CÓMO CREAR LA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN
¿Quieres saber para qué sirve la tarjeta de identificación de Instagram y cómo crearla tú misma?
El nametag es una de las últimas actualizaciones de Instagram y ha sido diseñada para que sea más fácil (visualmente) dar a conocer tu nombre de usuario en diferentes redes sociales.
Pero no sólo eso, cuando asistes, por ejemplo, a un evento, ayuda a tu networking, al permitir conseguir nuevos seguidores de manera sencilla y súper rápida.
Se ha acabado la era en la que vas a andar escribiendo largos nombres de usuarios cuando conoces a gente nueva.
Y además puedes elegir diferentes diseños para tu tarjeta (te lo enseño a continuación).
Empezamos con el paso a paso.
ÍNDICE
Paso a paso para crear la tarjeta de identificación en Instagram (Nametag)
Actualiza tu App de Instagram
Ante todo asegúrate de tener actualizada a App de Instagram con su última versión (en caso de que aún no visualices tu identificación al tocar las 3 líneas de la parte superior de tu perfil).
Si no ves allí el título “Tarjetas de Identificación”, ve a tu App Store (iOs) o Google Play (Android) y actualiza la applicación de Instagram de forma manual.
Ve a la parte superior de tu perfil de Instagram
1. Abre la aplicación de Instagram.
2. Ve a tu perfil de Instagram.
3. Toca las 3 líneas de la parte superior de tu perfil y elige “Tarjeta de identificación” y verás la etiqueta con el nombre de tu cuenta.
Elige el diseño de tu tarjeta de identificación
Una vez que crees la tarjeta de identificación tienes 3 opciones de diseño que puedes elegir:
1. Fondo con emojis: puedes elegir el que sea de tu agrado.
2. Fondo de selfie.
3. Color de fondo (tal como en las historias e Instagram).
Los vemos en detalle.
Ejemplos de tarjeta de identificación en Instagram (Nametag)
A continuación te enseño algunos ejemplos de cómo puedes personalizar la tarjeta de identiciación en Instagram.
1. Fondo con emojis
Toca una vez el botón “Color” en la parte superior de la tarjeta de identificación y te aparecerá la opción “Emoji”.
Para cambiar el emoji, toca la pantalla y elige el que más te guste.
Tranquila que si eliges un tipo de emoji o diseño en particular no tienes que “casarte” con él.
Puedes modificarlo en cualquier momento.
Un ejemplo: puedes querer cambiarlo cuando vas a un evento con personas de diferentes nacionalidades y deseas poner el emoji de la bandera de tu país.
Pero si planeas guardar la tarjeta de identificación como una imagen y luego imprimirla en tarjetas, volantes u otro material que promocione tu proyecto o negocio, lo mejor es mantener una única tarjeta de identificación de Instagram.
2. Fondo de selfie
Puedes cambiar el stickers (pegatina) que viene en tu selfie.
Hay 5 pegatinas entre las que puedes elegir: gafas de sol, corazones en los ojos, gafas, bigotes y unicornio.
Después que tomes un selfie con alguno de los stickers, esta será la imagen de fondo de tu tarjeta e identificación
3. Color de fondo
El diseño predeterminado al crear tu tarjeta tiene un color de fondo, como el que ves en la imagen de arriba, pero puedes cambiarlo.
¿Cómo cambiar el color de fondo?
Fácil, toca el fondo e irá cambiando de color.
Cómo escanear la tarjeta de identificación de Instagram
¿Cómo hacer si quieres escanear una tarjeta de identificación de Instagram?
Puedes hacerlos de 2 formas.
Una forma
- Entra en a tus historias de Instagram.
- Enfoca con tu cámara la tarjeta de identificación.
- Mantén tu dedo presionando la pantalla.
Otra forma
- Abre la pantalla de tu tarjeta de identificación.
- Presiona “ Escanear tarjeta de identificación “ en la parte inferior de la pantalla.
- Aparecerá una nueva pantalla para que puedas escanear.
Cómo compartir tu tarjeta de identificación de Instagram
Si quieres compartir el nametag vía email, mensaje de texto o Facebook:
- Abre la pantalla de tu tarjeta de identificación.
- Toca el icono “Compartir” ( en la esquina superior derecha de tu pantalla).
- Guarda tu tarjeta de identificación en el carrete de la cámara (súper práctico para tenerla a mano si vas a algún meeting, o si viajas).
¿No es genial?
Haz crecer tus seguidores con el nametag
El objetivo de la tarjeta de identificación de Instagram es que consigas seguidores de una forma más rápida, sin necesidad de escribir el nombre de usuario de alguien que no conoces.
¿Dónde compartirla?
Algunas ideas:
➡️ Si tienes una web:
- En la barra lateral o parte inferior de tu web.
- En la página de Contacto.
- En la página “Acerca de”.
➡️ Si tienes una tienda física:
- En la ventana de tu negocio.
- En el mostrador, etc.
➡️ En redes sociales:
- Perfiles de empresa en Facebook
Conclusión
Las oportunidades para dar a conocer tu cuenta son infinitas con la tarjeta de identificación de Instagram.
¿Te ha sido útil este post?

Soy una emprendedora y ayudo a mujeres a conectar con su audiencia ideal en Instagram, para convertir seguidores en potenciales clientes.
Genial articulo Guillermina.
Muchas gracias por explicarnos de manera tan visual como mejorar la tarjeta de identificación de Instagram y todas sus variantes.
Me guardo el articulo
Un abrazo
Hola Virginia, me alegro de que ta haya sido útil. Guille ha hecho un muy buen artículo y sobre todo tal visual. Espero verte pronto por aquí con más consejos sobre IG. ? Un abrazo!
Hola Virginia!
Qué bueno que te resultó clara la explicación. Gracias por tu comentario 🙂
Un abrazo!
Hola, he seguido paso a paso las instrucciones para crear la tarjeta de identificación de Instagram pero no sé qué tengo que escanear. Llegó hasta ahí. ¿Me puedes poner un ejemplo? Aparte de eso, que soy un poco tecnopléjica y me cuestan estas novedades, el artículo es muy muy útil. Me has abierto los ojos a esta novedad que desconocía. Gracias
Hola preciosa! Para escanear la tarjeta de identificación de Instagram de otra persona, tienes que ir al ? buscar de IG, luego hacer clic en el icono que encuentras arriba a la derecha y por último escanear la pantalla con la tarjeta de identificación de la otra persona (que es como sacar una foto). Prueba y luego dime si lo has logrado. Un abrazo!
Hola Pilar! Serena te lo ha explicado muy bien.
Cualquier otra duda, aquí nos tienes.
Un abrazo 😉
Que bueno. No sabía que existía la tarjeta de identificación de Instagram. La verdad es que me tengo que poner ya con Instagram y me están viniendo muy bien tus consejos. Gracias!!
Un abrazo
Hola Adriana, me alegro de que este post te haya sido útil. Cada semana voy publicando un artículo para que puedas aprender a gestionar de la forma correcta tu cuenta y sobre todo para que saques partido a esta red social. Cuando quieras, pásate por aquí. 😉 Un abrazo!
¡Pues ya está Serena!
Versión de Instagram actualizada, tarjeta de identificación de Instagram creada (la integraré en mi web) y me pondré a utilizarla.
La verdad, me encanta descubrir novedades (como en su momento linktree) y ponerme a salsear.
Millones de gracias. Ya te contaré.
AB+
Hola Ana, me alegro de que hayas pasado a la práctica. Sigue así 🙂 ¡Un abrazo!
¡Buenísimo Ana!
Felicidades por poner manos a la obra y ya tener tu trajeta de identificación hecha.
Un abrazo!
Yo he hecho tarjeta de identificación de Instagram y a la verdad es algo que para nada me llama la atención, me parece no sé, poco llamativo y útil esta nueva herramienta del instagram.
Me ha gustado mucho el post es más visual y más claro para los que no sabemos bien como usar la tarjeta de identificación.
Hola Alexandra!
Muchas gracias por tu comentario. ?
Un abrazo
Serena sí conocía la tarjeta de identificación pero la verdad no estaba muy segura de su utilidad, que bueno que Guille nos lo haya explicado en este post, creo que Instagram mucho que ofrecer y es la red social que lleva la batuta en estos momentos, así que es preciso actualizarnos mientras que ella lo va haciendo porque eso nos coloca a la par de la tendencia. Gracias por explicarlo y darnos el paso a paso que siempre es tan necesario.
Hola Eliana, me alegro que este post te haya sido útil. Ya verás, poco a poco voy a crear una librería de Instagram para que puedas encontrar aquí todo lo que necesites para hacer despegar tu cuenta de IG.
Un fuerte abrazo ❤️
¡Muchas gracias Eliana por tus palabras!
Nos inspiran tanto a mi como a Serena a seguir compartiendo contenido lo más útil y práctico posible,
¡Un abrazo!
Madre mía, qué buen artículo. No tenía ni idea que esto se podía a hacer una tarjeta de identificación de Instagram. Me lo anoto porque mi red social favorita definitivamente es Instagram. Es en la que más activa soy, así que me viene genial esta info. Mil gracias.
Me alegro Luisa. Por cualquier duda acerca de la tarjeta de identificación de Instagram aquí nos tienes. Un fuerte abrazo ❤️
Hola Luisa,
Me alegra un montón que luego de leer este post te lleves algo nuevo y que desconocías. 🙂
¡Un abrazo!