Estilo Verde.

Claramente antes de reservar mi plaza me pregunté: «¿tendré un nivel suficiente de Yoga para hacer un retiro de 100 horas? Yo que no voy a ninguna escuela y lo máximo que aguanto son treinta minutos con Youtube…»

¡Pues sí!

Todo esto gracias a los profesores de Pantajali International Yoga Foundation que explican súper bien (en inglés) y te ayudan a alcanzar la posición perfecta para tu nivel.

La verdad que podía haber elegido otras ciudad para hacer un retiro de yoga en la India pero quería algo especial, algo que me marcara para siempre y elegí, Rishikesh. Conocida también como la capital mundial del yoga.

¡Y te puedo asegurar que ha sido la mejor decisión que pude tomar!

Si te ha picado el gusanillo y quieres probar este tipo de experiencia, a continuación te dejo los mejores consejos para que vayas preparada a hacer un retiro de yoga en la India.

Retiro de yoga en la India

Cómo llegar a Rishikesh

Avión ✈️ (muy barato y cómodo)

Si llegas desde España, lo ideal es coger un avión hasta New Delhi (con Air India) y luego coger otro de 1 hora hasta el aeropuerto de Dehradun.

Los vuelos internos son muy baratos. Para que te hagas una idea, yo conseguí ida y vuelta New Delhi – Derah Dun por solo 36€.

¡Un chollazo…y encima te dan de comer!

Luego desde el aeropuerto de Dehradun puedes coger un taxi por 20$ (por trayecto) que te lleva directo a Rishikesh.

Taxi (muchas horas y no muy barato)

Si llegas a New Delhi y optas por coger un taxi hasta Rishikesh, prepárate porque solo la ida te puede costar unos 70$ y el recorrido es largo (casi 6-7 horas).

Una eternidad considerando las condiciones de las carreteras en la India.

Tren o autobús

Si estás ya en la India, puedes echar un ojo a la página de IRCTC para ver si hay trenes o mirar redbus.in para llegar en autobús.

Cómo es la vida en un ashram

En vez de coger un hotel, he decidido estar en un ashram y para mi ha sido una experiencia inolvidable (de hecho me quedé 4 días más al acabar mi retiro).

Lo bonito de vivir en un ashram es que te encuentras con gente de todo el mundo y es super fácil hacer nuevas amistades.

Pero, hay que estar preparados porque vivir en un ashram significa también respetar algunas reglas:

  • Atender a todas las clases y vestirse de blanco.
  • Respetar los espacios comunes.
  • Respetar los horarios.
  • Está prohibido tomar alcohol y fumar.
  • Cada uno limpia su habitación.

Retiro de yoga en Rishikesh

Clases y horarios 

Si decides hacer un retiro de yoga en Pantajali International Yoga Foundation tienes que estar preparada mentalmente porque vas a trabajar mucho y tu cuerpo y mente van a vivir una evolución significante.

Si tu también eres una principiante como yo no te preocupes.

He visto gente de todos los niveles y tú tienes que seguir lo que te dice tu cuerpo.

Eso sí, ármate de paciencia y ganas porque hacer 4 horas de asanas cada día es agotador.

En linea general, este es un día tipo:

  • 6:00 despertador
  • 6:30-7:30 mantras y pranayama
  • 8:00-10:00 práctica de asanas
  • 10:00 comida (no hay desayuno)
  • Tiempo libre
  • 14:30-16:00 clase teórica
  • 17:00-19:00 práctica asanas
  • 19:30 cena
  • 20:30-21:30 meditación
  • 22:00 todo el mundo a dormir

Las clases tienen lugar de sábado a jueves y solo los viernes se descansa.

Cómo es comer en un ashram

La dieta es completamente yogui.

Eso quiere decir que no hay carne, pescado, ni alcohol.

La comida es algo picante pero está riquísima.

Se come dos veces al día; a las 10:30 y a las 19:30.

Cuánto cuestan 20 días de yoga en Rishikesh

Por 20 días he pagado 900 euros, o sea 45€ por día.

Un buen precio si consideras que está todo incluido: alojamiento, dos comidas todos los días, clases practicas y teóricas, cambio de sábanas y toallas cada 7 días.

Si te ha picado el gusanillo, puedes reservar tu retiro de 100-200-300 horas directamente en la página web de Patanjali International Yoga Retreat.

Dónde comer en Rishikesh

Admito que después de unas semanas comiendo comida india, echaba de menos comer más occidental.

Así que aprovechaba los días libres para ir a comer fuera una hamburguesa vegana y tomar zumos de frutas que estaban exquisitos.

Además, si necesitas internet para trabajar como yo, tienes la excusa perfecta para ir al centro y probar un sitio nuevo cada día.

Dicho esto, en Rishikesh hay muchísimos cafés y restaurantes con comida india y europea y estos son mis preferidos.

Pure Soul Café & Restaurant

➡️ Opiniones de Tripadvisor

Se encuentra al lado del ashram y este era mi sitio preferido para trabajar.

Lo tiene todo: buen wifi, aire acondicionado, vistas espectaculares a las montañas y unos zumos fabulosos.

Si vas, tienes que probar el Supersonic Juice (zumo natural hecho de papaya, naranja, mango y piña). ¡Una delicia!

60′ Café Delmar Beatles Café

➡️ Opiniones de Tripadvisor

Si hechas de menos la música rock, este sitio es ideal.

Las vistas al río Ganga son preciosas y tiene un menú riquísimo.

Aquí probé la hamburguesa Irish que es una bomba, obviamente vegana. 😉

Donde comer en Rishikesh

Oasis Café

Buen wifi y tiene un menú muy variado.

Las vistas a la carreteras no son ideales pero puedes trabajar comiéndo unos cupcakes de Nutella de muerte.

Ganga Beach Café

➡️ Opiniones de Tripadvisor

Es un lugar muy relajante, a las orillas del río Ganga.

No es el sitio más limpio que he visto pero las vistas merecen la pena.

Ganga View Café

➡️ Opiniones de Tripadvisor

Otro de mis sitios preferidos. ❤️

Muy limpio y moderno, con buen Wifi y una terraza preciosa con vistas al puente Lakshman Jhula.

Siempre está repleto de gente y no me extraña.

Donde comer en Rishikesh

Qué hacer en Rishikesh

Rishikesh ofrece mucho más que el yoga.

Si pasas por aquí te recomiendo quedarte por lo menos una semana para relajarte, respirar aire puro, disfrutar de las montañas y de la paz que esta ciudad puede ofrecer (¡que en India es decir mucho!).

Entonces, ¿qué puedes hacer en Rishikesh?

Formarte

Hay todo tipo de cursos: yoga, masajes, Reiki, cursos de música, etc.

La mayoría de los centros ofrecen un certificado de formación aunque te aconsejo que antes averigües si está reconocido en tu país.

Retiro de yoga en la India, Rishikesh

Visitar los templos hindúes

Puedes entrar en los templos hindúes gratuitamente. Lo único que tienes que dejar los zapatos en la entrada y ser respetuosa.

Retiro de yoga en un ashram de la India

Participar al Ganga Aarti

Es una ceremonia hindi que se celebra a la orilla del río Ganga cada día, a las 6:30 de la tarde.

Asistir al Ganga Aarti es un must y la energía que desprende esta ceremonia es brutal.

Consejo: hay gente que llega desde todo el mundo y se llena muchísimo. Intenta estar ahí una hora antes para coger sitio a la orilla del río y no perderte la ceremonia completa.

Qué hacer en Rishikesh

Disfrutar de la naturaleza

Contemplar la belleza de sus montañas y cascadas es gratuito y te va a encantar.

Rishikesh está rodeada de verde y si el tiempo lo permite, es muy bonito pasear y disfrutar de sus paisajes y ver alguna que otra cascada.

Qué hacer en Rishikesh

Ver el Beatles ashram

Desde hace poco hay que pagar 600 rupies para ver el ashram donde estuvieron los Beatles.

Si no te importa pagar, podrás ver donde se alojaron y los grafitos que cubren los edificios.

Hacer rafting

Yo no lo he hecho pero si te apetece, que sepas que puedes hacer rafting en el sagrado río Ganges.

Hay muchas agencias de viajes donde puedes reservar este tipo de actividad.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a la India

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

¡El viaje continua!

Próximo destino: el norte de la India y sus Instagram spots.

¿Te ha sido útil este post?

4.7/5 (13 Reviews)

Pin It on Pinterest