CÓMO ARREGLAR EL SHADOWBAN EN INSTAGRAM
Si has visto una bajada de engagement, es muy probable que tu perfil sea víctima de lo que se llama Shadowban en Instagram.
Si es tu caso, hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber acerca del Shadowban.
¿Empezamos?
ÍNDICE
¿Qué es el Shadowban?
El Shadowban es un proceso a través del cual, Instagram penaliza ciertas cuentas de forma que las hace prácticamente invisibles para sus seguidores y otros instagramers.
En pocas palabras, Instagram inhabilita tus posts para alcanzar nuevos usuarios.
O sea que tus fotos están visibles para algunos followers pero no a todos los que te siguen.
Como consecuencia de este bloqueo, los contenidos no se muestran en la página del hashtag que corresponde, en los post recientes, ni es los posts populares.
En diferente ocasiones he subrayado la importancia de ser visible para nuestros seguidores en Instagram pero si eres víctima del Shadowban, es posible que tu alcance disminuya drásticamente y con ello el engagement y la posibilidad de conseguir nuevos seguidores.
Por este motivo, el Shadowban es una pesadilla por muchos instagramers.
Además, como si no fuera suficiente con esto, otro problema es que nadie te avisa de que estas en Shadowban y muchas veces, ni tú ni tus seguidores os dais cuenta.
La única señal de alarma de que algo raro está pasando, es la caída del engagement.
Pero no te preocupes.
En este post te explico como prevenir este bloqueo y sobre todo cómo salir de esta pesadilla si te ves en ella.
Quién está afectado por el Shadowban
Todas las cuentas pueden son susceptibles de encontrarse en esta situación y cada uno de nosotros puede ser penalizado.
Hay voces que dicen que los perfiles business son lo más afectados y que Instagram los penaliza para “obligarlos” a gastar dinero en publicidad.
Este argumento podría tener su lógica, sin embargo, he comprobado que no es verdad ya que gestiono diferentes cuentas de empresa y no han sufrido esta penalización.
¿Por qué estás en Shadowban?
A continuación te indico algunos de los motivos que podrían penalizar tu cuenta.
Si todavía no lo sabes, hay hashtags como #booty, #instagirl que han sido prohibidos por Instagram.
Uno de los motivos es que han sido utilizados irregularmente por muchas cuentas de spam y de carácter sexual.
Instagram ha decidido eliminar este problema directamente desde la raíz y penalizar todas aquellas cuentas que utilizan estos tipos de hashtags.
Entre ellos están: #Newyears, #Instagirl, #eggplant, #kansas.
Si quieres profundizar en este tema y saber cuales son los hashtag afectados, te invito a leer este artículo acerca de los hashtags en Instagram.
Instagram considera este tipo de acción como Spam, así que si sigues publicando los mismos hashtag de siempre, tu cuenta se podría considerar como spam y es posible que Instagram te la oculte.
¿Qué hacer en este caso?
Muy fácil. Crea grupos de hashtag diferentes y vete rotándolos.
3. Utilizas mal las herramientas automáticas
Instagram no ve con buenos ojos las herramientas de automatización (las que comúnmente se llaman bots).
Por eso, cuando descubre que alguien las está utilizando, puede penalizar la cuenta o directamente cerrarla.
Muchos de los errores tienen que ver con una mala utilización de las IPs.
Si por ejemplo tus acciones se están llevando a cabo mediante una IP española, porque en este momento estás en España, e instantes después parece que estás en Berlin (porque has comprado una IP alemana), Instagram obviamente empezará a sospechar de tu cuenta.
4. Has exagerado con los likes, comentarios, seguir/dejar de seguir
Hacer todas estas acciones es fundamental para el crecimiento de tu cuenta, pero tal y como te he comentado en este otro post Cómo conseguir seguidores en Instagram, hay que saber respetar los limites de Instagram.
5. Te han señalado
Ahora todo el mundo puede denunciar otra cuenta y los motivos pueden ser muy diferentes.
Si por ejemplo haces spam, publicas fotos porno, dejas comentarios raros, etc. puede que alguien te señale ante la “policía de Instagram”.
Y cuando a Instagram le llegan muchos avisos sobre tu cuenta, te la puede cerrar rápidamente.
Cómo saber si estás en Shadowban
Como he dicho anteriormente, la penalización tiene que ver con nuestros contenidos y por lo tanto, muchos de nuestras fotos no llegan a ser vistas por nuestros seguidores.
En este caso, lo primero que tienes que hacer es comprobar que efectivamente estás en Shadowban.
Para ello, puedes abrirte una nueva cuenta o utilizar una que no esté relacionada con la tuya.
Luego tienes que entrar en la página de un hashtag que has utilizado en tu foto para ver si tu publicación aparece en la página de destacados o recientes.
Si no aparece en los destacados no te preocupes. Esto significa que Instagram no ha clasificado tu foto como popular.
Pero si tu contenido no aparece en los recientes, tienes un problema.
¿Cómo salir del Shadowban?
Todavía no hay una ciencia cierta que nos garantice al 100% lo que hay que hacer cuando.
Pero te puedo decir lo que otras cuentas han hecho para salir del Shadowban.
Su limite es siempre de 30 hashtag por post, por lo tanto, no te recomiendo que utilices más.
2. Haz descansar tu cuenta unas horas o incluso días
No dejes likes, comentarios, no hagas ningún tipo de acción.
En pocas palabras, olvídate de esta red social por un tiempo.
Después de unos días de descanso, retoma tu actividad y comprueba si tus posts se ven como antes.
3. Elimina todos tus contenidos comprometedores
No me refiero solo a las fotos que podrían ser comprometedoras sino también a aquellos hashtags que Instagram ha prohibido.
4. Pasa a una cuenta personal
Antes te he mencionado que es posible que muchas cuentas business caigan en Shadowban.
Bien, si es tu caso, puedes intentar pasar a una cuenta personal y ver si se soluciona el problema.
5. Reporta el problema a Instagram
¿Te ha sido útil este post?

Soy content writer y social media manager. He viajado a más de 50 países y en este blog te cuento mis últimos años como nómada digital traviajando por el mundo.
woow ni conocia la palabra Shadowban este post me parecio super productivo puesto que en ocasiones hay ciertas cosas que en instagram no comprendemos, ahora puedo entender el por que? de muchas cosas. Grcias por tomarte el tiempo y educarnos en cuanto instagram se refiere.
Hola, me alegro que te haya sido útil, sobre todo para evitar cumplir errores con nuestras cuentas de IG.
Un abrazo!
Gracias por compartirlo! Muy interesante para los que intentamos hacer crecer nuestro negocio!
Muchas gracias por la explicación clara y sencilla!
No sabía lo que era el Shadowban, creo que de momento no lo he sufrido pero por si acaso haré la comprobación que propones ?
Hola María,
Como se suele decir, “mejor prevenir que curar” 😉
Un abrazote!
Pues la verdad Serena es que no tenía ni idea de lo que era Shadowban, después de leerte me ha quedado muy claro, y he aprendido cositas que no sabía; como por ejemplo que hay un límite de 30 hashtag por post, que hay hashtags prohibidos… IG es un mundo todavía desconocido en muchas cosas para mí 😉 por eso seguirte me ayuda a conocerle mejor.
Por lo que comentas no creo que sea víctima de Shadowban, de todas formas estaré atenta a las recomendaciones que nos das. ¡Muchas Gracias por explicarlo de una forma tan clara, y sencilla!
Un abrazo!
Hola guapa, me alegro que este post te haya sido útil y sobre todo que te haya enseñado algo nuevo sobre Instagram.
Nunca se para de aprender sobre esta red social y me encanta poneros al día de las últimas novedades para que vuestras experiencia como usuario sea bonita.
Un fuerte abrazo!
Madre mía! lo que me queda por aprender. Gracias Serena por ilustrarme con este tema de los Shadowban. Estaré atenta en mi cuenta, ahora que empiezo a dinamizarla un poco. Genial el artículo!
Un abrazo
Bel Sirvent
Hola Bel,
de nada preciosa! Ahora sabes lo que hay que evitar y lo que no le gusta mucho a Instagram 😉
Un abrazo!
¡Hola! Muchas gracias por el artículo. Yo trabajo en una empresa de network marketing, y tengo que mandar 3 rondas de 50 follows & 10 mensajes en 4 cuentas. No me parece que sea una exageración como para que me baneen. Igualmente doy interacción, dando likes, dejando comentarios, guardando posts, viendo reels & historias & reaccionando a ellas. ¿Será quizá que mando 25 follows rápido y luego me voy a dar interacción (aunque en esta parte lo hago más natural) ?
Hola Alejandra, es mejor hacerlo de la manera más natural posible, sin utilizar bots. Seguir a 50 cuentas del tirón sin ni siquiera ver su contenido o interactuar con ellas podría parecer un comportamiento sospechoso. Te aconsejo dejar likes y comentarios a las cuentas que sigues para así crear una comunidad.
Un abrazo
¿ SHADOWBAN?
La primera vez que lo oigo Serena pero como siempre son buenos consejos a tener en cuenta para Instagram.
Gracias por las aclaraciones.
Un abrazo
Virginia
Hola Virginia,
sé que todavía hay personas que no conocen esta palabra y me parecía interesante compartir este lado más oscuro de Instagram…sobre todo para evitar penalizaciones.
Un abrazo preciosa!
Hola Serena, si no es por ti ni me entero de que existe el Shadowban. Yo tengo una relación un poco complicada con Instagram, es una relación amor odio jaja, pero nunca he tenido problemas con ninguna de mis dos cuentas. En general lo que me molesta, no solo de Instagram sino de las RRSS en general es el uso excesivo que se está dando a la publicidad. Además, desde que hice mi reto de desinfoxicación de las redes me gustaron menos. Por eso digo es una relación amor odio porque obviamente para los que estamos en el mundo del emprendimiento online pues son herramientas fundamentales. Sin embargo, yo entre menos tiempo pase en ellas me siento mejor… (Ya te he dado una idea de artículo jaja) un saludo ?
Hola Tania, mil gracias por pasarte por aquí y compartir tu relación con Instagram. 🙂
Admito que al principio yo también tenía esta relación de amor y odio con las RRSS, sobre todo porque quería ver resultados rápidamente y me frustraba cuando me comparaba con otras cuentas.
Pero luego encontré mi equilibrio.
La relación que tengo con mi comunidad virtual, el valor que aporto, las gracias que recibo cada día para haber ayudado a otras personas no tiene precio y es algo que he logrado justo con las RRSS.
En la mayoría de los casos nos frustramos por los números, cuando nos comparaciones, por no ver resultados en poco tiempo y exigimos a nostras mismas más y más.
Por eso es importante definir bien nuestros objetivos, nuestras prioridades…todo lo que hacemos debería hacernos felices.
Un fuerte abrazo querida.
Sin duda este tema merece ser desarrollado en un post 😉
Hola Sere! Vaya no sabía de la existencia de esta palabra ni su significado, la verdad que ahora con tu post respondes todas mis preguntas de la semana pasada ya que noté cierto bajón en el alcance de dos publicaciones de la anterior semana, de todas maneras sin saberlo deje de usar Instagram por un día y al volver a publicar como que la cosa cambio un poco.
Es complicado todo este mundo de Instagram decimos con Yeyo que tenemos que manejarlo con pinzas jajaja, gracias por compartir este post esta genial y muy informativo.
Abrazos!
Hola chicos,
me alegro que este post os haya podido ayudar de alguna manera y lamento lo que os ha pasado.
Todos estos cambios del algoritmo de Instagram y bloqueos sirven para “protegernos” y mejorar la experiencia de los usuarios.
No os venís abajo y no os frustráis. Seguid disfrutando de esta app y utilizadla de manera consciente.
Un abrazo viajeros!
Hola Serena!
Como siempre super clara para explicar. 🙂
Tener en cuenta estos tips para evitar el shadowban en Instagram es comenzar con buen pié.
Por otro lado, hay muchos que están comenzando en IG y al explicarles esta nueva terminología, les ayudas un montón.
Muy bueno!!
Un abrazo!
Mil gracias preciosa!
“Mejor prevenir que curar” 🙂
Así los nuevos usuarios pueden saber desde el principio que hacer y sobre todo que NO hacer en esta app.
Un abrazo!!
Hola serena!
Fui victima del shadowban en mi cuenta comercial,cumplí todos los requisitos pero sigue todo igual.Hay manera de que se normalice mi cuenta?
Muchas gracias saludos
Hola Bautista,
lo mejor que puedes hacer es escribir al soporte de Instagram. Sé de cuentas que han logrado normalizar su situación intercambiando mensajes con el soporte.
Un abrazo!
Hola Serena! Que fuerte! no sabía que existía esto del shadowban.
La de cosas que me quedan por aprender en esto de Instagram. La verdad es que me pongo, empiezo y no acabo de darle el empujón final.
Gracias por compartir toda esta información tan útil. Un abrazo
Hola Adriana,
nunca se para de aprender 😉
Si te puedo ayudar de alguna manera, házmelo saber.
También te invito a unirte a mi grupo “La Comunidad de Instagram” donde encontrarás consejos muy útiles para no morir en el intento.
Un abrazote!
Es la primera vez que oigo esa palabra! Hay que ver lo productivas que me están siendo tus clases bonita 🙂
En la comunidad de IG se utilizan muchas palabras en inglés. Y el Shadowban en Instagram es una de ellas. A la cama no te irás sin saber una cosa más 😉
Hola Serena, yo si había oído hablar y me lleva por la calle de la amargura, mis stories hace más de un año que van en decreciendo y ya no sé qué más hacer, no he hecho nada de lo que puedo haber sido penalizada, he dejado de hacer stories pero nada, no suben las visualizaciones. Muchas gracias por tus consejos,
Hola! En mi caso, desde que se han ocultado los likes de instagram, mi cuenta está como bloqueada. Llevo desde finales de noviembre sin poder cambiar la info de la bio (y lo peor es que está anunciada una oferta que ya está caducada desde noviembre,
y me deja cambiarlo). Tampoco puedo poner links en la bio. No me aparecen notificaciones de quien me empieza a seguir, tampoco veo cuando alguien me da likes y me comenta. He desvinculado la cuenta de IG de una cuenta de facebook que tenía la cuenta comercial baneada pensando que podía estar relacionado y el problema continúa. No puedo borrar las promociones no aprobadas porque también me da error. He dejado de usar herramientas de repost como Regrann, de publicaciones programadas como Later (la usaba para los fines de semana), he dejado de usar Unfollowers, he dejado de poner hashtags, de publicar asiduamente, etc…y los problemas continúan. He actualizado la app, he cambiado la contraseña, he cambiado la dirección de correo (la cual no me deja verificar tampoco porque cuando lo intento sieeeeempre me da error), he probado desde otros móviles, desde el ordenador…y no hay manera de arreglar nada. Llevo así cosa de 2 meses y no acabo de saber si es que me han hackeado la cuenta, si es que me han bloqueado o cuál es el problema. Yo puedo seguir publicando pero no puedo ver ni cambiar nada de lo mencionado antes. He enviado documentación para verificar mi cuenta varias veces, he enviado varios reportes…y no hay respuesta ni solución. Tampoco me han dado ningún mensaje de error en ningún momento. Me aparecen inicios de sesión todos los días en sitios de España a cientos de km a pesar de haber cambiado la contraseña varias veces. Además, mi cuenta que tiene casi 14k, y subía orgánicamente a una media de 1000 followers al mes, ahora está estancada y no sólo no gano seguidores si no que los pierdo cada día, mientras en las estadísticas veo que la cantidad de impresiones sigue siendo de miles. e verdad que estoy desesperada, porque ya no sé qué está pasando, cual es el problema, cuanto va a durar ni a quién pedir ayuda. La cuenta tiene casi 140000 folllowers y no querría cerrarla y tirar a la basura el trabajo de 2 años 🙁
Hola Maribel, siento mucho por todo lo que estás pasando con tu cuenta de Instagram.
Es la primera vez que escucho un caso tan drástico.
Si te banean la cuenta, te darás cuenta porque en la mayoría de los casos cambian la contraseña, a veces el contenido y tú no puedes acceder a ella.
Por como describes tu situación, creo que este no es tu caso.
Respecto al resto, habría que ver si en el pasado se ha dañado la cuenta comprando seguidores, haciendo follow/unfollow masivo o utilizando BOTs.
Lamentablemente Instagram puede hacer lo que quiere con nuestras cuentas ya que nosotros somos solo unos usuarios.
Por eso, si tienes un negocio y haces promociones, te recomiendo tener una plataforma tuya como un blog y una página web.
Un abrazo.
Hola, hace tiempo incurrí en comportamientos del estilo follow /unfollow y todo eso. Muy probablemente, mi cuenta se vio shadowbaneada. Pero llevo tiempo sin hacerlo, apenas doy likes, no sigo a casi nadie y tengo unos 5000 seguidores, pero apenas engagement. La cuestión es: cómo hago para aumentarlo? O me conviene más crear una nueva cuenta desde cero y así instagram me va a ayudar?
Muchas gracias!
Hola Daniel, lo primero que recomiendo es hacer una limpieza de seguidores porque puede que te sigan seguidores fantasmas. También te aviso que la recuperación de una cuenta dañada por el follow/unfollow lleva bastante tiempo por lo que hay que armarse de paciencia, aprender a hacer las cosas bien (y que no te perjudican) y empezar a interactuar mucho con tu comunidad.
¡Animo!
Hola, mi cuenta de Instagram está pública y no consigo cambiarla a privada, me da error, y lo he intentado muchas veces. Es personal, no profesional o de empresa.Tampoco me deja poner el inicio en dos pasos etc. Creo que es por shadowban. Que solución hay?
Hola Mery, no creo que este problema esté relacionado con el Shadownban sino con un bug de Instagram.
Un saludo.
Hola Serena! Me pasó algo parecido a lo que comenta Daniel arriba, use mucho el follow /unfollow y mis publicaciones tienen poco engagement. Tampoco me sirve cuando pago publicidad y probé con diferenres publicos, mas días, mas dinero, además estoy tratando de seguir cuentas parecidas a las mias y comentarlas para crear comunidad pero nada me sirve, ya no se que hacer. Recomendás entonces que haga todo lo que dice tu articulo para ver que pasa? O tal vez me convenga empezar de cero? La cuenta tiene 2100 seguidores y hace 3 años que la tengo. Me costó muchisimo conseguirlos pero puede que lo haya arruinado desde el principio. Gracias desde ya.
Hola Rocío, no conozco tu cuenta ni tu caso por lo que no puedo darte una respuesta definitiva.
Si ves que tu cuenta no tiene alcance orgánico y por más que hagas, no consigues sanarla, puede ser interesante empezar desde cero.
Un abrazo.
Hola! en mi caso llevo varias semanas com problemas con seguir a gente, debo insistir mucho para poder hacerlo y creo que ha sido un error hacerlo porque ahora tampoco puedo dar like a las publicaciones. He decidido cerrar la cuenta temporalmente, estaré así 1 semana a ver qué pasa. He leído otros posts donde dice que el bloqueo no dura mucho tiempo, a lo sumo 2 semanas, pero yo llevo más. Me recomiendas hacer otra cosa? Un saludo
Hola Lina, los tiempos de espera son diferentes y pueden variar. Lo que recomiendo es esperar y no cumplir demasiadas accesiones.