QUÉ HACER EN
JORDANIA EN 10 DÍAS

Hay muchos lugares que ver en Jordania y este país estaba en mi bucket list viajera desde hace mucho tiempo.

Así que en marzo de 2021, decidí viajar a Jordania para ver otra maravilla del mundo moderno (Petra) y nadar en el Mar Muerto.

Como viajé en tiempo de pandemia desde Egipto, en este post te dejo una guía con consejos para viajar a Jordania por libre.

Cómo moverse por Jordania

Para viajar por Jordania por libre y moverte sin depender del trasporte público, yo recomiendo alquilar un coche que es lo que hice.

Tras una rápida búsqueda, Dollar era lo más barato y, por una semana alquilando un compacto, pagué unos 135€.

Tras conducir en Jordania puedo confirmar que las carreteras están en buen estado y las señales se entienden bien.

Una cosa curiosa que he notado es que muchas veces, el cambio de sentido se hace a la izquierda, por lo que te incorporaras al sentido contrario desde el carril más rápido.

El coste de la gasolina es muy barato y un lleno, por ejemplo, costó unos 35€.

En fin, si te gusta conducir, alquilar el coche es sin duda una buena opción para viajar por Jordania por libre.

como moverse por Jordania

Jordan Pass para viajar a Jordania

La Jordan Pass es un paquete turístico para visitar las principales atracciones y lugares de interés en Jordania.

También incluye el precio del visado, así que si visitas Petra ya te compensa sacarla.

La Jordan Pass no solo te permite ahorrar dinero sino también tiempo ya que no tienes que hacer cola y con enseñar el código QR y tu pasaporte (a veces lo piden) podrás visitar unas 40 atracciones.

Como quería visitar Petra sin prisas ni agobios, compré el paquete con la visita de 3 días a Petra por 80 JOD (95€).

Para sacarla, tan solo tienes que hacer clic en este link, elegir uno de los 3 paquetes que hay, rellenar tus datos y pagar.

Recibirás la Jordan Pass por email y ya la podrás disfrutar.

Qué ver en Jordania en 10 días

que ver y hacer en Jordania

Petra

Como tenía tiempo, quería disfrutar mucho de Petra y saqué el Jordan Pass de 3 días.

Uno de los consejos que me dieron para ver Petra fue madrugar, pero la triste realidad de viajar en tiempos de Covid es que no hacía falta porque no había turistas.

Creo que un día me encontré con 50 turistas en todo el sitio arqueológico de Petra. Sin duda mi experiencia fue surrealista y con doble cara.

Como turista fue un lujo tener una de las maravillas del mundo toda para mi, todo el día. Pasear por sus calles y valles sin agobios y sin prisas fue increíble y hablar con los beduinos de cómo el Covid cambió nuestras vidas fue otro punto fuerte de mi visita a Petra.

Pero la otra cara de la pandemia fue bastante evidente. Coffee shops y tiendas cerradas, así como algunos hoteles y restaurantes.

Dicho esto, a continuación te indico lo que no te puedes perder en Petra.

  • El Siq: el cañón de piedra rojiza de más de 1 km de largo que te da la bienvenida al Tesoro.
  • Al Khazneh, o sea el Tesoro: el icono de Petra y el lugar más fotografiado de Jordania.
  • La calle de las fachadas que son las tumbas de lo Nabateos.
  • Las tumbas reales: mi preferida, sin duda es la Tumba de la Urna por su efecto eco y vistas a Petra.
  • El Teatro.
  • Ad Deir, el monasterio: es el monumento más alejado de Petra y para llegar hay que subir 800 escalones tallados en la roca.

que ver en jordania petra

Pero Petra no es sólo monumentos sino también rutas chulas por los valles y disfrutar de unas hermosas vistas.

Tres son las rutas que te aconsejo hacer:

  1. High Place of Sacrifice.
  2. Wadi Farasah.
  3. La tercera es la ruta que empieza desde las Tumbas reales y sube hasta el “The Treasury from above” (aparece así en Google Maps). ¡Las vistas merecen mucho la pena!

Último consejo: ¡llévate un buen calzado!

que ver en jordania petra

¿Dónde dormir en Petra?

Sin duda alguna recomiendo muchísimo el hotel donde me alojé en Wadi Musa: Petra Plaza Hotel.

El desayuno es muy rico y variado (aunque un poco caro respecto a los estándares jordanos, 6JD), la habitación es muy cómoda y el personal es de 10.

El hotel se encuentra en Wadi Musa, el pueblo que está al lado de Petra, donde están todos los restaurantes, bares y hoteles.

Desierto de Wadi Rum

Después de Petra, pasé dos días en el desierto de Wadi Rum y me encantó.

En esta parte del mundo puedes disfrutar del desierto de 2 formas.

La primera, contratando una excursión en Jeep por el desierto. Yo la hice con Wadi Rum Day Tour al amanecer, duró 4 horas, costó 50 JOD por persona y visité los lugares más emblemáticos cómo:

  • La duna de arena roja
  • El cañón Khazali
  • Little Bridge
  • Burdah Rock Bridge

que ver en Wadi Rum

La segunda experiencia que me encantó fue dormir en una bubble room, llamada también tienda marciana.

Aprovechando el poco turismo que había, me hicieron un upgrade y por muy poco dinero, pude dormir 2 días en una tienda marciana con todos los confort: vistas al desierto, baño privado, terraza privada, nevera y cama extra grande.

El Mazayen Rum Camp se encuentra fuera de la reserva de Wadi Rum y a pesar de estar lejos de la carretera principal, se puede acceder a él en coche.

que ver en jordania wadi rum

Eso sí, el wifi no era muy bueno y trabajar en esas condiciones no fue óptimo.

Pero la comida rica, las porciones exageradas, el cielo estrellado, la puesta de sol desde este campamento y el personal hicieron de mi estancia inmejorable.

Ammán

Será que no le dediqué el tiempo que se merecía o simplemente que después de estar en Petra y en Wadi Rum, volver a la civilización fue un shock. Sea como sea, confieso que Ammán no me gustó.

Lo que podría salvar es la Ciudadela y el Teatro Romano pero si has viajado a otros países como a Italia, te darás cuenta que no tiene nada de excepcional.

Por este motivo, mi recomendación es no pasar más de 1 día en la capital y disfrutar mejor de las afueras como por ejemplo el Mar Muerto o Madaba.

que ver en Amman

Mar Muerto

Nadar en el Mar Muerto estaba en mi bucketlist y la experiencia fue muy divertida.

A pesar de ser marzo, el agua estaba caliente y nada más entrar, es increíble como tu cuerpo empieza a flotar sin ningún esfuerzo.

Hasta intenté nadar, pero nada.

La cantidad de sal que hay, hace que todo se complique y que lo único que puedes hacer es flotar y gozarte el panorama sin nadar.

Lamentablemente, no es posible bañarse por toda la orilla del mar Muerto, o porque hay acantilados o porque hay zonas que son reservadas a resorts.

Para bañarse en una playa libre hay que ir casi al sur, pasar el puente de Wadi AlMujib y llegar a una zona que en Google Maps aparece como Coral reefs.

Ahí podrás aparcar y bañarte en el Mar Muerte, contemplando las vistas de Israel y admirar las formaciones de sal al rededor de la orilla. ¡Son una pasada!

que ver en jordania mar muerto

que ver en Jordania mar muerto

Eso sí, no hay ducha por lo que te recomiendo llevarte una botella de agua porque en cuanto la sal empiece a sacarse, te entrarán ganas de rascarte todo el rato.

Otra opción si tienes coche, es ir a las Main Hot Springs. Se trata de unas cascadas de agua termal donde los locales van a bañarse.

Precio de entrada en 2021: 15 JD.

Madaba, uno de los lugares que ver en Jordania

La última parada de mi viaje a Jordania fue en Madaba y la verdad que me gustó mucho más que Ammán.

Ante todo es una ciudad más pequeña y tranquila, donde los musulmanes conviven pacíficamente con los cristianos.

En efecto, lo curioso de Madaba es que entre mosqueas se encuentra la Iglesia ortodoxa de San Jorge, famosa por tener en el suelo el primer mapa de la Tierra Santa en mosaico.

Así que entre una llamada a la oración de las mezquitas, escuchar tocar las campanas de una iglesia católica es bastante curioso.

Pero no solo esto.

En Madaba he visto por primera vez tiendas de venta de alcohol, descubriendo así la cerveza local Karacale.

Por cierto, un lugar donde te recomiendo tomarla es en Bawait Madaba Restaurant & Café. Tiene terracita y la comida está muy rica.

Por último, si tienes coches, te recomiendo hacer una parada al Monte Nebo.

Está a 15 km de Madaba y ahí es donde Moisés murió tras ver la Tierra Prometida desde las alturas.

Viajar a Jordania como nómada digital

Como soy nómada digital necesito un buen wifi para poder trabajar en remoto así que, nada más llegar al aeropuerto de Ammán, compré una SIM de la compañía telefónica Zain de 50GB por 30€.

La oferta era buena pero el problema fue que no siempre cogía 4G viajando por el país.

Por ejemplo, en el desierto de Wadi Rum (a las fueras del Wadi Rum Village) era casi imposible tener una buena cobertura y lo mismo al cruzar Jordania de norte a sur.

Otra buena compañía es Vodafone. De hecho cuando la señal de Zain se quedaba corta, Vodafone tenía cobertura.

Otro punto a tener en cuenta es que ni Zain ni Vodafone me permitieron realizar vídeo llamadas o llamadas con WhatsApp y lo único que podía hacer a través de la aplicación era enviar foto, video y mensajes vocales.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Jordania

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

Lugares que ver en Jordania en 10 días

Por último, te dejo el mapa de lo que he visitado en Jordania y que te recomiendo ver.

Día 1-3: Petra

Día 4-5: Desierto de Wadi Rum

Día 6-7: Ammán

Día 8-9: Mar Muerto y Madaba

Día 10: Monte Nebo y vuelo a Turquía.

Espero que esta guía sobre qué ver en Jordania en 10 días te haya sido útil.

¿Te ha sido útil este post?

4.4/5 (12 Reviews)

Pin It on Pinterest