Ruta por Camboya en 7 días

¿Solo tienes una semana para viajar a Camboya? Aquí tienes un itinerario de viaje a Camboya en solo siete días que incluye Siem Reap y los templos de Angkor, la ciudad de Battambang y la capital Phnom Penh.

Itinerario de Camboya en 1 semana

Camboya es un país pequeño que se puede ver en 7 días si tienes poco tiempo o estás de paso entre Tailandia y Vietnam.

Este itinerario empieza en el Aeropuerto Internacional de Siem Reap y acaba en Phnom Penh, la capital. Pero es válido también al revés, es decir, empezando en la capital y terminando en Angkor.

Día 1, 2 y 3: Siem Reap y los templos de Angkor.

Día 4: Battambang.

Día 5: traslado a Phnom Penh.

Día 6 y 7: Phnom Penh.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Camboya

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Día 0: Llegada a Siem Reap

Los templos de Angkor son el plato fuerte del país y fueron el motivo principal de mi viaje a Camboya. Estoy segura de que no te decepcionarán, ya que deberían ser la octava maravilla del mundo.

Para organizar mejor tu visita a Angkor, en este post tienes una guía completa para ver los templos más famosos de Camboya: precio de la entrada, cuántos días necesitas para verlos, cómo moverte, circuito largo y corto, dónde alojarte, etc.

Dicho esto, tómate el primer día de llegada con calma:

  1. Compra las entradas (como te explico aquí) si todavía no lo has hecho.
  2. Contrato un tuktuk (remorque) para los próximos días.
  3. Disfruta de la noche en Pub Street.

Tuktuk en los templos de Angkor

Tuktuk en los templos de Angkor.

Día 1: Templos de Angkor, circuito largo

El primer día completo en Siem Reap lo dediqué a hacer el Circuito Largo de los templos de Angkor. Para ello, contraté con mi pareja un conductor con tuktuk que por 18$ nos llevó a ver los siguientes templos:

  1. Pre Rup
  2. Banteay Srei
  3. Mebon oriental
  4. Ta Som, mi preferido
  5. Neak Poan
  6. Preah Khan

Serena en Ta Som, mi templo preferido

En Ta Som, mi templo preferido.

El día empieza temprano por la mañana, a las 7:30, y volvimos al hotel alrededor de las 14:30. Pasar siete horas visitando templos puede resultar un poco agotador, por lo que te recomiendo estar bien descansada, llevar suficiente agua, una gorra y un paraguas para protegerte del sol.

Te aconsejo también despertarte temprano, ya que en Camboya hace mucho calor, sobre todo por la tarde. Por esta razón, centraría las visitas en las mañanas.

Además, es ideal alojarse en un hotel con piscina para descansar y relajarse por la tarde, cuando el calor se vuelve insoportable. Más abajo, te indico donde me alojé la última vez que fui a Siem Reap.

Día 2: Templos de Angkor, circuito pequeño parte I

Seguimos con la visita de los templos de Angkor, pero esta vez visitando los más emblemáticos. Este circuito se suele complementar con:

  • ver el amanecer desde Angkor Wat (despertador a las 4:30 am).
  • ver el atardecer desde Bakheng Hill.

Dado que los templos de este circuito son más grandes y numerosos que los del Circuito Largo, te recomiendo dividir la visita en dos días para evitar el agotamiento.

Por lo tanto, te sugiero dedicar este día para ver:

  1. Angkor Wat (al amanecer si quieres)
  2. Southern Gate
  3. Templo de Bayón
  4. Baphuon
  5. Phimeanakas
  6. Terraza de los Elefantes

Serena en Bayon Temple

En Bayon Temple.

Día 3: Templos de Angkor, circuito pequeño parte II

Con el día de hoy, se completa la visita a los templos del Circuito Pequeño:

  1. Thommanon
  2. Chau Say Tevoda
  3. Ta Keo
  4. Ta Prohm (otro preferido)
  5. Banteay Kdei

Serena en Ta Prohm

En Ta Prohm.

Día 4: Battambang

Antes de llegar a la capital de Camboya, hice una desviación hacia el sur para ver la segunda ciudad más grande del país: Battambang.

El viaje en minivan desde Siem Reap hasta Battambang duró aproximadamente 4 horas, con numerosas paradas, y me costó unos 9€. Compré el billete directamente en una de las agencias de viaje cerca de Pub Street.

Mi principal objetivo al visitar Battambag fue presenciar un espectáculo natural: la salida de una colonia de murciélagos de una cueva.

Para verlo, hay que acercarse a Phnom Sampeau al atardecer, entre las 17:30 – 18:30, dependiendo de la temporada. Desde una grieta en la roca, durante aproximadamente una hora, una interminable colonia de murciélagos se elevará en el cielo. Además, los lugareños han aprovechado esta atracción turística para montar puestos donde ofrecen bebidas frías y comida para hacer más llevadera la espera. En fin, todo un espectáculo.

Ver los murciélagos en Battambang

Ver los murciélagos en Battambang.

Puedes aprovechar la visita para ver también la colina cercana, tristemente conocida por la Killing Cave, que fue utilizada como fosa común durante la dictadura de los Jemeres Rojos. Para acceder a la colina, hay que pagar 1$ y te da acceso al complejo religioso que ofrece vistas a la ciudad. Sin embargo, debo admitir que cuando lo visité, el complejo estaba bastante descuidado.

Por último, muchos turistas se acercan a Battambang para subir al tren de bambú. Sin embargo, decidí no hacerlo, ya que se ha convertido en una actividad más orientada al turismo y ha perdido parte de su autenticidad.

Día 5: de Battambang a Phnom Penh

Día de traslado desde Battambang a la capital, Phnom Penh. El trayecto en minivan duró unas 6 horas y el billete me costó unos 12$.

Una vez en Phnom Penh, dediqué el resto del día para instalarme en la ciudad y explorar un poco el barrio:

  • El Mercado Central, que se caracteriza por su estilo Art Déco, es el lugar ideal para comprar recuerdos, ropa y accesorios económicos.
  • Pasear a lo largo del río Mekong, el río más largo e importante de Indochina.

Día 6 – 7: Phnom Penh

La capital de Camboya no es la más bonita de Asia pero recomiendo parar unos días para ver los siguientes lugares.

1. Museo del Genocidio de Tuol Sleng

Es una visita imprescindible si estás en Phnom Penh. Este antiguo edificio que solía ser una escuela secundaria se convirtió en prisión y campo de detención durante el régimen de los Jemeres Rojos. Ahora es un museo histórico en el que se pueden ver miles de testimonios, no solo en forma de fotografías. Al caminar por los pasillos y las celdas, se puede revivir la terrible dinámica de esa época, cuando el régimen intentó borrar la identidad histórica del pueblo y crear una sociedad completamente nueva basada en engañosas convicciones ideológicas.

una fachada del Museo del Genocidio de Tuol Sleng

Una fachada del Museo del Genocidio de Tuol Sleng.

Entrada: 5$

Audioguía: 5$ (muy recomendable)

Vestimenta: hay que taparse los hombros y las rodillas

Para entender mejor este periodo histórico, te recomiendo ver la película “Primero mataron a mi padre”, dirigida por Angelina Jolie.

2. Wat Phnom

Es un templo budista que se encuentra en lo alto de una pequeña colina en la ciudad. Además del propio templo, lo que realmente me gustó fue ver los tucanes en el parque que rodea el templo. Nunca antes había tenido la oportunidad de observar tan de cerca a estos animales, y fue muy curioso verlos comer (o por lo menos intentarlo) y andar dando pequeños saltos. Son muy graciosos… ¡y un poco torpes!

Tucanes en Wat Phnom

Tucanes en Wat Phnom.

Entrada al templo: 1$

Vestimenta: hay que taparse los hombros y las rodillas

3. Palacio Real

Conocido también como el Gran Palacio, este complejo fue construido en 1860 y consta de nueve edificios impresionantes. Entre ellos, destacan la Sala del Trono, el Templo de Buda y la Pagoda de Plata.

Palacio Real iluminado de noche

Palacio Real iluminado de noche.

Entrada: 10$

Vestimenta: hay que taparse los hombros y las rodillas

Resumen itinerario por Camboya en 7 días

Día 1, 2 y 3: Siem Reap y templos de Angkor.

Día 4: Battambang.

Día 5: traslado a Phnom Penh.

Día 6 y 7: Phnom Penh.

Mapa de la ruta por Camboya en 1 semana

Consejos para ver Camboya en 7 días

Seguro de viaje para Camboya

Cada vez que viajo al extranjero contrato un seguro de viaje que me garantice cobertura médica en caso de necesidad. Llevo años con IATI Seguros y los recomiendo.

Para conseguir un 5% de descuento, utiliza este enlace.

Cuándo viajar a Camboya

En Camboya, el clima es tropical y se divide principalmente en dos estaciones:

  1. La temporada de lluvias va desde mayo hasta mediados de noviembre.
  2. La temporada seca va desde mediados de noviembre hasta abril.

Por lo tanto, la mejor época para viajar a Camboya es de diciembre a febrero.

Sin embargo, viajar fuera de temporada también tiene sus ventajas. De hecho, cuando viajé a Camboya en mayo de 2023 los lugares no estaban para nada abarrotados y los precios eran más económicos. Es cierto que el calor puede ser agotador, pero centraba las visitas por la mañana para evitar las horas más calurosas del día.

Cómo conseguir el visado de Camboya

El visado de turista de Camboya es válida por 30 días y puedes obtenerlo de dos formas:

1. Visa a la llegada (Visa On Arrival)

Una vez llegas a Camboya, debes hacer cola en los mostradores designados, pagar 30 dólares y, en teoría, presentar 2 fotos de carnet. Luego, en pocos minutos, te entregarán el visado pegado directamente en tu pasaporte.

2. Visa Online

Si por el contrario no quieres hacer cola a tu llegada, puedes solicitar el visado online como hice yo. Es muy rápido y sencillo. Solo necesitas seguir las indicaciones en español en esta página oficial y recibirás el visado por email en un plazo máximo de 5 días.

¿Cuántos días estar en Siem Reap?

Como mencionado en esta guía, ver los templos de Angkor en un solo día no es viable porque son muchos, algunos están muy lejos y otros son tan grandes que requieren de unas horas para explorarlos adecuadamente.

Por lo tanto, te aconsejo dedicar al menos 2 días completos para visitar los templos de Angkor y comprar la entrada de 3 días.

estatuas de Southern Gate en Angkor

Estatuas de Southern Gate en Angkor.

¿Cómo se paga en Camboya?

Aunque la moneda oficial de Camboya es el riel camboyano, los dólares estadounidenses son ampliamente aceptados, tanto que los precios se muestran en dólares.

También es común que se acepten dólares para el pago, y es posible que te devuelvan el cambio en riel camboyano. Esto puede resultar un poco confuso al principio, pero es algo a lo que te acostumbrarás rápidamente.

Otro dato curioso: muchos ATMs te permiten sacar dinero en las dos divisas, dólares americanos y riel camboyanos.

¿Qué hacer en Camboya en 5 días?

Si dispones de menos de una semana para ver Camboya, me centraría en los templos de Angkor y prescindiría de Battambang. Por lo tanto, un itinerario de 5 días por Camboya quedaría así:

  1. Templos de Angkor Circuito Largo.
  2. Templos de Angkor Circuito Corto parte I.
  3. Templos de Angkor Circuito Corto parte II.
  4. Traslado a Phnom Penh.
  5. Visita al Museo del Genocidio y al Palacio Real.

interior del templo Wat Phnom

Interior del templo Wat Phnom.

¿Tienes más tiempo?

Añade a este itinerario Sihanoukville, la isla de Koh Rong y Koh Rong Samloem.

Y hasta aquí mi post de qué ver en Camboya en 7 días. Si he olvidado algo o quieres añadir tu recomendación puedes hacerlo en los comentarios.

Última actualización: mayo 2023.

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (4 Reviews)

Pin It on Pinterest