Templestay en Golgulsa dormir en un templo en Corea
Durante mi viaje de un mes a Corea del Sur, decidí vivir una experiencia única: dormir en un templo budista con el programa de Templestay. A pesar de que pueda ser algo novedoso, en realidad es muy común, ya que muchos son los coreanos que pasan el fin de semana en un templo para meditar y relajarse. Tras valorar unos cuantos templos distribuidos por el país, al final me decanté por hacer el Templestay en Golgulsa temple, ubicado cerca de Gyeongju, y conocido por el Sunmudo, un arte marcial budista coreano.
En este post te cuento mi experiencia de tres días y dos noches y si realmente vale la pena incluirlo en tu ruta por Corea del Sur por libre.
ÍNDICE
- Templestay en Golgulsa dormir en un templo en Corea
- Qué es el templestay (dormir en un templo en Corea)
- Templo de Golgulsa
- Qué es Sunmudo
- Cómo reservar el Templestay
- Cómo llegar al Templo Golgulsa
- Cuánto cuesta el Templestay en Golgulsa
- Mi experiencia durmiendo en el Templo Golgulsa
- Programa Templestay en Golgulsa
- ¿Merece la pena hacer un Templestay en Golgulsa?
Qué es el templestay (dormir en un templo en Corea)
Templestay es un programa cultural de Corea del Sur que te permite dormir en un templo y experimentar la vida de los monjes budistas.
El programa Templestay empezó en 2002, en ocasión de la Copa Mundial de Fútbol. Debido a su éxito, la Orden de Jogye decidió seguir con la iniciativa. Hoy en día, es uno de los intercambios culturales y turísticos más exitosos de Corea, que atrae a muchos extranjeros y coreanos cada año.
Hacer un Templestay en Corea del Sur te permitirá acercarte a la vida monástica, aprender sobre el budismo y experimentar la cultura tradicional coreana en un entorno tranquilo y espiritual.
Meditando el Templo de Golgulsa.
Templo de Golgulsa
El templo de Golgulsa es un antiguo templo budista situado a las afueras de Gyeongju. Es conocido como uno de los pocos templos en el mundo que practica y enseña el arte marcial budista conocido como “Sunmudo”.
También es famoso por su impresionante gruta de piedra tallada, conocida como Gwaneum Cave, y por la imponente estatua de Buda esculpida en la pared.
Durante un templestay en Golgulsa, tendrás la oportunidad de participar en diversas actividades, como practicar Sunmudo, aprender tiro con arco, realizar cánticos budistas, experimentar la meditación sentada y caminando, y realizar las 108 prosternaciones.
Explorar el templo de Golgulsa y participar en estas actividades será una experiencia enriquecedora y te acercará a la antigua tradición budista.
Gruta de piedra tallada del templo de Golgulsa.
Qué es Sunmudo
Como ya he mencionado, Sunmudo es un arte marcial budista coreano que combina la meditación budista con movimientos fluidos y elegantes de artes marciales.
Si decides hacer un templestay en Golgulsa, tendrás la oportunidad no solo de presenciar a grandes maestros practicando Sunmudo, sino también de aprender algunos conceptos básicos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que dominar completamente la coreografía en tan solo unos días es imposible. Si tu objetivo es realmente aprender Sunmudo, te recomiendo quedarte varias semanas para obtener un mayor conocimiento.
Haciendo una posición de Sunmudo.
Cómo reservar el Templestay
Lo mejor es reservar con antelación directamente en la página oficial de Templestay.
Yo lo hice con dos semanas de antelación.
A la hora de reservar, verás que hay diferentes programas, aunque muy similares entre sí:
- Experience Templestay.
- Free style Templestay (menos exigente).
- One day Templestay.
Como quería vivir la experiencia de principio a fin, reservé el Experience Templestay, 3D/2N. Admito que al haber elegido el fin de semana, había una gran afluencia de gente, tanto que nos dividieron en dos grupos. Si pudiera volver atrás, optaría por hacer la estancia entre semana, quizás de jueves a sábado.
Información de contacto de Golgulsa Templestay:
- Dirección: Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do, Corea 101-5, Girim-ro, Yangbuk-myeon
- Número de teléfono: 054-775-1689
- Correo electrónico: golgulsamplestay@gmail.com
Cómo llegar al Templo Golgulsa
El Templo Golgulsa está ubicado cerca de la ciudad de Gyeongju y es fácilmente accesible en transporte público.
Una vez en Gyeongju, te recomiendo llegar al templo en autobús. Es barato (1500₩ = 1€), cómodo y rápido.
AUTOBUS
Si llegas al Inter-city Bus Terminal, la parada de autobús está al otro lado de la calle. Los autobuses que van al templo son: 100, 100-1, 150 y 150-1. El trayecto dura 50 minutos y tienes que bajar en la parada de Andong. Luego, o bien avisas al templo para que te vengan a recoger en coche gratuitamente (la mejor opción), o bien caminas unos 15 minutos hasta llegar al Templo de Golgulsa.
COCHE
Si tienes coche de alquiler, puedes llegar al templo fácilmente utilizando la aplicación de Naver Map y aparcar gratuitamente en el parking del templo. Es lo que hacen muchos locales.
Cuánto cuesta el Templestay en Golgulsa
El precio para una habitación compartida es de 80,000 ₩ (58 €) por persona por noche y 100,000 ₩ (72 €) para una habitación individual.
Si alargas tu estancia de un mes son 1,500,000 ₩ (1,090 €) para la habitación compartida y 1,800,000 ₩ (1,308 €) para la habitación individual.
Importante: hay separación de género por lo que si vas en pareja, te separan.
Puedes pagar en efectivo o con tarjeta.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Corea del Sur
Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.
Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.
¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.
Mi experiencia durmiendo en el Templo Golgulsa
Llegada – check in
En cuanto llegué al templo Golgulsa me registré y me dieron la ropa que tenía que llevar puesta durante toda la estancia. También me dieron un mapa del templo y el programa con las actividades a las que tenía que acudir.
Mapa del templo de Golgulsa.
Luego me enseñaron la habitación que compartí con otras dos chicas. A pesar de ir en pareja, nos separaron porque las mujeres y los hombres no duermen en la misma habitación.
La habitación sigue el estilo coreano, es decir, sencilla y con la “cama” en el suelo. El templo proporciona sábanas limpias, pero tienes que llevar tus propias toallas.
Cama el templo de Golgulsa.
Demostración de Sunmudo
La primera actividad consistió en presenciar una actuación de Sunmudo. Durante esta demostración (que dura menos de media hora), me di cuenta de lo exigente que es este arte marcial budista. Observar a los practicantes en acción fue realmente impresionante.
Demostración de Sunmudo.
Entrenamiento de Sunmudo
La parte más desafiante del templestay fue el entrenamiento de Sunmudo. A lo largo de los tres días de mi estadía, los ejercicios variaron dependiendo del maestro y las condiciones climáticas.
Nos pusieron a saltar, a caminar sobre las manos, a golpear cojines con las piernas, entre otras cosas. Salimos de allí completamente sudados.
108 Prostrations
Y cuando pensabas que lo más difícil estaba hecho, tocó el turno de las 108 prosternaciones. Se trata de una serie de inclinaciones repetidas en las que debes arrodillarte, inclinarte hacia adelante y tocar el suelo con las palmas de las manos, la frente y las rodillas. Luego te levantas y repites 108 veces.
La práctica es físicamente desafiante y requiere resistencia, concentración y disciplina. Yo empecé bien, pero a mitad de camino mis rodillas me pidieron una pausa y no logré completarlas.
Cena en TempleStay
La comida del templo es completamente vegetariana y se basa principalmente en arroz y verduras. Se come todos juntos en el comedor, incluyendo a los monjes y al personal, y cada uno se sirve del buffet. Puedes repetir las veces que quieras, pero es importante evitar desperdiciar comida en el plato.
Por cierto, se come en el suelo utilizando palillos o una cuchara. El templo también cuenta con estaciones de agua donde puedes rellenar tu cantimplora.
Tiempo libre
Después de la cena, tienes un par de horas de tiempo libre para hacer lo que quieras, como caminar por el complejo del templo y respirar el aire fresco de la naturaleza.
Canto matutino y meditación
El segundo día empieza a las 5 de la mañana con el canto de los monjes. Media hora más tarde, nos reunimos todos en la sala principal para meditar.
Después de algunas prosternaciones, realizamos la meditación sentada y luego caminando, en silencio, siguiendo las instrucciones que nos dieron.
Desayuno Templestay
El desayuno no se diferencia mucho de la cena. Siempre hay arroz, tofu, vegetales… y también tostadas con mermelada.
Después del desayuno, tienes un par de horas libres para volver a dormir o explorar el complejo del templo.
Trekking & Hiking at Gampo Beach
A las 9 am empezamos la siguiente actividad que suele cambiar según el día de la semana. Al ir de viernes a domingo, nos llevaron a la playa de Gampo para caminar y meditar, con un coste extra de 10,000 ₩ (7 €).
Realizamos un paseo costero hasta la playa y allí practicamos la meditación de manos. Luego tuvimos 20 minutos libres que aprovechamos para darnos un chapuzón (el agua estaba fría), descansar o explorar la zona.
Por último, nos dirigimos a una pagoda donde practicamos algunas posiciones de Sunmudo al aire libre.
Comida y salida
Después de regresar al templo, llegó la hora de comer y, en caso de ser tu último día, devolver la ropa. Sin embargo, como decidí quedarme un día más, repetí el mismo programa del día anterior, con la única diferencia de que aprendí y practiqué el tiro con arco coreano, con un costo adicional de 10,000 ₩ (7 €).
La instructora nos enseñó la postura correcta, cómo agarrar adecuadamente el arco, la forma de soltar la cuerda para evitar lesiones, así como las técnicas para apuntar y disparar. Fue una experiencia realmente interesante y entretenida.
Aprendiendo tiro con arco en el templo de Golgulsa.
Programa Templestay en Golgulsa
Este es programa a lo que asistí y que puedes encontrar en la página oficina de templestay.
Primer día:
14:30 – Llegada al Templo
15:00 – Demostración de Sunmudo (excepto lunes y martes)
16:10 – Orientación
16:30 – Entrenamiento Sunmudo
17:40 – 108 prosternaciones
18:00 – Cena
21:00 – A dormir
El día siguiente:
05:00 – Despertador
05:30 – Cantos Matutinos y Meditación
06:10 – Meditación caminando
06:30 – Desayuno
09:00 – Trekking y Meditación (en la playa)
11:30 – Almuerzo
12:00 – Salida
Si te quedas 3 días y dos noches, el programa se repite.
Por cierto, ¡no te olvides contratar un seguro de viaje! Personalmente, he estado utilizando IATI Seguros durante años y los recomiendo. Ofrecen una amplia cobertura que incluye gastos médicos, repatriación, cancelación de viaje, pérdida de equipaje y otros imprevistos que puedan surgir durante tu viaje. Viajar con tranquilidad es esencial para disfrutar al máximo de tu experiencia.
¿Merece la pena hacer un Templestay en Golgulsa?
Si estás interesada en el budismo, la meditación o las artes marciales, visitar o realizar un templestay en Golgulsa puede ser una experiencia enriquecedora.
Sin embargo, debes tener en cuenta que el templestay implica seguir ciertas reglas y restricciones, como respetar el silencio y los horarios, y seguir una dieta vegetariana.
Además, es importante considerar el precio, ya que no es económico.
En mi opinión, pasar dos o tres días para vivir la experiencia está bien, pero si esperas salir de allí más relajada o iluminada, te recomiendo elegir templos con un programa más tranquilo, ya que en Golgulsa se realizan actividades físicas.
Y hasta aquí mi post sobre mi experiencia en el templo de Golgulsa. Si quieres añadir tu recomendación, puedes hacerlo en los comentarios.
Última actualización: junio 2023.
¿Te ha sido útil este post?

Soy content writer y social media manager. He viajado a más de 50 países y en este blog te cuento mis últimos años como nómada digital traviajando por el mundo.