CÓMO ARREGLAR EL
SHADOWBAN EN INSTAGRAM

Si has visto una bajada de engagement, es muy probable que tu perfil sea víctima de lo que se llama Shadowban en Instagram.

Si es tu caso, hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber acerca del Shadowban.

¿Empezamos?

¿Qué es el Shadowban?

El Shadowban es un proceso a través del cual, Instagram penaliza ciertas cuentas de forma que las hace prácticamente invisibles para sus seguidores y otros instagramers.

En pocas palabras, Instagram inhabilita tus posts para alcanzar nuevos usuarios.

O sea que tus fotos están visibles para algunos followers pero no a todos los que te siguen.

Como consecuencia de este bloqueo, los contenidos no se muestran en la página del hashtag que corresponde, en los post recientes, ni es los posts populares.

En diferente ocasiones he subrayado la importancia de ser visible para nuestros seguidores en Instagram pero si eres víctima del Shadowban, es posible que tu alcance disminuya drásticamente y con ello el engagement y la posibilidad de conseguir nuevos seguidores.

Por este motivo, el Shadowban es una pesadilla por muchos instagramers.

Además, como si no fuera suficiente con esto, otro problema es que nadie te avisa de que estas en Shadowban y muchas veces, ni tú ni tus seguidores os dais cuenta.

La única señal de alarma de que algo raro está pasando, es la caída del engagement.

Pero no te preocupes.

En este post te explico como prevenir este bloqueo y sobre todo cómo salir de esta pesadilla si te ves en ella.

Quién está afectado por el Shadowban

Todas las cuentas pueden son susceptibles de encontrarse en esta situación y cada uno de nosotros puede ser penalizado.

Hay voces que dicen que los perfiles business son lo más afectados y que Instagram los penaliza para “obligarlos” a gastar dinero en publicidad.

Este argumento podría tener su lógica, sin embargo, he comprobado que no es verdad ya que gestiono diferentes cuentas de empresa y no han sufrido esta penalización.

¿Por qué estás en Shadowban?

A continuación te indico algunos de los motivos que podrían penalizar tu cuenta.

1. Estás utilizando hashtags prohibidos

Si todavía no lo sabes, hay hashtags como #booty, #instagirl que han sido prohibidos por Instagram.

Uno de los motivos es que han sido utilizados irregularmente por muchas cuentas de spam y de carácter sexual.

Instagram ha decidido eliminar este problema directamente desde la raíz y penalizar todas aquellas cuentas que utilizan estos tipos de hashtags.

Entre ellos están: #Newyears, #Instagirl, #eggplant, #kansas.

Si quieres profundizar en este tema y saber cuales son los hashtag afectados, te invito a leer este artículo acerca de los hashtags en Instagram.

2. Utilizas siempre los mismos hashtags

Instagram considera este tipo de acción como Spam, así que si sigues publicando los mismos hashtag de siempre, tu cuenta se podría considerar como spam y es posible que Instagram te la oculte.

¿Qué hacer en este caso?

Muy fácil. Crea grupos de hashtag diferentes y vete rotándolos.

3. Utilizas mal las herramientas automáticas

Instagram no ve con buenos ojos las herramientas de automatización (las que comúnmente se llaman bots).

Por eso, cuando descubre que alguien las está utilizando, puede penalizar la cuenta o directamente cerrarla.

Muchos de los errores tienen que ver con una mala utilización de las IPs.

Si por ejemplo tus acciones se están llevando a cabo mediante una IP española, porque en este momento estás en España, e instantes después parece que estás en Berlin (porque has comprado una IP alemana), Instagram obviamente empezará a sospechar de tu cuenta.

4. Has exagerado con los likes, comentarios, seguir/dejar de seguir

Hacer todas estas acciones es fundamental para el crecimiento de tu cuenta, pero tal y como te he comentado en este otro post Cómo conseguir seguidores en Instagram, hay que saber respetar los limites de Instagram.

5. Te han señalado

Ahora todo el mundo puede denunciar otra cuenta y los motivos pueden ser muy diferentes.

Si por ejemplo haces spam, publicas fotos porno, dejas comentarios raros, etc. puede que alguien te señale ante la “policía de Instagram”.

Y cuando a Instagram le llegan muchos avisos sobre tu cuenta, te la puede cerrar rápidamente.

Cómo saber si estás en Shadowban

Como he dicho anteriormente, la penalización tiene que ver con nuestros contenidos y por lo tanto, muchos de nuestras fotos no llegan a ser vistas por nuestros seguidores.

En este caso, lo primero que tienes que hacer es comprobar que efectivamente estás en Shadowban.

Para ello, puedes abrirte una nueva cuenta o utilizar una que no esté relacionada con la tuya.

Luego tienes que entrar en la página de un hashtag que has utilizado en tu foto para ver si tu publicación aparece en la página de destacados o recientes.

Si no aparece en los destacados no te preocupes. Esto significa que Instagram no ha clasificado tu foto como popular.

Pero si tu contenido no aparece en los recientes, tienes un problema.

¿Cómo salir del Shadowban?

Todavía no hay una ciencia cierta que nos garantice al 100% lo que hay que hacer cuando.

Pero te puedo decir lo que otras cuentas han hecho para salir del Shadowban.

1. No te pases con los hashtags

Su limite es siempre de 30 hashtag por post, por lo tanto, no te recomiendo que utilices más.

2. Haz descansar tu cuenta unas horas o incluso días

No dejes likes, comentarios, no hagas ningún tipo de acción.

En pocas palabras, olvídate de esta red social por un tiempo.

Después de unos días de descanso, retoma tu actividad y comprueba si tus posts se ven como antes.

3. Elimina todos tus contenidos comprometedores

No me refiero solo a las fotos que podrían ser comprometedoras sino también a aquellos hashtags que Instagram ha prohibido.

4. Pasa a una cuenta personal

Antes te he mencionado que es posible que muchas cuentas business caigan en Shadowban.

Bien, si es tu caso, puedes intentar pasar a una cuenta personal y ver si se soluciona el problema.

5. Reporta el problema a Instagram

¿Te ha sido útil este post?

4/5 (41 Reviews)

Pin It on Pinterest