¿Vale la pena visitar la DMZ(Corea del Sur)?

Durante mi ruta por Corea del Sur, decidí acercarme para visitar la DMZ, la zona desmilitarizada, uno de los lugares más tensos del mundo. En este post (actualizado a junio de 2023) te cuento mi experiencia haciendo una excursión a la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur y te doy mi sincera opinión. A pesar de que otros viajeros consideran que es un lugar imprescindible para ver en Corea del Sur o desde Seúl, muchas cosas han cambiado después de la pandemia. Entonces, ¿vale la pena visitar la DMZ en 2023?

Empezamos por el principio.

¿Qué es la DMZ?

DMZ es la abreviación de “Zona desmilitarizada” y es una franja de tierra de 4 km de ancho que recorre toda la frontera entre Corea del Sur y Corea del Norte, cortando la península en dos a la altura del paralelo 38.

“Mapa

Mapa de la DMZ encontrado en Wikipedia.

Su creación se decretó con el armisticio del 27 de julio de 1953 y se instaló a 2 kilómetros al norte y 2 km al sur de la línea fronteriza. Se encuentra a tan solo 50 km al norte de Seúl (una hora en coche) y el sitio más interesante es la JSA (en el pueblo de Panmunjom), donde tienen lugar las negociaciones entre los líderes de las dos Coreas.

Aunque hoy en día visitar la DMZ es un atractivo turístico, te recuerdo que las dos Coreas siguen estando técnicamente en guerra.

¿Qué se ve durante la visita a la DMZ?

Hice el tour de medio día y, debido a las continuas tensiones entre las dos Coreas, pude visitar solo los siguientes lugares.

1. Imjingak Park

Un parque, a mi parecer algo turístico, donde comienza cualquier tour, ya que ahí se obtienen los permisos diarios para poder acceder a la DMZ.

En el parque se puede ver:

  1. El puente de la libertad, originalmente era el puente ferroviario construido sobre el río Imjin (está cerrado a los turistas).
  2. Un mirador para observar todo el parque.
  3. Una colección de piedras recogidas en lugares bélicos.
  4. Una tienda donde se puede ver y comprar el dinero de Corea del Norte.
  5. Lazos de colores colgados en los que se escriben oraciones y mensajes de paz.
  6. Dos estatuas de bronce de unas niñas que representan a las “mujeres de consuelo“.
  7. La campana de la paz.

La campana de la Paz

La campana de la Paz.

2. El tercer túnel (The 3rd infiltration tunnel)

Es un túnel largo que los norcoreanos construyeron debajo de la DMZ con la intención de atacar Seúl, que se encuentra a 52 km de distancia. Fue diseñado para permitir el paso de más de 30,000 soldados por hora. ¡Una locura!

Fue descubierto en 1978 y no es el único. Hasta el momento, se han descubierto cuatro túneles subterráneos pero solo el tercero es accesible para los turistas. Tiene una longitud de 1.600 metros y alcanza una profundidad de 73 metros.

Si sufres de claustrofobia, no te lo recomiendo bajar, ya que se nota la pendiente y el túnel se vuelve más bajo y estrecho. De hecho, deberás usar cascos para evitar golpearte la cabeza.

Ilustración del Tercer túnel

Ilustración del Tercer túnel.

Por cierto, ¡está prohibido sacar fotos en el túnel!

3. Dora Observatory

Es un gran edificio construido en la cima de la colina Dora, con una amplia terraza equipada con numerosos binoculares potentes que te permiten observar la DMZ y unos pocos kilómetros de Corea del Norte.

Si el tiempo lo permite, podrás ver a lo lejos Kijŏng-dong, llamada en Corea del Norte como la “Aldea de la Paz”, aunque ha sido rebautizada por los medios de comunicación occidentales y surcoreanos como el “Pueblo de propaganda“, ya que en realidad nadie vive allí. También podrás ver la gigantesca bandera norcoreana que ondea en lo alto de un alto mástil.

Binoculares en Dora Observatory

Binoculares en Dora Observatory .

Lo que no pude ver durante el tour a la DMZ

Debido a las tensiones que aún existen entre Corea del Norte y Corea del Sur, muchas cosas han cambiado y en mayo de 2023 no pude visitar dos de los lugares más interesantes del tour.

Estación de tren de Dorasan

Es la última estación de trenes de Corea del Sur. Hasta hace unos años, se utilizaba para el transporte de mercancías y personas que viajaban diariamente entre los dos países.

Hoy en día, está cerrada debido a un accidente que involucró a un turista surcoreano.

JSA (Joint Security Area)

Esta es la única zona donde los representantes del Norte y del Sur se reúnen para discutir. Anteriormente, era posible visitar las salas donde se llevaban a cabo las reuniones políticas entre las distintas naciones y donde se firmaron acuerdos internacionales.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Corea del Sur

Viaja con la mejor tarjeta SIN COMISIONES: TARJETA WISE.

Viaja seguro con IATI SEGUROS y consigue un 5% DE DESCUENTO.

¿Aún sin VUELO? Vuela más gastando menos con CLUB NOMADA.

¿Con qué empresa visitar la DMZ?

Visitar la DMZ por libre no es posible, por lo que es necesario realizar un tour con una agencia. Yo opté por hacerlo con Seoul City Tour (puedes hacer tu reserva enviando un correo electrónico a mail@seoulcitytour.net) y elegí el tour de medio día sin comida, reservando con un par de días de antelación.

El tour en sí estaba bien organizado, pero ten en cuenta lo siguiente: después de la pandemia, el número diario de personas que pueden acceder a la DMZ se ha limitado significativamente y los permisos se otorgan el mismo día, por orden de llegada.

En pocas palabras: el primero en llegar es el primero en ser atendido.

Este detalle es importante porque nadie puede garantizar la hora de regreso a Seúl.

Tuve suerte porque nuestra guía fue muy eficiente y nuestro autobús llegó en tercer lugar, lo que nos permitió acceder a la DMZ a las 9:15 de la mañana. Sin embargo, el día anterior, otro grupo se retrasó, llegó tarde a la taquilla y tuvo que esperar hasta las 12 para empezar la visita. Como resultado, a pesar de madrugar a las 6 de la mañana, tuvieron que retrasar todo el programa y los pobres regresaron a Seúl a las 18:00 en lugar de a las 13:00.

Otro punto importante: no todas las páginas web de las agencias de tours están actualizadas. De hecho, he visto agencias que siguen incluyendo la visita a la Estación de Dorasan cuando en realidad está cerrada.

En resumen, verifica siempre qué incluye cada tour y compara precios antes de tomar una decisión.

“Puente

El Puente de la libertad.

Preguntas frecuentes para visitar la DMZ

¿Cómo ir a la DMZ? ¿Cómo ir de Seúl a la zona desmilitarizada?

Como mencioné, la única manera para visitar la DMZ es con visita guiada. Si te interesa, te recomiendo reservar con unos días de antelación.

“Frontera

Frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur.

¿Es seguro visitar la DMZ?

A pesar de ser una zona tensa, la DMZ se ha convertido en un destino bastante turístico. De hecho, me sorprendió encontrar restaurantes, tiendas de souvenirs y cafeterías cerca del área fronteriza.

Sin embargo, debes tener cuidado al tomar fotografías. Solo debes hacerlo cuando la guía te lo indique.

¿Qué documentos necesitas?

Lo imprescindible para hacer este tour es tu PASAPORTE. Verificarán tu pasaporte en el autobús antes de entrar a la zona y registrarán tus datos.

¿Vale la pena visitar la DMZ?

Considerando que en mayo de 2023 no era posible visitar la JSA (Área de Seguridad Conjunta) ni la Estación de Dorasan, no considero que la visita a la DMZ sea algo imprescindible durante tu itinerario de viaje a Corea del Sur. Personalmente, encontré que los 55 euros que pagué por lo que vi eran bastante caros.

No es la primera vez que visito zonas de tensión y lo que me faltó fue la parte humana.
Se enfocaron mucho en números y datos, pero hubo poca atención en los testimonios y las historias reales para comprender de cerca lo que las familias separadas han sufrido y siguen sufriendo.

Desplazarse un día solo para ver Imjingak Park, el tercer túnel y Dora Observatory no lo considero necesario. En cambio, ver un documental bien realizado puede ser mucho más informativo y revelador que un tour organizado.

“Monumento

Monumento en el tercer túnel .

Espero que este post de si vale la pena visitar la DMZ en Corea del Norte te haya sido útil y si quieres añadir tu recomendación puedes hacerlo en los comentarios.

Última actualización: junio 2023.

¿Te ha sido útil este post?

5/5 (7 Reviews)

Pin It on Pinterest